CREADORES DE CONTENIDO SE TOMAN EL BOGOTÁ WEB FEST

Por: Laura Natalia Hernández Montes
Del 20 al 22 de febrero se celebró el primer festival internacional en Colombia para reunir tanto a creadores de contenidos para la web como a quienes estuvieran interesados por estas nuevas tendencias: el Bogotá Web Fest (BWF).
El evento se realizó en las instalaciones del Teatro Bogotá de la Universidad Central y las aulas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Allí se llevaron a cabo más de 15 encuentros con expertos en temas como la generación de contenidos digitales, posicionamiento, realidad virtual, memes, fake news, series para plataformas digitales, cómo ser un influenciador, entre otros.
Bogotá fue la ciudad elegida para realizar este festival porque, según el BWF, «se ha posicionado como un epicentro para las industrias creativas en la región, siendo el principal destino de IED (Inversión Extranjera Directa) Greenfield en América Latina, por encima de ciudades como Sao Paulo, Miami o Buenos Aires».
El BWF además de brindar consejos de expertos, creadores y compradores web a los interesados, estudiantes o empresarios, tuvo como principio promover tendencias y crear herramientas para que, teniendo en cuenta los nuevos formatos que están surgiendo, la industria creativa sea más reconocida y tenga un mayor impacto en el mercado.
Desde la Universidad Sergio Arboleda, asistieron los estudiantes del programa de Diseño Digital, para ampliar sus conocimientos e informarse sobre las alternativas que les ofrecen las nuevas plataformas para la creación y distribución de contenido digital. Por su parte, también estuvieron estudiantes del programa de Comunicación Social y Periodismo para enterarse de las nuevas alternativas para difundir información, comunicarse o potenciar una marca gracias a las estrategias de comunicación brindadas durante las charlas por los expertos en el tema, como Manuela Villegas, SEO de la agencia Inbound ‘Sí, señor´.
Sin Comentario