crónica

LA LUJURIA DEL MARQUÉS DE SADE: CONFESIONES DE UN ADICTO AL SEXO
Por: Laura Natalia Hernández Montes —Ver que otros no gozan es lo que me produce goce. De que sufran humillaciones se deriva el placer de poder decirse uno ¨Bien mirado, yo soy más feliz que esa purria que se llama pueblo.¨ Donde los hombres sean iguales y no haya
DEL INFIERNO AL PARAÍSO: ASÍ ES LA VIDA DESPUÉS DE LUCIFER
Por: Vanessa Parra Eran cerca de las 10:30 de la mañana cuando llegué al OMA de la calle 140 con carrera 12, barrio Cedritos en Bogotá, Colombia. El edificio es de madera color roble y hay grandes ventanales en su frente, está decorado por macetas color concreto de donde emergen

NARRANDO REALIDADES: CHARLA CON MARTÍN CAPARRÓS
Por: Laura Natalia Hernández Montes No fue un día fácil, ni uno común en Bogotá. Brillaba el sol con tanta fuerza que hacía brillar la frente de los capitalinos por el sudor mientras que con dificultad (Eso si es normal) intentaban llegar a sus distantes e igual de calurosos

DESCONECTADOS
Por: Ana María Pelaez ¡Vamos a ir a TRAP! ¿TRAP, qué será eso? Lo primero que vino a mi mente fue el género musical que se encuentra de moda últimamente, una mezcla entre el reggaetón y el rap. No tenía sentido, una salida de campo no podía relacionarse con este
EL GRITO DE UN VENEZOLANO
Por: Xiomara Villamizar Lisandro Barbe, un hombre que lleva impregnado en su piel recuerdos y símbolos que lo identifican -líneas que dibujan un conejo con una espada, en señal de gracia y valentía-, no son secuelas de la crisis venezolana, sino huellas de las experiencias que tuvo en una nación
SALIR ADELANTE, EL SUEÑO EN LAS AULAS DE SABANA DE TORRES
Por: Andrea Juliana Rodriguez “Tierra de pujanza y grandeza” es el lema de Sabana de Torres, Santander, donde se encuentra la vereda Villa Eva, un tesoro muy especial a 40 minutos en moto del casco urbano: el colegio Pozo 4, sede Puerto López, que sueña con que este lema se

De visita en Google Colombia
El martes 24 de octubre, los estudiantes de la clase Profesiones de la Comunicación, que dirigen los docentes Juan Manuel Leal (director académico del Programa de Comunicación Social y Periodismo) y Ana Mercedes Suárez , tuvieron la oportunidad de “adentrarse” en el mágico mundo de Google, estrictamente en la única oficina que

EL SILENCIO FUE EL PEOR ERROR DE MI VIDA
Por: Alejandra Gardeazabal y Natalia Cárdenaz Cada día en Colombia 122 niños son víctimas de abuso sexual. Según datos del Instituto Nacional Penitenciario Carcelario (INPEC), hay 14.725 reclusos pagando por delitos de naturaleza sexual, entre el año 2008 y 2012 la Policía recibió 40.546 denuncias, de las cuales derivan en

CRÓNICA DE UN DOMICILIARIO
Por: Vanessa Sarmiento Las crónicas están caracterizadas por tener el punto de vista de su autor y por estar compuestas de giros literarios que enriquecen su relato. En este caso Vanesa Sarmiento demuestra que la creatividad también forma parte importante de la crónica, para mostrar un producto agradable hacia las audiencias.