`NUESTRA APUESTA, LA TUYA Y LA MÍA: ¡LA PAZ DE COLOMBIA!´: JUANES
“Le tengo mucha esperanza a este proceso de paz, aunque sé lo difícil que es, pero soy muy optimista. Por lo pronto, toca ponerle toda la energía positiva a este momento”.
Una sala de juntas separada por vidrios sería el lugar adecuado para el consejo de redacción que se llevaría a cabo. No era un día normal, Juanes sería el director del periódico El Tiempo por un día.
Revisó cada una de las crónicas y reportajes que el equipo de periodistas recapituló, todos con una visión en común: la paz. “Buscamos crear una propuesta constructiva y positiva para alimentar su imaginario y abrir las puertas de la mente hacia un futuro mejor”, comentó el artista.
Pero este no fue un hecho aislado. Juanes, cantante colombiano y orgullo paisa, ha trabajado durante toda su carrera por la paz del país. Todo esto lo ha hecho por el camino de la música, pues para él “It’s time to change”, como se llama uno de sus sencillos del álbum P.A.R.C.E (2010).
En medio de un nuevo proceso de paz, los colombianos nos enfrentamos tanto a sentimientos de esperanza como a sentimientos de pesimismo. Todos ven muy diferente el éxito o el fracaso de este nuevo camino. Juanes es consciente de que los diálogos pueden no funcionar, pero insiste en que si esto sucede hay que intentarlo de nuevo.
Por eso confiesa: “Le tengo mucha esperanza a este proceso de paz, aunque sé lo difícil que es, pero soy muy optimista. Por lo pronto, toca ponerle toda la energía positiva a este momento”.
Muchos se han preguntado si Colombia está preparada para afrontar la paz. “Uno nunca está preparado para nada, pero estamos necesitando que esto cambie. Debemos ser optimistas y muy positivos, somos más los que creemos en la paz”, afirma el cantante.
Juanes considera que hay gente escéptica, pero cree que son más los optimistas frente a este proceso. Por ello, mantiene su postura en que: “Pase lo que pase, que sea lo mejor para Colombia”.
El cantante también habló de despertar conciencia, no solo en Colombia, sino también en el mundo, y reveló el significado de preguntas como “¿Qué significa la paz? ¿Dónde comienza? ¿Puede Colombia alcanzar este anhelado sueño?”
Son demasiados las aristas y muy espinoso el camino, pero solo si despertamos la conciencia individualmente podremos ayudar a que este sueño de todos sea una realidad, dejando de lado la soberbia y las ansias de poder y tomando, como algo personal y de cada uno de nosotros como colombianos, la misión de cambiar el rumbo de las cosas, para así abrir las puertas a la reconciliación, al perdón, a que el país se escuche a sí mismo.
“En lo personal, ha dejado de ser una meta o un lugar de llegada, hoy es un camino, una actitud, una forma de vida, una apuesta. Nuestra apuesta, la tuya y la mía: ¡La paz de Colombia!”, concluyó el artista.
Sin Comentario