ALTUS
test
La patria boba…¡hoy, más boba que nunca!
Para mayor comprensión de lo que ocurrió aquel domingo 20 de julio de 1.810 y los grandes eventos que ello causó, es preciso estudiar el escenario previo a tan magno día.
“Ser adicto es estar muerto en vida”
“Primero uno se imagina las cosas y luego la mente se concentra en eso, el mundo no existe, no hay ruido, no hay nada… y uno se vuelve compulsivo, necesita hacerlo, ¡no aguanta!”…esas fueron las palabras de un adicto sexual a quien llamaremos Oliver. Al ser adicto sexual existe una
El Carnero
El Carnero cambió el concepto que se tenía de la época de la Colonia. Una cosa eran las apariencias que se querían dar y registrar y otras las que sucedían en la realidad.
La batalla sigue viva
Los cultivos ilícitos en Colombia disminuyeron un 29 por ciento en el último año.
Fichas y cartas del Tío Sam
Analizar las relaciones de cualquier índole con Estados Unidos es como comer pescado, se debe desmenuzar con cuidado para no pasarse ninguna espina y si eso pasa, correr con la suerte de que siga derecho y no lo ahogue camino abajo, vía la garganta.
Del Facebook y otros demonios llamados redes sociales
De no ser por Facebook lo más seguro es que usted no sabría qué es de la vida de sus amigos de párvulos.
Desplazamiento forzado: Los marginados de colombia
El gobierno los ve como cifras, pero son miles de colombianos productivos, con tierra, ganado, vivienda y una economía propia que se convierten en pobres absolutos
Conjuros, brebajes y maldiciones
Estos son los métodos más utilizados por los colombianos para predecir su futuro, alejar malas energías y ligar a su pareja, depositando toda su fe y credibilidad para conseguir fortuna.
Estación de la Sabana: En las ruinas del conocimiento
Ahí esta la que antaño fuera La Gran Estación de la Sabana, al lado del sistema masivo que ahora lleva las historias
¿Que Los Que Estudian Comunicación Social Son Unos Brutos?
Somos el cuarto poder y el comunicador es un empresario, un líder, político, informador, es el mediador
Graffiti: papel del que no calla
Alrededor del graffiti se teje una cultura y un modo de ser que no puede pasar desapercibido por una persona interesada en teorizar y observar los fenómenos comunicacionales existentes en la cotidianeidad del lugar donde se desenvuelve
Un estilo de vida urbano
El graffiti es un modo de expresión artístico. Sus más directas influencias vienen dadas por otras expresiones culturales de la calle como el rap o el break dance. Es una condición transgresora, extralimitada, destructiva y combativa formando así su carácter ilegal.