pendiente –
INVERSIÓN: $ pendiente
INTENSIDAD: 80 Horas
de
3258181
Gratuita:01-8000 110414
Inscríbete aquí
La realidad ambiental mundial sugiere la necesidad de impulsar cursos de capacitación de forma virtual para solucionar problemáticas de accesibilidad, pertinencia y calidad de los programas de formación continuada. La sociedad necesita profesionales formados íntegramente para enfrentar las necesidades del ambiente. Sumado a esto, la virtualización permite la creación de conocimiento cooperativo dando una visión general y especifica del entorno físico.
Personas interesadas en la responsabilidad social ambiental, enfocada en la sostenibilidad y en el desarrollo de actividades profesionales y personales orientadas a la gestión ambiental.
Este diplomado será 100% virtual, considerando los siguientes elementos metodológicos:
Generalidades del medio ambiente
Responsabilidad Social y Medio Ambiente
Herramientas para el fomento de una cultura de la responsabilidad social ambiental
Mauricio Ledezma Rodríguez
Ingeniero Civil Bioquímico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Formulador y Evaluador de Proyectos, Universidad de Chile. Master of Science in Environmental Technology, New York Institute of Technology, USA. Master in Business Administration, Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA), España. Profundización en emprendimiento y negociación en Linkoeping Universitet de Suecia, becado erasmus por el programa MBA. Trabajó como Gerente General de Hidrolab Colombia S.A., empresa del Holding Chileno de Inversiones Hidrosan para el análisis y control de contaminación hídrica y ambiental. Fue fundador y socio de L&H Consultores, empresa desarrolladora de iniciativas en Responsabilidad Social Empresarial. Se desempeñó como Ingeniero Ambiental en el Departamento de Protección Ambiental de la ciudad de Nueva York y como Ingeniero de producción en la Compañía de Cerveceras Unidas de Chile. Actualmente es fundador y socio de ECOHUMANOS, centro de pensamiento que busca desarrollar procesos orientados a generar, conservar y ampliar el bien-estar de las personas y organizaciones. Es también fundador y socio de Fersan Ltda., representante exclusivo de la estadounidense Pall Coorpration (NYSE: PLL) para el tratramiento de aguas residuales de la minería Chilena y suministro de agua potable en zonas urbanas y remotas. Es fundador y socio de Inmobiliaria Coya Sur Ltda emprendimiento familiar en el sector de bienes raíces chileno. En el área académica, trabajó como docente e investigador de la Escuela Internacional de Administración y Marketing de la Universidad Sergio Arboleda y del Centro de Negociación Relacional de la misma Universidad, en temas relacionados con Negociación, Inteligencia Relacional, Bien-estar Corporativo, Sostenibilidad Empresarial y Reducción de huella de CO2.