SEMILLERO TRANSMEDIA

Dirigido por: Francisco Buitrago.
El profesor Francisco Buitrago dirigió seis trabajos de grado correspondientes al Semillero Transmedia de la Escuela de Ciencias de la Comunicación en el programa de Comunicación Social y Periodismo.
Mundo cinéfilas, un reto de película, trata sobre la difusión de la cultura cinematográfica a través de la transmedia. Las estudiantes creadoras de este proyecto son: Laura Camila Giraldo Sepúlveda, María Fernanda Ramírez Sánchez, Alison Geraldine Rodríguez Andrade y Jessika Paola Rodríguez Mendoza. Los productos de esta iniciativa los podrán ver en los siguientes enlaces:
Dangerous Woman, abarca el tema de la moda como herramienta de empoderamiento femenino. Los estudiantes creadores de este proyecto son: Rebeca Beleño Orjuela y Daniel Murcia Méndez. El trabajo final lo pueden visitar en la siguiente página: Dangerous woman
Sin Anestesia, es la transmedialización del programa de radio de la universidad, creado por los estudiantes, en donde la radio juvenil universitaria pasa al uso de las redes sociales y a su propio sitio web. Los estudiantes que hicieron parte de esta iniciativa son: Jessica Ramírez Velandia y Sebastián Ángel. Y su producto lo podrán ver en el siguiente link: Sin anestesia
Blazed Wolves, inicia como un medio comunicación que busca darle mayor visibilidad y difusión a los contenidos relacionados con los deportes electrónicos, especialmente en Colombia. Los estudiantes que hacen parte de este proyecto son: Nathali Barreto, Juan Diego Pineda y Nicolás Salas. Su producto final lo podrán ver en el siguiente enlace: Blazed Wolves
Las Glorias de Colombia, está basado en la creación de contenidos multimediales por medio de Storytelling, teniendo como referentes sucesos del país analizados desde el periodismo digital. Los estudiantes que hicieron parte de esta iniciativa son: Daniel Santiago Ávila, Juan David Cuevas y Joaquín Delgadillo. El producto final lo pueden ver en el siguiente enlace: Las glorias de Colombia
La Génesis del Cachaco, un aporte a la memoria colectiva de Bogotá, este proyecto busca reconstruir el origen del Cachaco a través de la memoria colectiva e histórica de Bogotá, mediante la transmedia y el periodismo se transmitirá el mensaje. Los creadores de este producto son: María Alejandra Rivera y Felipe Ocampo. Pueden ver en el siguiente link el resultado:
Sin Comentario