Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Maestría en Filosofía y Mundo Digital

SNIES 110855

Acerca del programa El objetivo académico de este programa de posgrado se sustenta en la necesidad de concientizar acerca de los retos y exigencias que tiene la filosofía como disciplina del saber, en cuanto al nuevo paradigma que nos trae el mundo digital en la sociedad.

En efecto, el mundo 4.0 invita a la humanidad a reflexionar acerca de la influencia de esa inmensa plataforma digital, que viene cargada no solo de conocimiento científico y técnico sino de ciencia moderna. Un amplio concepto que sin duda le da un giro radical a las relaciones de hermandad con la técnica, la industria y el talento humano.

En este marco propio de la cuarta Revolución Industrial, la nueva dinámica digital crece exponencialmente y se sitúa ante nuestros ojos como una realidad inédita, radical y, por supuesto, novedosa que nos invita a pasar de la incertidumbre del presente a visualizar un futuro promisorio donde la tecnología es y será protagonista con todo lo que nos depara.
¿Qué nos diferencia? • La formación humanista e integral del estudiante.

• La búsqueda constante de una contextualización perfecta del programa.

• La actualidad de los temas y problemáticas que se abordan.

• El horario dinámico del posgrado, lo cual le permite al estudiante avanzar en sus estudios, en espacios acordes con su trabajo.

• La conservación de la dimensión de unidad y universalidad de la filosofía.

• La promoción del pensamiento crítico, riguroso y sistemático.

• La posibilidad de cumplir con los requisitos de presencialidad de manera remota.

• La oportunidad de continuar con la formación académica y profesional de los estudiantes de pregrado, esta vez, con un posgrado que se ajuste a sus circunstancias.

• La interdisciplinariedad al cual se conecta la oferta de módulos electivos o seminarios en múltiples materias y saberes.

• La relación directa con el Doctorado en Ciencias Sociales.

• La colaboración de profesores de universidades extranjeras y nacionales.

¿Por qué la Sergio? Financiación y Descuentos Proceso de Admisiones Inscripciones Abiertas

Inicio: septiembre de 2022

Valor de la inscripción: $170.800
Valor de la inversión: por definir

Horario:
jueves y viernes, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

Sí, autorizo el uso de los datos aquí consignados, por parte de la Universidad Sergio Arboleda y su Política de Tratamiento de Información.

 


JustificaciónPlan de EstudiosPerfil del aspirante

METODOLOGÍA

La metodología general del proceso enseñanza-aprendizaje está señalada en el PEI y se concreta en la estructura curricular y en los programas específicos de cada disciplina. En particular, los lineamientos y métodos pedagógicos del programa se enfocan progresiva y activamente en la participación individual y grupal, todo lo cual propende por una mejor comprensión de la realidad sociocultural e histórica y por el desarrollo de competencias idóneas del estudiante.

Es en este marco de formación donde el estudiante incursiona paulatinamente en el dominio de conocimientos, instrumentos y herramientas útiles que lo llevan a afrontar y resolver acertadamente situaciones con carácter problemático.

    • Nombre del programa: Maestría en Filosofía y Mundo Digital
    • Código SNIES: 110855
    • Tipo de formación: Maestría
    • Nivel Académico: Posgrado
    • Modalidad: Presencial
    • Maestría en: Profundización
    • No. Resolución del registro calificado: 23715 del 10/12/2021 vigente por 7 años
    • Duración del programa (Créditos Académicos y tiempo estimado): 48 créditos que corresponden a un tiempo aproximado de 4 semestres
    • Departamento donde se oferta: Cundinamarca
    • Municipio donde se oferta: Bogotá D.C.

Primer semestre

    • Metafísica y neorealidades
    • Revolución tecnocientífica
    • Seminario I
    • Redacción y comunicación científica

Segundo Semestre

    • Ciencia cognitiva e inteligencia artificial
    • El futuro de la humanidad: humanismo y tecnología
    • Seminario II
    • Fuentes de información para la investigación en Filosofía

Tercer semestre

    • El futuro de la religión
    • Las dimensiones éticas de la empresa científica y tecnológica
    • Seminario III
    • Trabajo de grado I

Cuarto semestre

    • Justicia, política y tecnocracia
    • Seminario IV
    • Trabajo de grado II

La Universidad se reserva el derecho de suspender o postergar el programa. Igualmente a hacer modificaciones al plan de estudios, horarios, a la nómina de docente y al valor de la maestría.

Perfil del aspirante

El aspirante a la Maestría en Publicidad Digital es el profesional que está vinculado con las áreas de comunicación, marketing y/o publicidad en las organizaciones y con la industria publicitaria, desempeñando cargos o roles relacionados con la dirección, liderazgo o gerencia en la planificación estratégica de proyectos de comunicación publicitaria. Su aspiración académica es fortalecer, actualizar y profundizar sus conocimientos y competencias en el ámbito digital empresarial para desempeñarse eficazmente en los diversos cargos que demanden enfoques de comunicación en la era digital, con perspectiva dirigida a la investigación y a la innovación permanentes.

Perfil del egresado

La Maestría en Filosofía y Mundo Digital está dirigido a profesionales y licenciados en Filosofía. Graduados en el área de las ciencias sociales, filologías y humanidades. Otros graduados o titulados de procedencia diversa, con titulación equivalente o superior al grado.

Si el estudiante procede de titulaciones no afines, el Comité Académico recomendará al aspirante para que pueda asistir en calidad de oyente a las asignaturas del programa de pregrado en Filosofía y Humanidades que estime oportunas.

Metodologías

Perfil aspirante y egresado

EN LA SERGIO