LA SERGIO CELEBRÓ EL ARTE Y LA MÚSICA EN SU NUEVA FRANJA ‘CULTURA HALL’
Los destacados pianistas colombianos, Ruth Marulanda, Edy Martínez y Felipe Gil fueron los encargado ...
La Universidad Sergio Arboleda, a través del Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa y Emprendedoras con La Sergio, pone a disposición de todos los estudiantes cinco materias electivas para que incursionen en el ecosistema emprendedor innovador.
El Centro de Innovación Emprendimiento y Empresa – Sergio i+E – y Emprendedoras con La Sergio, abren convocatorias para que los estudiantes se inscriban en las diferentes asignaturas electivas enfocadas en la formación de habilidades y competencias para la innovación y el emprendimiento.
“Los estudiantes ampliarán su criterio para la toma de decisiones y para el reconocimiento de la innovación y el emprendimiento no solo en la estructuración de modelos de negocio sino como un modelo de vida para la competitividad personal y profesional”, explicó Juan Pablo Carreño, Gestor de Proyectos de Sergio i+E.
Entre los programas están: Mujer, Emprendimiento y Empresa; Innovación, Creatividad y Emprendimiento; Laboratorio de Pensamiento Creativo, Franquicias, y Emprendimiento Social e Innovación. Esta última, aporta a los estudiantes un espacio de experimentación en el que están en oportunidad de aprender y comprender la importancia de los componentes de la innovación, la creatividad y el emprendimiento tanto en el ámbito personal como profesional.
“Desde mi punto de vista, este módulo es muy interesante y deberíamos estudiarlo también en Francia. Es un tema importante pero, sin duda, demanda de trabajo y reflexión personal. Aprecio mucho lo que aprendí sobre emprendimiento social, ya que va a ser útil para mi vida profesional”, comentó Louise Filbien, estudiante de la electiva Emprendimiento Social e Innovación.
Cabe destacar que estas asignaturas son una iniciativa para fortalecer el emprendimiento y la innovación en la comunidad Sergista. Con estas materias “se propone un cambio de actitud, proporcionando herramientas para resolver retos de forma rápida, creativa y eficiente. Damos importancia al trabajo en equipo y a la idea de desarrollar una actitud crítica y reflexiva acerca de la vida y el entorno”, precisa Juan Pablo Carreño.
Los destacados pianistas colombianos, Ruth Marulanda, Edy Martínez y Felipe Gil fueron los encargado ...
En la más reciente emisión del noticiero La Sergio Informa TV conoce más acerca de la visita de la M ...
El DELE es un examen internacional que certifica el nivel de dominio en el idioma español. Esta cert ...
Camarógrafo y editor del Centro de Experiencia Audiovisual de la Universidad Sergio Arboleda, Diego ...