La Especialización plantea diversidad en su metodología:
Método de caso: ideal para el desarrollo de competencias a lo largo del programa.
Simulación: mediante el entrenamiento se avanza en la preparación de los estudiantes, al tiempo que permite la evaluación del aprendizaje y la resolución de problemas. Un método que esencialmente define competencias y habilidades.
Debate: abre espacios a discusiones relacionadas con temas específicos de la Gerencia de Marketing, constituyéndose en premisas o moción entre dos o más grupos de personas.
Brainstorming: también denominada tormenta de ideas. Define una actividad académica de trabajo grupal, la cual facilita el surgimiento de “nuevas ideas” sobre una problemática o tema determinado
Los estudiantes podrán realizar de manera opcional un Seminario Internacional de una semana, en la sede de la Universidad Sergio Arboleda en Madrid, España. Los costos académicos no están incluidos en el programa, los alumnos deberán sufragar los gastos académicos del curso, traslado, alojamiento y alimentación.
Conocimientos Transversales Empresariales
• Estadística y Modelos de Decisión
• Introducción al Análisis y Planeación Financiera
• Análisis del Entorno Económico (Electiva 1)
• Fundamentos de Contabilidad y Análisis de Balances
Gerencia de Marketing
• Investigación de Mercados e Inteligencia de Negocios
• Comportamiento del Consumidor (Electiva 2)
• Branding, Posicionamiento y Gerencia de Marca
• Estrategias de Precios
• Política de Distribución
• Política Promocional
• Plan de Marketing
• Digital Marketing y Social Media
• Inteligencia de Negocios y Redes Sociales
• Marketing a empresas y a individuos B2B y BTC
• Dirección Comercial
Liderazgo
• Estrategia y Arquitectura Organizacional
• Indicadores de Gestión y BSC
• Liderazgo
• Coaching (Electiva 3)
• Comunicación
• Inteligencia Relacional y Negociación
• Gestión de Cambio
• Manejo Efectivo de los Recursos
*La Universidad se reserva el derecho a suspender o postergar el curso. Igualmente a hacer modificaciones al plan de estudios, horarios, a la nómina docente y al valor de la especialización.
** La asignatura Digital Marketing y Social Media corresponde al Seminario Internacional que se debe cursar en el Centro de Excelencia Internacional – CEISA de la Universidad Sergio Arboleda en Madrid, España. El valor de los tiquetes aéreos, desplazamientos, gastos de alojamiento y alimentación no están incluidos en el costo de la matrícula.
Profesional en Finanzas y Comercio Exterior de la Universidad Sergio Arboleda, MBA por la misma Universidad en asocio con el TEC de Monterrey.
Asesor, docente universitario en pregrado y posgrado, conferencista en temas relacionados con los negocios internacionales y comercio exterior. Amplia experciencia en liderazgo de equipos de alto resultado. En la actualidad es el decano de la Escuela Internacional de Adminstración y Marketing de la Universidad Sergio Arboleda en la seccional Santa Marta.
Ph.D. en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, España; Global Senior Management Program, IE Business School y University of Chicago; Executive MBA, IE Business School. Ha ocupado puestos directivos en empresas como Clesa, Kraft, Hasbro, La Casera, y Grupo Planeta, entre otras.
Ph.D. en Marketing, Universidad Rey Juan Carlos, España; Advanced Management Program (AMP), IE Business School; Executive MBA, IE Business School. Director Académico de los programas en Digital Marketing & Negocios, IE Business School; profesor y fundador académico de la Maestría en Marketing Digital, IE Business School.
Ph.D. en Comunicación, Universidad Rey Juan Carlos, España; Master Business Administration (MBA), IE Business School; Seminario en Enseñanza de Casos, Harvard Business School. Profesor, investigador y consultor de varias . empresas como AvanGroup, Socintec, Workcenter SGD, Technicolor, entre otras.
Executive MBA, Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Finanzas y Negocios Internacionales, Universidad de La Sabana y Logistics & Supply Chain Management del Latín American Logistic Center de Atlanta. Profesor y consultor en negociación relacional y estrategia para empresas como Ecopetrol, Cotelco, Protección, Caprovimpo, y Grupo Sura, entre otras.
Executive Marketing Program, Northwestern University; Administración de Empresas, Universidad EAFIT. Actual vicepresidente de Consumo y Mercadeo Corporativo, Solla S.A. Fue vicepresidente de Mercadeo Corporativo, Grupo Éxito.
Programa de Alta Dirección Empresarial (PADE), INALDE Business School; Especialización en Estudios Políticos con énfasis en Geopolítica, Universidad EAFIT. Gerente General, ENERTEM S.A.S. Consultor en diversas empresas y profesor de importantes universidades en el país.
Profesional en Administración de Empresas, con fortalezas profesionales en consultoría, docencia y gestión universitaria, y competencias en desarrollo de organizaciones hacia la articulación de procesos efectivos, con enfoques sustentados en direccionamiento estratégico y en el talento humano. Esto incluye despliegue de sistemas de planeación, mercadeo, logística, desarrollo gerencial y elementos que sustenten solidez competitiva.