PROMOCIÓN HUMANISTA: NUEVO RETO PARA LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE LA SERGIO
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
A Juan Carlos Pedreros, la Universidad Sergio Arboleda le ha permitido desarrollar ideas innovadoras, recargarse con la energía de sus estudiantes y trabajar por grandes proyectos.
Hoy recuerda cómo en 2016, una idea que inició plasmada en un papel, se convirtió en el segundo hogar de una nueva generación de publicistas.
• Un recuerdo de su infancia:
Los jingles de esa época, como el de Coca-Cola. Eran producciones musicales muy elaboradas. Algunos aún los evoco de memoria:
“Quisiera al mundo darle hogar y llenarlo de amor. Construir un carrusel de luces y color; quisiera al mundo ver cantar con gran felicidad y compartir mi pan, mi paz, en esta navidad. Feliz navidad”, cantó el Decano Sergista.
Hay otros que también recuerdo, de hecho, suenan de nuevo:
“De Año Nuevo y Navidad, Caracol por sus oyentes, formula votos fervientes de paz y prosperidad”.
• El mejor consejo que le han dado:
Pedir, creer y confiar en Dios. En muchas situaciones debo acudir a la plegaria de la serenidad: “Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar, fortaleza para cambiar lo que soy capaz de cambiar y sabiduría para entender la diferencia”.
• La anécdota más especial en La Sergio:
Cuando estrenamos la sede de la Escuela de Publicidad, pues fue tal como la soñamos. La pintamos y diseñamos en papel y luego la vimos hecha realidad, siempre apoyados por la Rectoría y la Oficina de Planeación de La Sergio.
Además, inaguramos el sótano con nuestros estudiantes. Fue un excelente momento.
• El objeto que siempre lleva consigo:
El celular.
• La persona que más admira:
Juan Pablo Rocha, decano de la Escuela de Publicidad de La Sergio.
• Su mejor amigo en La Sergio:
Tengo tres. Angélica González, directora académica de la Escuela de Publicidad; Fredy Leyton, coordinador del Convenio Google; y Alexandra Clavijo, decana ejecutiva de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.
• El plato que más le gusta:
La bandeja paisa.
• Lo que más le gusta de su trabajo:
La oportunidad de relacionarme todo el tiempo con los estudiantes. Su energía hace que nunca pierda la alegría y la emoción de las buenas ideas que se desarrollan en publicidad.
• ¿Qué le ha enseñado La Sergio?
Que las cosas se pueden hacer. La disciplina y la constancia siempre generan buenos resultados y satisfacciones.
• Un objeto imprescindible en su mesa de noche:
Los cargadores del celular, el reloj y el iPad.
• ¿Cuál es su género musical favorito?
El pop.
• Lo que no desea que le regalen:
Dulces.
• Si no se hubiera dedicado a este oficio, ¿a qué se hubiera dedicado?
Sería arquitecto, con énfasis en decoración de interiores.
• ¿De qué le gustaría morir?
De viejo, pero que sea muy rápido el proceso, me aterra una enfermedad larga.
• ¿Cómo quisiera que lo recordaran en La Sergio?
Como una persona que contribuyó al cambio en la formación de la nueva generación de publicistas del país.
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...