Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Sobre la Escuela | Prime Business School

En esta Sección:

Copia de 179 Fachada_Edificio_Comunicación_Sede_RNL - copia

Acerca de La Escuela

En el marco de los principios humanísticos y éticos de la Universidad Sergio Arboleda, la Prime Business School forma profesionales competentes que se desempeñan en el ámbito de las relaciones económicas internacionales.

En el año 2019 la Prime Business School será un referente académico latinoamericano para fomentar, mediante la formación de profesionales competentes, políticas y negocios competitivos en el marco de las relaciones económicas internacionales.


FACULTY

Gina Lindo Montañez – Decana

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Magister en Política Económica Internacional de la Universidad de Belgrano (Argentina). Especialista en Gerencia Estrategia y profesional en Finanzas y Comercio Exterior de la Universidad Sergio Arboleda. Más de 15 años de experiencia cargos directivos en el sector educativo. Investigadora, consultora, docente universitaria, Project Manager. Miembro del Board of Directors DHDI Digital Health Equity For All. Actualmente Decana de la Prime Business School


Alexander Parejo Rodríguez – Director de área Finance and Accounting

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Economista, Especialista en Finanzas, y titulado como Especialista y Magister en Docencia e Investigación Universitaria. Desde el año de 2002 se desempeña como docente universitario.


Jhon Viloria – Director de área Business and Marketing

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Administrador de empresas especialista en docencia universitaria y master of science in International business. Investigador en áreas como emprendimiento, educación, marketing, ecoturismo, turismo en base comunitaria, internacionalización y desarrollo sostenible. Docente de pregrado y pos grado con experiencia en la dirección de procesos de emprendimiento, además de la creación, impulso y desarrollo de proyectos sociales y empresariales. Consultor en emprendimiento, análisis empresarial y coach certificado.


Isabel Granados – Coordinadora Académica

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Contadora Pública. Maestrante en Dirección y Gestión Tributaria. Con más de 10 años de experiencia en el área administrativa y académica de PRIME Business School de la Seccional Santa Marta.


Rosalba Antonio – Directora de Prácticas Empresariales

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Profesional en Administración de Empresas. Especialista en Administración Regional y Urbana. Candidata a Magister en Dirección de la Educación Superior. Posee experiencia en el campo de la docencia y dirección, en instituciones de educación superior. Asesora y conferencista en las áreas: visión profesional; talento humano; cátedra empresarial y competencias profesionales y ocupacionales.

DOCENTES TIEMPO COMPLETO


Rodolfo Rodríguez Cadena

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Ingeniero de Sistemas, Especialista en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes, y Especialista en Docencia e Investigación Universitaria. En su experiencia profesional se ha enfocado exitosamente en el campo de la docencia universitaria.


Gustavo Marín Perea

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Economista, Especialista en Docencia Universitaria, y Magister en Ciencias de la Educación, Mención Docencia e Investigación Universitaria. Se ha desempeñado en diferentes cargos de gerencia administrativa y actualmente se dedica, como docente universitario, a las cátedras de Economía Colombiana, Macroeconomía, Economía, entre otras.


Carlos Alberto Rocha Tovar

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Es Licenciado en Matemática y Física, y Especialista en Matemática Aplicada. Ha desarrollado su experiencia profesional en el campo de la docencia universitaria desde el año de 1997.


Marceliano Payares Ayola

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Economista, Especialista en Finanzas, Magister en Administración de Empresas. Posee experiencia profesional como docente universitario, asesorías en emprendimiento y dirección metodológica de trabajos de grado, creación de empresa, base tecnológica SPIN OFF.


RAFAEL ENRIQUE BOHÓRQUEZ SÁNCHEZ

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Profesional en Comercio Internacional, Master Universitario en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos. Ha desempeñado, a lo largo de su carrera profesional, cargos que van desde la gerencia y consultorías en empresas de servicios logísticos, bancario y comercializadoras, hasta llegar al sector educativo donde ha ejercido cargos administrativos como la coordinación de programas académicos, alternados con la docencia universitaria.

DOCENTES CATEDRÁTICOS

MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Yenny Blanco Buitrago

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Licenciada en Español y Literatura y Magister en Educación. Ha desarrollado su experiencia profesional en el campo de la docencia.


JUAN CARLOS RIVERA HERRERA

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Profesión publicista y profesional en Mercadeo y Publicidad, experiencia profesional con diferentes agencias de publicidad como ejecutivo-creativo manejando marcas tales como: Dunkin Donuts (Gerente de Mercadeo y Publicidad), manejo publicitario y mercadológico de: Quaker, MasterCard, Panasonic, Coca Cola tenderos, Isodine Espuma y solución, AT&T, Renault (Lanzamiento de Twingo y Marca Laguna) y asesoría en merchandising de Studio F.

Docente hace 31 años en las áreas de Creatividad y Comunicación Publicitaria; mi razón de ser son los estudiantes y mi filosofía de vida es no dictar clases sino formar vidas. Sin dejar de lado el valor de la marca Dolorán, como ejemplo de efectividad y reconocimiento en el mercado colombiano del esfuerzo y dedicación vital para un gerente de Marketing.


EDGAR FERNÁNDEZ LLANES

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Administrador de Empresas de la UNAD, Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo, de la UNAD. Especialista en Trade Marketing, Magíster en Administración de Organizaciones de la UNAD. Cuento con 17 años de experiencia en docencia universitaria y 25 años de experiencia en el sector real, trabajando con empresas como Grupo Coomeva, cooperativa; Bancoomeva, Coca – Cola, Calzado Spring Step, Quala, Carulla Vivero, Equimedis Plus, en cargos como Administrador de zona, Supervisor de ventas y mercadeo, Coordinador de asociatividad, Gerente de oficina, Gerente comercial y Gerente corporativo zonal.

Contaduría Pública

OLIVER NARCISO MENA RAMÍREZ

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Especialista en Gerencia Financiera, Especialista en Auditoría y Revisoría Fiscal, Contador Público con 26 años de experiencia en Contraloría, Auditoría Interna, Revisoría Fiscal, Gestión de Riesgos Corporativos, Aseguramiento de los controles y Oficial de Cumplimiento, mediante la implementación y mantenimiento de un ambiente de control interno basado en Normas Internacionales y bajo el modelo de control COSO ERM 2017. DIRECTOR DE CONTROL INTERNO – FUNCIONES DE OFICIAL DE CUMPLIMIENTO (MARZO 2008 – ACTUAL) FENOCO S.A – Santa Marta. JEFE DE PROCESS IMPROVEMENT & CONTROL (DICIEMBRE 2002 – OCTUBRE 2007) C.I. TÉCNICAS BALTIME DE COLOMBIA S.A. Santa Marta. CATEDRÁTICO DE REVISORÍA FISCAL, AUDITORIA II EN EL PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA (ENERO 2019- ACTUAL) UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA – Santa Marta.


YENNY PATRICIA GARCÍA TORRES

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Profesional en contaduría pública, Especialista en revisoría fiscal y control de gestión, Especialista en gerencia financiera, Máster en contabilidad y auditoría de gestión, 25 años de experiencia en el sector real en manejo de inventario, compras, gestión de costos, auditoría, y 14 años en docencia universitaria en área de costos y auditoría. Actualmente es Directora de Materiales y Suministros de C.I. Banasan S.A.S.


GUSTAVO ADOLFO ROJAS GARCÍA

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Contador Público especialista en Contabilidad Financiera internacional, cuenta con más de 11 años de experiencia en Auditoría Financiera y Revisoría Fiscal en Firmas internacionales de Auditoría, aplicando Normas Internacionales de Auditoría NIA, experiencia aplicada en compañías del sector servicios, oil & gas, minero, servicios públicos, zonas francas, entidades sin ánimo de lucro, industrial y construcción, cuenta con amplia experiencia en la aplicación de Normas Internacionales de la Información Financiera NIIF.

Actualmente es Assurance Supervisor en BakerTilly Colombia LTDA.

FINANZAS Y COMERCIO EXTERIOR

ALEX YASSER FORERO CAMARGO

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Ingeniero Financiero, Universidad Autónoma de Bucaramanga (U.N.A.B). Magister en Administración de Empresas M.B.A, Tec de Monterrey – México. Master en Banca y Finanzas, Instituto de Estudios Bursátiles – Madrid (España); Master en Opciones y Futuros Financieros; Options and Futures Institute – Oxford University (Merton College), Doctor en Finanzas; Swiss Management Center – Zurich (Suiza). Experiencia Profesional en el Mercado de Derivados Europeo (Alemania, España y Reino Unido) como Trader de Posición Propia y Estructurador de Estrategias de Cobertura y Gestión de Riesgo Vega con Opciones Financieras. Se ha desempeñado como Director Nacional del Mercado de Derivados de la Bolsa de Valores de Colombia S.A. y Estructurador Senior de Itau Asset Management.


LUZ ELENA CÁRDENAS RUEDA

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Profesional en negocios y finanzas internacionales, con especialización y maestría en finanzas, con certificación internacional en programación neurolingüística (PNL), con amplia experiencia en el sector bancario, comprometida con el mejoramiento continuo, alto gusto por el aprendizaje y la enseñanza, con amplia adaptabilidad a los cambios, proactiva, con alto sentido de pertenencia organizacional, habilidades para toma de decisiones, manejo de relaciones interpersonales, dominio para hablar en público y liderazgo.


CARLOTA INÉS BORREGO CERÓN

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Ingeniera ambiental y sanitaria de la Universidad de La Salle, Magíster en Evaluación de Proyectos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, ITBA y la Universidad del CEMA; más de 18 años de experiencia general en el sector público y privado en gestión de proyectos, calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, protección física, entre otros.

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

JUAN CARLOS LÓPEZ HERRERA

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Ingeniero Civil, Especialista en Ingeniería de Proyectos de la Universidad del Norte, Magíster en Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes. Se ha desempeñado en diferentes cargos, en Colombia y en el exterior, como Gerente General, Gerente de Logística y de Operaciones. En la actualidad es Consultor Empresarial, Conferencista y Docente de Pregrado y Posgrado en diferentes Instituciones de Educación Superior.


RAMIRO JOSÉ PEREIRA GARCÍA

Docente catedrático del Programa de Contaduría Pública

Economista. Especialista en Alta Gerencia. Magíster en Dirección de Marketing.

Se ha desempeñado en cargos directivos en empresas del sector privado acompañado de consultorías en países como México, Venezuela, Perú y Ecuador.

Desde el año 2009 se desempeña como Docente Catedrático brindando conocimiento y proyección gerencial a los estudiantes en las distintas cátedras dictadas.