Recomendado

PARA OTROS ES EL CIELO – MÁS CERCA DE LAS LETRAS
Piedad Bonnett es una colombiana, nacida más precisamente en Amalfi, Antioquia en 1951. Es licenciada en Filosofía y letras de la Universidad de los Andes. La novelista, poeta, dramaturga y crítica literaria ha escrito obras como Nadie en casa (1994), El hilo de los días (1995), Explicaciones no pedidas (Visor,

DE LO ESPIRITUAL EN EL ARTE – MÁS CERCA DE LAS LETRAS
El autor en esta ocasión fue un pintor ruso conocido como Kandinski, Vasíli Kandinski. Pionero y teórico del arte abstracto. Publicó el libro De lo espiritual en el arte en 1911, el cual se convirtió en el libro teórico más difundido de este personaje.

ASUNTOS FAMILIARES – MÁS CERCA DE LAS LETRAS
Julio Paredes autor de Asuntos Familiares, es un bogotano nacido en 1957. Es conocido como uno de los cuentistas más importantes de Colombia, ha trabajado como traductor y editor en Colombia, Estados Unidos y España. Algunas de sus obras son Salón Júpiter y otros cuentos, (1994), Artículos propios, (2011) y

OPERACIÓN PRINCESA – MÁS CERCA DE LAS LETRAS
Operación princesa, el recomendado de esta ocasión proviene de un intrigante autor, Antonio Salas como se hace llamar es un periodista de investigación que a través de la infiltración y el disfraz (como si se tratara de une película de Hollywood) ha logrado hacer publicaciones bastante polémicas, dando luz a

TOKIO BLUES – MÁS CERCA DE LAS LETRAS
Haruki Murakami, autor de Tokio Blues es uno de los pocos autores japoneses que ha logrado trascender mundialmente; los premios por su trabajo no son pocos, ha recibido premios como el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka entre otros.

LA GUERRA NO TIENE ROSTRO DE MUJER – MÁS CERCA DE LAS LETRAS
Svetlana Alexiévich, La Premio Nobel de Literatura 2015 retrata constantemente en sus obras las grandes tragedias enmarcadas al lado de la Unión Soviética, la guerra reconstruida a través de las historias del común. “Escribo sobre la guerra… Yo, la que nunca quiso leer libros sobre guerras (…). La guerra siempre

HOT SUR – MÁS CERCA DE LAS LETRAS
Hoy en más cerca de las letras te traemos a Laura Restrepo con su libro Hot sur, la bogotana ha sido ganadora de varios premios entre los cuales se encuentra el Prix France Culture, premio de la crítica francesa a la mejor novela extranjera. Fue elegida por Belisario Betancur para

1280 ALMAS – MÁS CERCA DE LAS LETRAS
Esta vez en Sergio Interactivo te recomendamos: 1280 almas del escritor y guionista Jim Thompson estadounidense nacido en Anadarko, Oklahoma, el 27 de septiembre de 1906. El autor desconocido durante su paso por esta tierra confiaba en el éxito de sus escritos y el 7 de abril de 1977, antes

PRIMERO ESTABA EL MAR – MÁS CERCA DE LAS LETRAS
Primero estaba el mar es la primera novela del escritor colombiano Tomás González publicada en 1983 y con la que dió inicio a su carrera en el ámbito de la poesía. El autor nació en la colombia de los años 50 en Medellín, Antioquia. Entre sus obras se encuentra Para

DISEÑO Y CULTURA – MÁS CERCA DE LAS LETRAS
Hoy en más cerca de las letras, diseño y cultura un libro de Penny Sparke decana y profesora de Historia del Diseño en la Kingston University de Londres. Sus publicaciones incluyen Diseño italiano desde 1860 hasta la actualidad (1989); La edad de los plásticos (1990); Mientras sea rosa: la política

ELLA – MÁS CERCA DE LAS LETRAS
En esta edición de más cerca de las letras Jennifer Thorndike con el texto «Ella». La escritora Escritora y académica, nacida en Lima en 1983 ha publicado novelas como Esa muerte existe (2016) y los libros de cuentos Cromosoma Z (2007) y Antifaces (2015).

SEGUN LA COSTUMBRE – MÁS CERCA DE LAS LETRAS
El libro recomendado de hoy es «Según la costumbre» de Gonzalo Mallarino, obra que hace parte de una trilogía llamada Bogotá, compuesta además por los textos «Delante de ellas (Alfaguara, 2005)» y Los otros y Adelaida (Alfaguara, 2006). El autor colombiano es conocido como un poeta y narrador, nacido en