28planosLee

ACUÉRDATE DE MI: EL ARTE DEL LIDERAZGO

Por: Laura Natalia Hernández

Eran las 7 de la mañana, el frío en Bogotá abundaba, en Cali, supongo yo estaba fresco pues Yamileth Lozano vestía una camiseta de manga corta junto con una gorra bordada con brillantes lentejuelas. Por su vestimenta, apelando de forma absurda a los estereotipos, pude deducir que es bailarina de Danzas Urbanas y en gran parte así es.

Yamileth es la directora de la academia y agrupación Baiyalo de Cali- Valle del Cauca, cuyo único objetivo no es el de formar bailarines integrales sino seres humanos destacables, dando, desde sus iniciativas sociales nuevos caminos, metas y sueños a los niños de las lomas más ¨pesadas¨ de Cali.

Su vida inmersa en arte y causas sociales e invadidas de educación edificaron su vida para ser y transmitir como lo hace actualmente. ¨Mi papá era cantante en un trio por recocha, él era agrónomo. Crecí con música y boleros. Mi mamá era docente, y yo era ratón de laboratorio y de biblioteca… Soy la menor de 5 hermanos y la única mujer. Crecí escuchando rock, Metallica, música para planchar, salsa… tenía un hermano que era muy bailarín, lo asesinaron por robarlo y con él éramos como el show de la casa¨, recuerda Yamileth con gracia al hablar de sus primeros acercamientos al arte.

En el colegio, siempre perteneció a los grupos de danza en el colegio, amaba lo que hacía, entrenaba mucho y practicaba para poder ser participe de las presentaciones donde brillaba gracias a danzas tradicionales, danza contemporánea. Jamás dejó de lado su pasión por el baile, estudió licenciatura en educación preescolar y se unió a una agrupación de Cali para bailar folclore. ¨ Yo lo que hice fue transformar la licenciatura en educación preescolar para yo seguir bailando y la parte social llegó infundada por mi mamá porque siempre ha estado muy dada a dar a otras personas¨, allí empezó todo.

Ganó, gracias a su esfuerzo y talento, una beca para bailar junto con una importante academia de Cali, allí alternaba danzas folclóricas con salsa, tiempo después también tuvo acercamientos al jazz, al contemporáneo y a las danzas urbanas, de las que se enamoró profundamente.

De su amor por el arte se desprendieron sueños y proyectos para ayudar y encaminar jóvenes dispuestos a sobrevivir gracias a la transformación. ¨Siento que el arte es un canal a través del cual el ser humano transforma realidades, expresa cosas, emociones, sentimientos, acciones, evidencia dolores, transforma territorios y cuenta cosas que muchas veces de otras formas no se pueden contar, entonces creo que el arte de alguna manera se puede convertir en un lenguaje social, de protesta, de liberación¨, afirmó Yamileth. ¨Son muchos los aspectos que incluye el arte, cualquiera que sea, permite también que nosotros como seres nos reencontremos en diferentes espacios o que unamos voces para compartir situaciones con las que no estamos de acuerdo o que nos duelen. En resumen: –El arte es el canal de conectarse con uno mismo y con los demás-¨, reconoció.

Desde el arte, para conectar y transformar realidades Yami, como sus amigos la conocen, empezó a dictar clases gratuitas a niños ¨de 8 a 12 años en la loma, para nadie es un secreto que la comuna 20 y lo que es el distrito de aguablanca son zonas marginadas y de alto riesgo por violencia, microtráfico y más factores¨, añadió.

AnDanzas

¨No pude terminar la beca porque en ese tiempo asesinan a mi esposo y tengo yo que asumir toda la parte de la economía de la casa, pero con mi esposo nosotros ya habíamos conocido una líder social, porque mi esposo era candidato al concejo de Cali, a el lo asesinaron 2 meses antes de las elecciones, también era un líder social¨.

Para lograr adentrarse en el territorio y efectuar una incidencia positiva en este, se desplazaban desde Siloé hasta el distrito de aguablanca para acompañar a la lideresa en la realización de ollas comunitarias en el asentamiento de brisas de paz. Buscando siempre ayudar a las comunidades más golpeadas por la violencia y la desigualdad, enfocándose en su mayoría hacia los niños, se realizaban durante la semana donaciones para obtener todo lo necesario para hacer la olla. ¨Dije -Hay tantos niños, deberíamos llevar un bafle o algo- y es así como empezó el proceso de mi intervención social ̈.

¨El eslogan de la campaña de él, era acuérdate de mi, entonces así se llamaba el proyecto en honor a él. 4 meses después de que asesinan a mi esposo, asesinan a la hija de la lideresa, entonces nos fortalecemos entre las 2 y se continúa con el proyecto: ACUÉRDATE DE MÍ es acuérdate de todas las personas que han muerto por la violencia, acuérdate de todas las personas que cohabitan en tu territorio y tu no los ves, no los reconoces, no los ayudas, no los apoyas, no te sensibilizas, por eso es un proyecto de acción social¨, especificó Yamileth.

Según el Informe: Violaciones a los Derechos Humanos en tiempos de Paz. Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular CACEP Coordinación Social y Política Marcha Patriótica Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz INDEPAZ U.  Desde la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC-EP, se han incrementado los asesinatos contra líderes sociales. Más de 300 líderes han sido asesinados desde el 1 de enero de 2016 las cifras varían según la fuente. Han sido 357 asesinatos de líderes sociales en Colombia ocurridos entre 2012 y 2017 según El País. 

Acuérdate de mí, recuerda, transforma y proyecta. 

¨BAIYALO es la corporación que fomenta la parte de la formación, nuestro fuerte es la danza urbana, pero también desde Baiyalo se solidifica la parte de acción social acuérdate de mi y tiempo de activarse que son las formas como Baiyalo hace su intervención social en los territorios¨, contó.

INTERVENCIÓN SOCIAL

Esperanzada, dada su trayectoria y las causas sociales que ha promovido para ayudar a transformar personas en contextos hostiles, pregunté si la transformación que se efectuaba en las comunidades o territorios era gracias al arte, desglosando su capacidad de transmitir emociones o visibilizar problemáticas. Obtuve una respuesta que sinceramente no esperaba de una artista de cepa.

¨El arte por el arte no transforma, diría yo, siento que lo que transforma son quienes lideran esos procesos, pues hay líderes sociales que inciden de manera positiva. No hay nada que enseñe más que el ejemplo, si tú con el ejemplo enseñas, las personas te ven y van hacer lo que tu¨, me explicó. ¨Lo que nosotros generamos es ese espacio de estimulación. Lo dictamos en  un parqueadero expuestos, pero los niños van tomando el hábito porque te ven a ti y es un proceso…las cosas se transforman cuando son un proceso cuando están permanentemente activos en los territorios, entonces todo eso es lo que permite incidir, dar un consejo, hacer el acompañamiento… más que la coreografía es el hecho de saber que hay una persona que está pendiente de ellos y que no va a juzgarlos sino a enseñarles y escuchar¨. 

Yamileth, dicta clases en llano verde y demás sectores ´calientes´ de Cali. Sus intervenciones no son fáciles, pero se ven, en muchos casos, los frutos del esfuerzo y de las ganas de transformar. 

Llano verde sigue ´caliente´ por la masacre a 5 jóvenes negros entre 14 y 15 años sorprendidos, atacados y asesinados cerca a un cañal. La situación de violencia, el asesinato de niños potencian la frialdad e inseguridad de los sectores a intervenir. «Nosotros no tenemos un salón de clase, nosotros ensayamos en la calle y ha habido enfrentamiento de pandillas, he tenido víctimas mortales por balas perdidas, ha pasado que estamos allá y en medio de las actividades se arma una pelea y tenemos niños ahí… pero esa es la realidad que deben vivir muchos de nuestros niños y jóvenes y eso sensibiliza a los más favorecidos¨, añadió. 

Sin embargo, desconociendo si es creyente de alguna religión específica, comenta que el universo siempre ha estado de su lado y la ha protegido ¨las cosas pesadas en los barrios han pasado cuando yo acabo y salgo de los barrios, por ejemplo, ha pasado que yo salgo del territorio y ya voy por la avenida y ¡BUM! bomba o balacera.

Baiyalo es su templo, su punto de encuentro, inspiración y transformación. Desde sus procesos de formación busca formar seres equilibrados entre su ser y su que hacer, pues si, es importante ser un buen bailarín, pero sobre todo es fundamental ser un buen ser humano. Por ello, desde la academia se realizan recolecciones y donatones para obtener útiles escolares, días dulces de felicidad y recreación y regalos en diciembre para regalarles alegría y esperanzas a los niños que habitan estos territorios.

Regalando, donando y transmitiendo esperanza.

Asegura Yamileth lo más gratificante es ver el respeto y reconocimiento de los menores en los que desde el liderazgo incide positivamente e incluso logra salvar de las sombras, como el caso de un joven problemático, ´flojo´ para el estudio que la visita y agradece porque de no ser por su incidencia en él, sus puyas y empujones, asegura él, estaría muerto.

VIENDO ADELANTE, CÓMO TRANSFORMA EL LIDERAZGO

-Si tuvieras el poder de cambiar algo de Colombia para transformar la realidad de los territorios, ¿Qué harías?- Pregunté.

-¨Yo siento que transformaría la forma como se educa, allí hay mucha incidencia

siento que el sistema educativo no está contextualizado, razón por la cual nuestros chicos no saben cómo opinar de las cosas que pasan en su territorio, el abordaje es muy superficial¨, afirmó con convicción. 

Habla con propiedad de corrupción, y la importancia constante y bajo argumentos de la revolución, pues es inconcebible que las personas no abran los ojos, se dejen robar y manipular y aún así se molesten por lo daños materiales, en lugar de las vidas que a diario son arrebatadas en el país por la violencia, ¨Los muertos te duelen hasta que sean tus muertos¨. 

Sueña con un mundo que se transforme constantemente y en donde prime la colectividad sobre la individualidad. ¨Uno de mis propósitos es empoderar. Empoderar a los nuevos líderes para que los nuevos líderes no dejen morir los proyectos por los que tanto hemos trabajado¨ para mejorar las condiciones del entorno.

¨La función del liderazgo es producir más lideres, no más seguidores¨

publicación anterior

UN AÑO DE LA MUERTE DE DILAN CRUZ

Siguiente publicación

MÁS CERCA DE LAS LETRAS - DISEÑO Y TODA LA HISTORIA

Sin Comentario

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *