Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

 

Cursos de Talentos Matemáticos

INICIO

12 de agosto de 2023
Inversión: $612.000
Intensidad: 36 Horas

HORARIO

Horario: Sábados de 8:00 a 11:00 a.m.

LÍNEAS DE INFORMACIÓN

Call Center: 3258181
Gratuita:01-8000 110414

INSCRIPCIONES ABIERTAS

¡Inscríbete Aqui!


Acerca del programaCONTENIDOSPERFIL DOCENTE

Presentación del programa

“La mejor manera de obtener más talentos está en mejorar los talentos que tenemos”. Edward Bickersteth, poeta y escritor. Reino Unido.

Los niños talentosos necesitan una atención especializada que permita potenciar sus capacidades e incentivar su gusto por las matemáticas, en un escenario donde se desarrollen sus conocimientos y aptitudes.

El Programa de “Talentos Matemáticos” nace en 2002 como iniciativa de un grupo de investigación, liderado por docentes de la Universidad Sergio Arboleda y apoyado por Colciencias. Su propósito es diseñar didácticas y metodologías que permitan enseñar esta ciencia fundamentada en su disciplina, historia y filosofía, con el fin de utilizarlas con niños y jóvenes talentosos.

El proyecto semicírculo ofrece una metodología basada en el trabajo, en un ambiente universitario y con matemáticos profesionales que llevan a los niños a aprender, por iniciativa propia, contando con el apoyo decidido de sus padres y de sus colegios.

La educación especial comprende dos grandes ámbitos de trabajo: con estudiantes que tienen dificultades de aprendizaje y con estudiantes cuyo rendimiento académico es más alto que el promedio. Existen, en consecuencia, dos modalidades de proyectos para trabajar el tema de educación especial. Para el caso del conocimiento matemático existen, a su vez, varias propuestas metodológicas para cada modalidad; en el segundo tipo, las más conocidas son las olimpiadas matemáticas, los semilleros de matemáticas y organizaciones educativas de nivel básico que promueven actividades especiales para atender a los estudiantes de alto rendimiento.

Los estudiantes participan en el proyecto no necesariamente con el propósito de ser profesionales en matemáticas sino para fortalecer sus conocimientos en esta disciplina.

Los temas de este curso son teorías matemáticas elementales, pero con una mayor intensidad. Por ejemplo, se profundiza en teoría de grupos y anillos, del tal modo que el estudiante pueda relacionar conceptos teóricos con problemas cotidianos y, posteriormente, esté en oportunidad de plantear soluciones y pueda llevarlas a otras áreas del conocimiento o a algunos problemas abiertos.


Promesa de valor

Este curso permite que los estudiantes que ya han tenido un primer acercamiento con el trabajo matemático continúen su proceso de potenciación y fortalecimiento de conocimientos y habilidades matemáticas, particularmente, las que se descubren en el mundo de las redes sociales.


Dirigido a

Estudiantes entre 14 y 17 años o que estén cursando los grados 9º, 10º y 11º. Facilita la identificación de talentos. También participan estudiantes que han tomado el curso de pre-talentos y han sido promovidos al siguiente nivel.

De estos cursos, son promovidos los mejores estudiantes a los cursos del Programa de Matemáticas, de los primeros semestres, como: Fundamentos de Matemáticas, Introducción al Cálculo y Geometría Euclidiana.


Competencias que desarrolla el programa

    • Fortalecimiento del razonamiento lógico-matemático
    • Acercamiento al pensamiento abstracto
    • Resolución de Problemas con herramientas matemáticas.
    • Aprendizaje autónomo en matemáticas y sus aplicaciones.
    • Modelamiento matemático creativo.
    • Producción de conocimiento matemático.
    • Capacidad de trabajo en equipo.
    • Capacidad de organización y planificación del trabajo matemático.
    • Capacidad de análisis y síntesis en Matemáticas.

INTENSIDAD HORARIA

El programa tiene una duración de 44 horas, distribuidas en 11 semanas, los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. Se otorga certificado a los participantes que cumplan el 80% de asistencia a las sesiones y actividades propuestas en el programa

Plan de estudios Talentos Matemáticos:


MÓDULO I. MATRICES (4 horas)

  • Definición de matrices
  • Propiedades de matrices
  • Operaciones entre matrices
  • Matrices de adyacencia e incidencia

MÓDULO II. GRAFOS (4 horas)

  • Definición de grafo
  • Grado de un vértice
  • Caminos y ciclos en un grafo
  • Representación de grafos con matrices
  • Tipos de grafos
  • Aplicaciones

MÓDULO III. TRANSFORMACIONES LINEALES (7 horas)

  • Definición de transformación lineal
  • Propiedades de las transformaciones
  • Aplicaciones


MÓDULO IV. TRATAMIENTO DE IMÁGENES (7 horas)

  • Reconocimiento de tipos de formatos de imágenes
  • Propiedades y beneficios de las representaciones de las imágenes
  • Objetos matemáticos relacionados
  • Técnicas de tratamiento de imágenes

MÓDULO V. PYTHON Y PROGRAMACIÓN (7 horas)

  • Diagramas de flujo
  • Máquinas de Turing
  • Lenguaje de programación
  • Python

MÓDULO VI. LOS FILTROS Y LAS MATEMÁTICAS (7 horas)

  • Transformaciones en el plano
  • Isometrías y homotecias
  • Análisis de filtros y efectos en redes

PROYECTO (8 horas)

Busca guiar todo el contenido del curso en proyectos en los cuales se pueda evidenciar el entendimiento aplicado a un problema.

Los docentes y monitores pertenecen al GRUPO YAGLOM, en el cual se investigan, diseñan y evalúan las diferentes temáticas y estrategias de los cursos. Estos docentes y monitores son matemáticos o estudiantes de últimos semestres del pregrado en matemáticas de la Universidad Sergio Arboleda.


DIRECTOR ACADÉMICO Y DOCENTE

JUAN CARLOS AVILA MAHECHA
Licenciado en Matemáticas y Magíster en Docencia de las Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional, Magíster en Matemáticas de la Universidad de Cádiz. Ha participado en varias ocasiones como conferencista en eventos nacionales e internacionales sobre matemáticas y su didáctica. Ha sido director de varios trabajos de grado en temas de geometría, teoría de número e historia de las matemáticas. Ha participado como profesor de algunos cursos del programa Media Fortalecida entre la Secretaría de Educación Distrital y la Universidad Sergio Arboleda. Es profesor tiempo completo de la Escuela de Matemáticas de la Universidad Sergio Arboleda.


DOCENTE

FABIO STEVEN JAIMES GÓMEZ
Magíster en Docencia de las Matemáticas y Licenciado en Matemáticas, Universidad Pedagógica Nacional. Fue miembro y estudiante líder del seminario de álgebra de esta misma institución. Se desempeña como docente y ha trabajado con jóvenes en proyectos alrededor del talento en matemáticas.


IMPORTANTE


*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.

EN LA SERGIO