cultura

¡Que viva la música!
Esta película abrió un espacio en mi interior, pero un espacio decadente, oscuro, soso, promiscuo y violento, de una violencia gratuita que no he podido sacudirme desde que salí hace media hora de la sala de cine.

Llega la fiesta audiovisual de Bogotá
Entre el martes 17 y el sábado 21 de noviembre, en el parque Nacional, la Cinemateca Distrital presenta la cuarta versión de ‘Cinemateca al Parque 2015’, encuentro donde las personas que impulsan el desarrollo audiovisual de Bogotá, realizadores, creadores y cinéfilos, se darán cita.

¿USTED SE SIENTE ORGULLOSO DE LO COLOMBIANO?
Nos acostumbraron tanto a ver las mismas caras que perdimos de vista aquellos miles que están haciendo patria allá afuera invisibles para los medios de comunicación.

“Ojo al sancocho”, una experiencia alternativa
El cine desde los barrios, elaborado por cada uno de sus habitantes quizás para varias personas es una propuesta infranqueable, pero desde el punto de vista desde lo que pude vivir, en donde cada niño, adulto y abuelo goza el festival haciendo lo que le agrada, refleja que el cine comunitario está creciendo gracias al apoyo de organizaciones como esta y que la propuesta de la “ley de medios” promulgada por el festival no está muy lejos de hacerse realidad.

SEBASTIÁN YEPES
Los inicios de su carrera, su inspiración artística y su actualidad como músico. Esta es la historia de Sebastián Yepes.

Festival Iberoamericano de Teatro
Festival Iberoamericano de teatro – Galería fotográfica

Puntas del presente y capas del pasado
Haber accedido alguna vez a la Imagen Tiempo de Deleuze y llegar hasta el capitulo 5 me autoriza a plagiar el título de dicho documento, un plagio justo a mi joven juicio en cuanto encuentro en el cine y especialmente en la obra de Deleuze un dulce para la vida.

Graffiti: papel del que no calla
Alrededor del graffiti se teje una cultura y un modo de ser que no puede pasar desapercibido por una persona interesada en teorizar y observar los fenómenos comunicacionales existentes en la cotidianeidad del lugar donde se desenvuelve