REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
1.- Historia de la astronomía
2.- Constelaciones y bóveda celeste
3.- Como elegir buenos instrumentos para observar el cielo
4.- Observación (apoyo con telescopios, laser, binoculares)
Juan Carlos Cuervo: Ingeniero Físico Universidad Nacional sede Manizales, estudiante de maestría en Astronomía y Astrofísica, universidad internacional de Valencia. Planetarista Observatorio Astronómico Sergio Arboleda.
El taller Introducción a la astronomía esta dirigido al público general
FECHA DE REALIZACIÓN: 20 de febrero de 2016
DURACIÓN: 5 horas
HORARIO: Sábado de 2:30 p.m. a 7:30 p.m.
INVERSIÓN: $200.000
CERTIFICADO:
Se otorgara un certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las clases programadas.
Mayor información: observatorio@usa.edu.co
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...