Septiembre 14 – 2015
INVERSIÓN: 400 US Dólares
INTENSIDAD: 120 Horas
de
3258181
Gratuita:01-8000 110414
Inscríbete aquí
En la actual sociedad de la información, es innegable el impacto a nivel social y tecnológico que ha tenido la protección del derecho de autor y los derechos conexos en los últimos años, lo cual se ha vuelto más relevante con el fenómeno de producción a través de medios digitales. Este diplomado busca que el participante maneje con profundidad los conceptos estructurales del derecho de autor, así como los elementos de la gestión colectiva, lo cual contribuirá a la generación de una cultura de respeto por el derecho de autor y los derechos conexos, y su fortalecimiento en los países iberoamericanos. Es por ello, que el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) y la Universidad Sergio Arboleda, han unido esfuerzos y conocimiento para el desarrollo de la V versión de este diplomado.
Estudiantes de pregrado o profesionales en áreas como las artes, la literatura, la música, la arquitectura, la ingeniería de sistemas, el derecho o la economía. Profesionales o personas que laboren o estén interesadas en las industrias culturales o creativas, funcionarios administrativos, judiciales, y en general toda persona curiosa de aprender sobre el derecho de autor y los derechos conexos de cualquier país de la región latinoamericana.
Este diplomado será 100% virtual, considerando los siguientes elementos metodológicos:
Introducción al estudio del Derecho de autor y los derechos conexos
Aspectos sustantivos del Derecho de autor
La Gestión colectiva del Derecho de autor y los derechos conexos
El Derecho de autor y los derechos conexos en el entorno digital
La observancia del Derecho de autor y los derechos conexos
a. En sede judicial civil
b. En sede judicial penal
c. En sede administrativa
Yecid Andrés Ríos Pinzón
Subdirector de Derecho de Autor del CERLALC
Oscar Eduardo Salazar Rojas
Consultor de Propiedad Intelectual y políticas públicas en el Departamento Nacional de Planeación de Colombia y profesor Universidad de los Andes, Nacional de Colombia y de la Sabana.
Federico Villalba Díaz (Argentina)
Fiscal del Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires, profesor Universitario.
Juan José Marín López (España)
Profesor de la Universidad de Castilla La Mancha. Consultor en Propiedad Intelectual.