artículosEspecialesLee

AMOR A DISTANCIA: LA FUERZA DE LOS VÍNCULOS EN MEDIO UNA PANDEMIA

 

Por: Laura Natalia Hernández

Especial Coronavirus

 

Los besos se han vuelto armas, los abrazos artefactos mortales. Los saludos deben efectuarse con cierta distancia porque somos armas, todos son inminentes armas para nuestros seres queridos ¿Dónde queda el amor?

Es curioso y casi cómico ver como las parejas que están distanciados por el aislamiento social decretado para mitigar los contagios de Covid-19, se la han ingeniado para mantener viva la llama del amor ¿Puede el virus también matar sentimientos?

Las parejas distanciadas por calles, barrios, ciudades e incluso países que se han visto obligadas a pasar la cuarentena en distintos lugares, separados de su ser querido, cuentan los días ansiosos para volver a verse. Los mensajes por WhatsApp vienen y van durante el día, besos sonoros, abrazos digitales, sonrisas finitas a través de las pantallas que permiten hoy en día tan siquiera ver en tiempo real a aquella persona, pero sin sentirla. Llamadas largas hasta altas horas de la noche, promesas inconclusas de planes a realizar para cuando el rencuentro se lleve acabo y palabras hermosas que destilan sentimientos que no pueden ser transmitidos en este momento a través del cuerpo.

Los planes como viajes, cenas románticas, salidas a bailar e incluso ansiadas primeras citas o la oficialización de una relación han sido postergados hasta que el Covid-19 haya perdido la batalla en la que hasta ahora lleva la delantera.

El mundo parece caerse a pedazos, igual que las personas, cual efecto dominó. El coronavirus hoy recoge cifras de más de dos millones de personas infectadas y más de cien mil muertos, por lo que es esencial hacer hasta lo imposible para tratar de reducir y frenar estas cifras, entre esas medidas está separar personas, separar corazones…

Aunque la crisis que produce el virus preocupa a las entidades por la afección de este a la salud, también está atravesando una situación difícil la salud mental de hombres y mujeres. La ansiedad se ha apoderado de los cuerpos por la incertidumbre de qué pasará y el estrés invade las almas por la situación de experimentar un encierro prolongado al que nadie estaba acostumbrado.

Según Diana Soto en su nota Amor a distancia en tiempos de coronavirus: ¿qué pasa con mi relación en cuarentena? ¿sobrevivirá? para infobae cita a el psicólogo estadounidense Robert Sternberg que teorizó que ¨hay tres componentes principales en las relaciones interpersonales que hacen que puedan ser consideradas amorosas. Estos son: la intimidad, el compromiso y la pasión, elementos que pueden combinarse para generar múltiples formas de ser una pareja¨, pero producto de la cuarentena la primera de estas características es puesta a prueba. ¿Puede en esto ayudar la creatividad de las parejas?

Sin embargo, aunque muchos ansían ver a su pareja, familiares y seres queridos, otros tantos quieren salir corriendo hacia la calle, no para reencontrarse con alguien que extrañan, sino para escapar de las personas con las que, a hoy llevan más de un mes, compartiendo su espacio personal y su tiempo. ¨Las personas distanciadas quieren unirse, pero quienes están juntos se están distanciando por la falta de comunicación, el aislamiento y el malhumor que produce estar así¨, afirmó Eliana Montes, quien lleva un mes entero en su casa con su familia completa. Y no es desagradecimiento, es la naturaleza del ser humano. Se necesita espacio, tiempo, tranquilidad quizá en la misma proporción en la que se necesita amor, compañía y momentos con los demás.

Somos armas. Adentro o afuera, somos armas. Depende de nosotros que tan mortales y destructivos nos permitimos ser.

Ya llegarán los días en los que podamos apreciar la luz del día, junto a nuestros seres queridos o ser amado más allá de la puerta de nuestro hogar.

 

Para esto y más #QuedateEnCasa cuídate y cuida de los tuyos, la distancia también es un mecanismo de defensa.

publicación anterior

EDUCACIÓN VIRTUAL

Siguiente publicación

NORMAS APA - CAMBIOS EN LA SÉPTIMA EDICIÓN

Sin Comentario

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *