Reseñas
LA EDUCACIÓN DESPUÉS DE AUSCHWITZ
Por: Jorge Maldonado y Camilo Sarmiento La educación después de Auschwitz es una conferencia de Theodor Adorno que la radio de Hesse emitió el 18 de abril de 1966. Al año siguiente, fue publicada en Fráncfort. El texto original fue escrito en alemán. En la edición española, traducida por Ramón
La crisis del periodismo en plena era digital
Durante el I Congreso Internacional de Periodismo: Convergencias Mediáticas y Nueva Narrativa Latinoamericana, organizado por la CIESPAL, se hizo evidente la actual crisis que afrontan no solo el periodismo, sino la democracia, la educación y la opinión publica.
10 años aprendiendo a volar
Con ocasión del 10 aniversario de ALTUS en línea, editamos una antología con una selección de escritos de estudiantes. Transcribimos aquí el prólogo.
Más allá de los ojos tristes de Édgar Allan Poe
Hace más de 165 años, el siete de octubre de 1849, Edgar Allan Poe, uno de los exponentes más distinguidos de la literatura de terror, considerado el inventor del relato detectivesco, murió en absoluta miseria, entregado a sus delirios y alucinaciones.
Una Rusia romántica y realista
Esta travesía surge cuando mi mente inició un viaje por el tiempo de la Rusia del siglo XIX y la embarcación para navegar fue el deseo de pintar lo que este maravilloso pueblo representa.
El Carnero
El Carnero cambió el concepto que se tenía de la época de la Colonia. Una cosa eran las apariencias que se querían dar y registrar y otras las que sucedían en la realidad.