EDITORIAL 6

CONSEJOS PRÁCTICOS POR DOCENTES EXPERTOS
Muchas veces no encontramos la manera adecuada o la explicación correcta para hacer nuestros trabajos, incluso algunos temas no suelen quedar claros al momento de verlos en el salón de clase y debemos recurrir a internet para que nos explique de forma rápida. En Sergio Interactivo tenemos los mejores consejos, rápidos, fáciles de entender y lo más interesante es que son nuestros docentes quienes nos cuentan.
En Sergio Interactivo, siempre se busca brindar las herramientas necesarias, con el fin de que los docentes las usen en clase y los estudiantes las consulten de modo práctico y eficaz.
TIPS
Esta categoría la encuentras en Explora. Contiene diferentes consejos prácticos realizados especialmente por los profesores de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo, en donde dan algunas claves o enseñan de una manera más específica, ciertos temas que podrán ser requeridos en algún momento por los estudiantes, algunos de estos videos son:
- Producción de una entrevista:
La entrevista, es quizá el elemento más importante del periodismo, pero no por esto quiere decir que a todas las personas se les facilite de la misma manera, ya que, recordar cada detalle después de reunirse con un personaje es una tarea un poco compleja, esto implica tener una memoria asombrosa. No es algo que se pueda aprender de un momento a otro, pues, los problemas a los que un entrevistador se puede enfrentar al no ir preparado, pueden ser bastantes. Sin embargo, en este video la docente Carolina Flechas nos da 5 tips para ponerlos en práctica al momento de estar frente al entrevistado y de esta forma evitar cualquier tropiezo.
- Redacción Online:
En esta ocasión, el profesor co-fundador y periodista del medio de comunicación web El independiente Iván Mantilla, da unos tips para escribir en medios online, pues es claro que en otras épocas se acostumbraba a la lectura y el seguimiento de las noticias e información de interés general por medio de productos impresos, libros, periódicos y demás, en donde se encontraban formatos de redacción más extensos, con pocas imágenes y pocas formas de indagar algo adicional a los que ya se había presentado. Pero, hoy en día los usuarios exigen nuevas maneras de acercarse al conocimiento y es por eso que la redacción de los medios cada vez se vuelve más importante y se va adaptando a las necesidades del consumidor.
- Historias para radio:
Siempre que se construya una historia, es importante tener en cuenta para qué medio se está construyendo y por cuál de estos medios será transmitida, pues de esta forma lograremos adaptarla de la mejor manera. Por esto, en este caso el profesor y locutor de radio Fredy Pinilla da algunos tips para poder contar y narrar una historia por medio de los sonidos, ya que nunca será lo mismo llevar al público una historia a través de un canal de televisión, el cual hace uso de imágenes o un formato virtual, como en formatos de audio para un medio de comunicación como la radio.
Estos y muchos otros TIPS, podrás encontrar en esta sección, los cuales te servirán para aprender sobre diferentes temas y además, podrás ponerlos en práctica en cualquier momento. Asimismo, los docentes también podrán utilizarlo para el desarrollo de la clase, haciendo uso de este como un recurso pedagógico.
POR: SAMANTA GONZÁLEZ
Sin Comentario