ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
Los estudios sobre producción científica del cambio climático muestran que las regiones geográficas más vulnerables del mundo son menos propensas a publicar estudios sobre el tema. Así lo evidencian más de 15.000 publicaciones científicas para demostrar que la producción de la investigación tiene lugar principalmente en los países más ricos, institucionalmente bien desarrollados con climas más fríos.
El trabajo muestra que la proximidad geográfica, climas comunes, con características socioeconómicas, limitan el intercambio y la cooperación entre países desarrollados y los más necesitados de conocimientos.
“Con menos conocimiento hay menores posibilidades de que los países se preparen para enfrentar el cambio climático”, afirman Maya Pasgaard y Bo Dalsgaard, de la Universidad de Copenhague, autores del estudio.
Fuente: www.scidev.net
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...