PROMOCIÓN HUMANISTA: NUEVO RETO PARA LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE LA SERGIO
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Por José María Aznar, expresidente del gobierno español y presidente honorario de la fundación
“Me siento particularmente honrado y satisfecho al recibir la Presidencia de honor de la Fundación Víctimas Visibles, una distinción que de forma tan generosa se me concede, y hacerlo en la Universidad Sergio Arboleda, una institución académica que, además de desarrollar una encomiable labor al servicio del conocimiento y la formación, realiza una tarea de hondo significado ético para toda la sociedad. Me refiero a la magnífica y constante labor que esta casa ha hecho y hace por honrar la memoria de las víctimas del terrorismo, por dar consuelo a quienes han sufrido ese ataque brutal de la barbarie y por mantener viva la llama moral que ilumina el trabajo de las democracias y de las sociedades decentes.
“Uno de los muros más duros e injustos que han rodeado a las víctimas del terrorismo en todas partes ha sido el muro del silencio, de la incomprensión y de la indiferencia. Durante mucho tiempo las víctimas del terrorismo parecían no existir para la sociedad, que se empeñaba en no reconocer ni su sufrimiento ni su comportamiento ejemplar, pleno de dignidad y de sentido ético.
“Esta situación añadía otro castigo más al sufrimiento injusto y cruel que recibieron. Las víctimas han estado demasiado tiempo apartadas del calor humano y social que nace del reconocimiento de su sufrimiento y de su coraje civil.
“La Universidad Sergio Arboleda ha sido una de esas instituciones pioneras, que con una claridad moral singular y con un compromiso ético constante, ha sabido trabajar para romper ese muro de silencio, aislamiento e indiferencia. La Fundación Víctimas Visibles se suma a partir de hoy a esa noble tarea.
“El ejemplo de serenidad y de dignidad de las víctimas ha sido, en España, en Colombia y en todos los países que sufren esa cruel lacra, un resorte moral para continuar la lucha democrática y firme contra el terrorismo, un salvavidas ético para que la sociedad no naufragara en la trampa que le tendían los terroristas.
“Sin duda alguna, no es ajeno a ello el haber visto a tantos amigos y compañeros caer víctimas de la barbarie terrorista, ni tampoco el haber tenido la responsabilidad en el gobierno de tomar decisiones duras y difíciles frente al chantaje de los terroristas. En esos momentos de soledad y dolor, la memoria de las víctimas ha sido siempre para mí una referencia y un acicate para seguir adelante.
“Por eso me emociona particularmente asumir esta Presidencia honorífica y hacerlo en la Universidad Sergio Arboleda, una institución que ha mantenido un compromiso constante y valiente en la defensa de la libertad y del estado de derecho y un trabajo eficaz y entusiasta para lograr el reconocimiento y el respeto efectivo a los derechos de las víctimas.
“Las sociedades democráticas necesitan referencias morales para llevar adelante la lucha contra el terrorismo. Y la iniciativa y el empeño en lograr el reconocimiento a las víctimas del terrorismo, debe ser objeto de agradecimiento por parte de toda la sociedad, porque es un elemento esencial para continuar la lucha y para situarla en el campo ético adecuado.
“Por eso me llena de orgullo esta Presidencia de honor de la Fundación Víctimas Visibles. Porque muestra que no estamos solos los que confiamos en la ley y en el Estado democrático. Y que no hemos cedido al desánimo, ni nos ha rendido la soledad, y que la tristeza por el sufrimiento que hemos vivido no nos va a impedir continuar nuestra lucha”.
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...