Proceso de paz

No se puede repetir la historia
El actual Gobierno tiene en sus manos la paz, pero si no la manejan correctamente es probable que nuevos grupos se rearmen como ocurrió con las Bacrim. En este caso debe haber una dejación de armas exitosa y definitiva.

ANHELO DE PAZ
La paz no llegará en un sobre proveniente de La Habana, pero sí será el insumo para que la reconciliación se impregne en el espíritu de cada colombiano. No hay mejor arma que la libertad ni mejor escenario que la paz.

Secretos desaparecidos
En un país multicultural, afligido por la violencia de grupos armados, delitos de lesa humanidad desangran a sus habitantes y destruyen lazos familiares. La desaparición forzada, un delito que obligó a dirigentes sindicales a esconderse bajo la protección de entidades internacionales. “Lo queremos vivo, porque vivo se lo llevaron”, fueron

Inocencia perdida en las filas de las FARC
Niños del conflicto que cambian los juguetes por armas, las escondidas por trincheras y las canciones infantiles por versos revolucionarios que ni siquiera entienden y que sin embargo repiten una y otra vez para amenizar las marchas por la selva. En los lugares más apartados, inaccesibles y olvidados del territorio
¿Por qué en Colombia no ha cesado el sufrimiento que trae la violencia?
A principios del mes de febrero de 2015, salió a la luz pública el documento publicado por la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, titulado “Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia”. Un informe sobre los orígenes y las múltiples causas del conflicto, los principales factores y condiciones

“EN LA HABANA, NOS PROSTITUIMOS”
El director del Centro de Estudios sobre Justicia Transicional, Víctimas y Restitución de Tierras de la Universidad Sergio Arboleda critica duramente el proceso de paz que el gobierno adelanta con las FARC en Cuba A raíz de la aprobación, en 2011, de la Ley de Víctimas y Restitución de

PAZ, CORTINA DE HUMO
La posible resolución de un conflicto armado no tiene ni debe por qué llamarse paz, porque las causas de la violencia en este país trascienden mucho más allá que la que existe con las Farc y otros grupos insurgentes.

`NUESTRA APUESTA, LA TUYA Y LA MÍA: ¡LA PAZ DE COLOMBIA!´: JUANES
Juanes es consciente de que los diálogos pueden no funcionar, pero insiste en que si esto sucede hay que intentarlo de nuevo.

JUSTICIA Y «PAZ Y SALVO»
La Fiscalía General de la Nación está cambiando su estrategia de judicialización para poder condenar a la mayor cantidad de exparamilitares posible, antes de que éstos queden libres a partir de julio de este año sin haber sido condenados.

La paz, ¿utopía o realidad?
¿Cómo sería una Colombia en paz? ¿Tenemos los Colombianos noción siquiera de lo que significa «paz»? Es claro que para alcanzarla se necesita mucho más que el termino del conflicto armado FARC vs. Gobierno.