DÍA MUNDIAL DE LA COSMONÁUTICA: LA SERGIO SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VIAJE AL ESPACIO
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
Durante un acto cumplido en la sede del Ministerio de Defensa Nacional, firmaron el acuerdo la viceministra de esa cartera, Yaneth Giha Tovar y el presidente de la Fundación Crea Empresa, Javier Francisco Collado Cortés, en presencia del vicerrector Académico de la Universidad Sergio Arboleda, Germán Quintero; el representante en Colombia del BID/FOMIN, Carlos Novoa; el director de Acción Social de la Universidad del Rosario, David Rodríguez; el coordinador técnico nacional del proyecto, Rafael González Zamorano y el Jefe del Estado Mayor Conjunto, general Javier Pérez Mejía.
La viceministra Giha Tovar, exteriorizó un profundo agradecimiento para con la Fundación por haberse concretado el acuerdo, ya que Colombia necesita cada vez más apoyar a quienes arriesgando la vida, trabajan sin descanso por la tranquilidad de toda la ciudadanía. Se trata de darles una nueva oportunidad, una nueva forma de vida. Señaló que el Ministerio aspira a trabajar hacia el futuro muy estrechamente con la institución para desarrollar planes que beneficien a los oficiales, suboficiales y policías.
Por su parte Collado Cortés, manifestó que la Fundación se honra en colaborar con personas que luchan por el país, “es un orgullo trabajar en esa dirección con el Ministerio de Defensa”, acotó. También agregó que “los soldados y policías heridos en acción han llegado como héroes y queremos que sigan siendo héroes dentro de la sociedad civil, por cuanto crear empresas no es tarea fácil”.
De la misma manera, observó que Colombia debe sentir orgullo de presentar la primera iniciativa en el mundo para ayudar a los soldados en situación de discapacidad, “Vamos a trabajar con el soldado y su familia”. Aunque ya hay algunas instituciones involucradas, la sociedad civil también debe apoyar estos programas, que bien puede ser a través de la vinculación de empresas. Es una iniciativa que hay que institucionalizar para involucrar a un mayor número de personas.
Igualmente, en la ceremonia protocolaria estuvieron presentes los soldados profesionales Gener Gaitán Cartagena y Luis Giovanni Quiñones, quienes llevan cuatro y ocho años, respectivamente, en el Hospital de Sanidad, con lesiones que causaron su discapacidad y quienes coincidieron en calificar de “excelente” el desarrollo del programa de capacitación “porque nos brindará una nueva oportunidad de ser útiles a la sociedad y a nuestras familias”.
Los beneficiados serán preparados en temas como dirección de empresas, marketing, finanzas e informática y recibirán asesoría de expertos en generación de microempresas, lo cual les brindará una nueva oportunidad de rehacer sus vidas, generar recursos para apoyar a sus familias y aportar al desarrollo del conjunto de la sociedad.
Cabe resaltar que es el primer programa dirigido a militares que se realizará en América Latina y el Caribe, con el fin de ofrecer una ayuda a las víctimas del conflicto armado. La tarea comenzará con la creación de pequeños viveros y algunos centros empresariales en el país, así como la concreción de la Casa del Emprendedor, un lugar al cual pueda dirigirse cualquier joven desempleado en busca de ayuda para desarrollar sus ideas empresariales.
Hay que recordar que la Fundación Crea Empresa, conjuntamente con la Escuela de Administración de la Universidad Sergio Arboleda y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), luego de la crisis económica en Europa y concretamente en España, pusieron en marcha un programa Modelo Migratorio de Regreso Voluntario, que benefició a un grupo numeroso de familias colombianas que mediante la capacitación, lograron impulsar sus propios negocios. Como resultado de las 30 jornadas de sensibilización, realizadas en diferentes regiones del país, se registraron ante las cámaras de comercio 198 empresas que generaron 798 empleos directos y 2.394 indirectos. Adicionalmente fueron aprobados 373 planes de negocios.
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...
Los Sergistas que deseen entrenarse en el gimnasio de la Universidad deben agendar una cita y cumpli ...