ALTUSUncategorized

Santa fe: ¡Ad portas de la gloria!

A un poco más de 24 horas de que Santa Fe pise la grama del Estadio Tomás Adolfo Ducó, en Buenos Aires,  para afrontar la primera final de la Copa Sudamericana, la ilusión de entrar en el Olimpo del fútbol continental, crece cada día más. Sus hinchas no paran de soñar.

La causa es sencilla, y se encuentra a simple vista de hinchas rojos y aficionados del fútbol. Los reflejos de Zapata, la seguridad de Meza y Mina, el corazón de Seijas, Roa y Gordillo, y el fútbol y los goles de Omar Pérez y Morelo, son suficientes para que jugadores e hinchas sueñen con conseguir el campeonato. Es real, Santa Fe está tocando la puerta de la gloria.

Aquella puerta  ya se cerró en un par de ocasiones, como en 1996 frente a Lanús, en la Copa Conmebol. Cuando el gol de Francisco Wittinghan, en el Campín, no fue suficiente para levantar el 0 x 2 que tenía arriba al conjunto argentino. O 2013, frente a Olimpia de Paraguay, en un partido muy santafereño que definía la semifinal de la Copa Libertadores de América.

Aquel día, lamentablemente, el balón se negó a inflar la red. Ni la chilena espectacular de Wilder Medina, ni el mano a mano de Cristian Martinez Borja con el portero uruguayo Martín Silva -Que terminaría rebotando en el poste de la mano derecha del golero de la “O”- , fueron suficientes para perforar el sueño rotundo de Santa Fe; Conseguir el paso a la final del torneo más importante del continente. El común denominador, 0x2 en la visita.

La clave del éxito no está en el Campín. Santa Fe se juega el partido más importante de su historia allá, en Argentina, el encuentro de vuelta debe ser carpintería. De conseguir un buen resultado en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, Santa Fe puede arribar a Bogotá sin presión, y así, afrontar el cierre de la copa con paciencia, sin la obligación de ganar 3×0 para evitar los penales.

Es posible, pues los días de impotencia llegaron a su fin. Hoy por hoy, Santa Fe, está en capacidad de jugar en las mejores canchas del continente, con criterio y jerarquía. Tal como lo hizo en México frente a Atlas, en Chile fente a Colo Colo, en Uruguay frente a Nacional o como ya lo hizo en Argentina, frente a Independiente de Avellaneda.

Más bien, llegó el día; Llegó el día de que el continente entero conozca la gallardía, y el amor propio, que han heredado de generación en generación los jugadores cardenales. Llegó el día de que la gloria, de un título continental, se derrame sobre las manos de los hinchas santafereños, que soñaron por años, tan fuerte, que hoy se hizo realidad el hecho de tener un equipo que pelea de frente con los grandes del fútbol sudamericano.

Sin duda alguna, Santa Fe merece los elogios del continente entero, pero debe dar el último paso: Levantar la Copa Sudamericana.

¡Arriba Santa Fe!

publicación anterior

Como si la pereza fuera un delito

Siguiente publicación

La cercanía con el terrorismo

Sin Comentario

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *