ALTUS

¿Usted no sabe quién es el secretario del Senado?

De nuevo tenemos que asistir a otro tristemente célebre caso en el que un colombiano, embriagado de poder, se cree capaz de burlar las leyes solo porque su apellido o cargo que ostenta lo puede blindar ante la justicia.

Ahora, en circunstancias distintas, Greogrio Eljach, secretario general del Senado,  se dedica a coartar la libertad de expresión, creyendo que su cargo dentro del hemiciclo le permite, impunemente, pasar por encima de la prensa y los ciudadanos de a pie.

El pasado 16 de marzo, Tania Guevara, estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda, asistió al Congreso con el fin de realizar un trabajo para la clase de Fotoperiodismo. Aquel día el senador Jorge Prieto iba a presentar un proyecto de ley que pretende declarar el acceso al agua como un derecho fundamental.

Después de que Guevara hiciera registro fotográfico del acto y se dispusiera a salir del recinto, Eljach la increpó por haber tomado algunas fotos. Según las declaraciones de la estudiante a RCN La Radio, las fotografías no fueron del gusto del secretario general porque en ellas, Eljach aparecía con el celular en la mano, mientras los asistentes seguían atentos la presentación del proyecto. Asimismo, la pantalla del móvil del secretario quedó captada por la cámara fotográfica.

La joven estuvo detenida durante tres horas en el Capitolio Nacional y además, la memoria de su cámara fue decomisada y formateada en dos oportunidades. Guevara declaró para el medio radial que el guardaespaldas de Eljach, siguiendo órdenes de su superior, fue el encargado de la detención, el decomiso temporal de su cámara y la retención de sus documentos de identidad.

La entrada de la estudiante al recinto del legislativo había sido autorizada previa y debidamente por colaboradores cercanos al senador Prieto; hecho que fue desestimado por la escolta de Eljach.

La información que había en la cámara fue descargada en un computador de la Secretaría del Senado y se negaron a devolverle la memoria a Guevara. “Desde el computador envié unas fotos a mi correo para que pudiera cumplir con la asignación de mi tarea, pero se cercioraron de que no hubiera ninguna en la que apareciera Eljach con el celular”, explicó la joven de 20 años.

La estudiante aseguró para esta columna que el decano de su facultad, el exsenador Juan Lozano le ayudará a adelantar acciones legales para denunciar penalmente los abusos de los que fue víctima por parte Eljach, beneficiario del ‘enchufismo’ político de nuestra élite política. (Aurelio Iragorri, ministro de Agricultura, ha sido su padrino político durante años).

No es la primera vez que el secretario se ve envuelto en un caso en el cual queda en evidencia el desdén que tiene por la libertad de expresión. En abril del 2015 el senador polista, Senén Niño, citó a la ministra de Educación, Ginna Parody para debatir sobre la política de educación del gobierno Santos.

El debate, que fue protagonizado por el jefe de la bancada del Polo, Jorge Robledo y la ministra de marras, se bloqueó en un punto. Parody se rehusó a hablar y Robledo quería volver a tomar la palabra para seguir controvirtiendo.

Al parecer, al secretario Eljach no le interesaba mucho la discusión y, sin saber que el micrófono del improvisado presidente del Senado, el senador Correa, seguía abierto, afanosamente le pidió a este último que levantara la plenaria antes de que Robledo retomara la palabra.“No le des más papaya a Robledo, que está haciendo un show ahí, marica, levanta, levanta”, se escuchó en la señal transmitida por el canal del Congreso. Efectivamente la sesión se levantó.

Por supuesto, ¿a quién le puede importar la discusión que se puede generar sobre uno de los tres pilares para este cuatrienio de Santos y rubro fundamental para el progreso del país?

El secretario cree que con la intimidación por parte de su escuadra de seguridad puede evitar que una estudiante tome fotos en un acto público, amparándose en que su intimidad fue violada. Bastante tenemos con las “lecciones” de periodismo del presidente Santos y las arremetidas del senador Álvaro Uribe contra la prensa que lo crítica.

Secretario, ¿por qué el temor a que las imágenes corran por los medios de comunicación? Quizá, si usted permitiera ejercer libremente el periodismo, las fotos habrían pasado desapercibidas, al ser exclusivamente para una actividad académica. Es mejor que «no de papaya» realizando procedimientos ilegales, parafraseandolo un poco, señor Eljach. No querrá usted salir por la puerta de atrás como su predecesor y amigo, Emilio Otero Dajud.

publicación anterior

Reflexiones sobre género y sociedad

Siguiente publicación

Alexis García, el nuevo guía de Independiente Santa Fe

Sin Comentario

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *