Periodistas

La crisis del periodismo en plena era digital
Durante el I Congreso Internacional de Periodismo: Convergencias Mediáticas y Nueva Narrativa Latinoamericana, organizado por la CIESPAL, se hizo evidente la actual crisis que afrontan no solo el periodismo, sino la democracia, la educación y la opinión publica.

10 años aprendiendo a volar
Con ocasión del 10 aniversario de ALTUS en línea, editamos una antología con una selección de escritos de estudiantes. Transcribimos aquí el prólogo.

Moda radical con Catherine Villota
¿Quién es? ¿Por qué el periodismo le debe tanto? ¿Cómo la moda afectó su vida? Y ¿cuánto le debe el país a esta industria sin siquiera saberlo?

“En Colombia, uno patea una piedra y encuentra una historia” Arturo Wallace
Arturo Wallace, periodista chileno, llegó a Colombia para quedarse unos seis meses y ya lleva más de tres años. Trabaja como corresponsal de la BBC en Colombia y considera que en este país la materia prima de periodismo, las historias se encuentran hasta debajo de las piedras.

BETTO, ARTISTA DE LA CARICATURA
Su forma de vestir un tanto particular, siempre de negro, correa camel con chapa del logo de Jack Daniel’s y zapatos del mismo color, listo para cualquier ocasión imprevista ya sea formal o casual. Su mayor característica, una boina negra que más que otra cosa define su labor: un artista

“La credibilidad de un periodista se gana también enfrentando los errores”
Llegar al periódico “El Espectador” y ver en la entrada la primera edición es muestra del camino que ha enfrentado el periódico, un recorrido por su descendencia, en la actualidad asumido por Fidel Cano Correa. Entrevistarlo es un sueño realizado. En el sexto piso se encuentra ubicada la sala de

AÍDA AVELLA, AÑOS DESPUÉS DEL EXILIO
“NO ES PROBLEMA DE ESCOLTAS, SINO DE POLÍTICAS DE ESTADO” A partir de su experiencia, la líder de la Unión Patriótica expone la posición de la izquierda colombiana frente al tema de la seguridad y el papel del Estado en función de esta. Lejos de la carestía de Ginebra (Suiza)

EL MUNDO ES UN BALÓN
Guillermo Ruiz Bonilla es quizás quien más conoce la historia del fútbol colombiano. Autor de varios libros, en 1970 reconoció el valor de las estadísticas, vacío en los análisis del deporte.

‘LA CALLE ES LA ESENCIA DEL PERIODISMO’: FIDEL CANO
El director del diario El Espectador sueña con que en el país se empiecen a escribir las grandes historias que están por hacerse. La web no es el futuro, sino el presente del periodismo. El papel está obsoleto.