PREMIOS GLOBO 2018

Espacio de reconocimiento a la labor periodística y académica de los estudiantes de Comunicación social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda.

Allí nuestros alumnos son galardonados por el esfuerzo y la disciplina que han tenido en la presentación de los planes estratégicos, artículos de opinión, reportajes, entrevistas, crónicas fotografías, etc, en todos los formatos en los que hoy se desarrolla un comunicador y periodista.
LOS GANADORES
- Lo más top de la Sergio / Renee Daniela Frías Córdoba
El 31 de octubre de 2018 se celebraron, en el Hall 74, los Premios Globo de Comunicación, donde los mejores productos realizados por estudiantes fueron reconocidos por el jurado conformado por profesores de la facultad de Comunicación Social y Periodismo de la universidad Sergio Arboleda.
A la Gala asistieron los nominados a las diferentes categorías junto a sus invitados, como también directivos y profesores de la facultad. La alfombra roja se llenó aproximadamente a las 7 p.m. y el evento comenzó a las 8 p.m.

Las categorías premiadas, comprendieron el Pensum actual de los estudiantes. Los premios entregados fueron para trabajos desde radio – en crónica radial ganó la crónica sobre la muerte de Jaime Garzón; el ganador de mejor fotorreportaje fue Nicolás Moreno, con su tema que trataba temas sociales. -, hasta la rama de comunicación organizacional, donde resultó ganador el análisis realizado a la empresa Shortcakes: un dulce pecado, por Camila Cortazar Leal, Camilla Buitrago, Karol Garzón, Erika Diaz y Maria Fernanda Noguera.
Las categorías premiadas, comprendieron el Pensum actual de los estudiantes. Los premios entregados fueron para trabajos desde radio – en crónica radial ganó la crónica sobre la muerte de Jaime Garzón; el ganador de mejor fotorreportaje fué Nicolás Moreno, con su tema que trataba temas sociales. -, hasta la rama de comunicación organizacional, donde resultó ganador el análisis realizado a la empresa Shortcakes: un dulce pecado, por Camila Cortazar Leal, Camilla Buitrago, Karol Garzón, Erika Diaz y Maria Fernanda Noguera.
Como también una propuesta de mejora de medios, realizada a la empresa Allianz por Sara Juyo, Laura González y Sara Hernández. Bacatá, un proyecto audiovisual realizado por las mismas chicas antes mencionadas, obtuvo un galardón como mejor producto audiovisual.

La Gala también contó con invitados especiales, como fueron Pato Montilla – presentadora de la cadena radial 40 Principales – y la actuación musical de la banda The Castels, completaron una noche amena de alegrías y victorias.
Coloquio Sergista: una oportunidad para empoderarte de tus ideas
En agosto del 2018 se llevó a cabo la tercera edición del coloquio sergista, donde por medio de conversatorios con personajes resaltantes del periodismo, como la periodista de la cadena de radio Vicky Dávila, los estudiantes tuvieron una mirada un poco más profunda sobre el campo de acción que tienen en la profesión como comunicadores sociales y periodistas. Una de las charlas, fue El Formato Youtuber: Experimentando Con La Narrativa, y contó con panelistas como la Vicedecana de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo, el profesor Jorge Karám y Vicky Dávila, en la que se habló sobre como Youtube, más específicamente el fenómenos de los youtubers, han transformado como se cuentan las historias y que se cuenta en ellas; así como se habló sobre la fascinación que este tipo de narrativa ha causado en los jóvenes y en periodistas emergentes, y de los nuevos retos que plataformas de la Web 2.0 han impuesto en el nuevo periodismo.

Foto por: Maria Camila
También se desarrollaron talleres como el desarrollado por la profesora Carolina Vega, en la rama de comunicación organizacional, en el que la profe mostró un top 10 de las empresas más exitosas actualmente, y como aplican uno o varios de los principios de la filosofía Toyota Way; seguidamente los estudiantes realizaron una actividad en la que escogieron un principio y explicaron, mediante materiales didácticos, su mejor interpretación del principio aplicado a una empresa.
Los eventos culminaron a las 4 de la tarde del 28 de agosto, momento en el que el sol brillaba con los últimos rayos, queriendo augurar un futuro brillante a todos los sergistas.
Sin Comentario