LA ESCUELA DE EDUCACIÓN 4.0, UNA RESPUESTA PARA LOS DOCENTES EN EL MUNDO DIGITAL
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Las monitorías académicas son una distinción que la Universidad otorga a sus mejores estudiantes de pregrado para que, como parte de su proceso de formación profesional y bajo la dirección de un docente, colabore en actividades de docencia e investigación. Así, la monitoría se convierte en una efectiva herramienta para consolidar y enseñar los conocimientos adquiridos en determinada materia, a la vez que incrementa las habilidades interpersonales.
Vanessa Cárdenas, estudiante de Ingeniería Electrónica, integró el equipo de 157 monitores con los que contó la Universidad en el 2019. “Me dijeron que era bastante interesante, que era una buena oportunidad para enseñar y aprender. Entonces, me pregunté: ¿por qué no hacerlo?”, señaló la estudiante de quinto semestre.
La monitoría de Cálculo Integral realizada por Vanessa fue próspera tanto a nivel personal como profesional. Por ello afirmó: “Es enriquecedor que los estudiantes te pidan ayuda cuando tienen un problema. Es como si depositaran su fe en ti y para mí, eso se siente bonito. También, te ayuda a pensar como un profesor y entonces ves otra perspectiva de la situación. Es un aprendizaje mutuo, los estudiantes a quienes les das monitoría te enseñan y ellos aprenden de ti”.
Y añadió: “Este proceso te permite conocer personas nuevas, ver otros puntos de vista y apoyar a nuestros compañeros. Cuando uno no comprende un tema, pide ayuda y en ocasiones le podemos entender más a un estudiante que a un profesor. De paso, los monitores también nos iniciamos en el arte de enseñar, con la práctica se aprende”. Por estas razones, Vanessa invita a los Sergistas a ser parte de esta comunidad.
• Estar cursando desde quinto semestre en adelante.
• Haber cursado y aprobado satisfactoriamente la materia de la cual solicitas ser monitor.
• Tener un promedio ponderado igual o superior a cuatro punto cero (4.0) a la fecha de la postulación.
• Contar con disponibilidad de 4 horas semanales durante los 4 meses equivalentes al periodo académico.
• Tener excelentes relaciones interpersonales.
• Identificarte con los principios éticos y morales de la Universidad Sergio Arboleda.
• Ayudar al docente en la dirección de las prácticas de laboratorio (si la asignatura lo requiere), realizar sesiones de repaso o de ejercicios y asesorar a los estudiantes en la revisión de contenidos.
• Prestar ayuda en la corrección de ejercicios y de pruebas que el docente asigne a los estudiantes, sin que la responsabilidad final deje de ser exclusiva del docente.
• Apoyar y participar en actividades administrativas para la docencia y la investigación.
• Asistir a las reuniones y seminarios de capacitación programados por la escuela.
• Apoyar pedagógica y didácticamente al docente.
• Efectuar controles de asistencia, transcripción y entrega de notas a la escuela, previa aprobación y firma del profesor.
Si cumples con los requisitos y estás interesado en ser Monitor Sergista, cliquea el siguiente botón y postúlate a través del formulario. Diligenciarlo no es garantía de un cupo como monitor. Cada escuela realizará las evaluaciones correspondientes para la admisión.
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...