EDITORIALsomos

EDITORIAL 12

Periodismo Universitario: Trabajos de grado equipo Sergio Interactivo

Por: Mg. Diana Socha Hernández

En Colombia, algunos programas de Comunicación Social Periodismo cuentan con un medio digital en donde los estudiantes pueden hacer un trabajo práctico, y la necesidad de que existan estos medios universitarios permiten que se conviertan no solo en la recopilación de los mejores trabajos realizados en las clases, con una revisión juiciosa de los docentes, sino también en la posibilidad de realizar propuestas académicas y con proyección social.

En el libro Periodismo Universitario en el Siglo XXI, realizado por varios docentes de la Red de Periodismo Universitario; abordan la importancia de los medios universitarios digitales, Rodolfo Prada Penagos asegura en la presentación del libro: “… son espacios en donde deberían desembocar no sólo los talentos individuales de algunos estudiantes y profesores, sino la producción colectiva que proviene del plan de estudios. En ese sentido, los proyectos de periodismo deberían estar abiertos no solo a las asignaturas propias de la disciplina, como las de redacción, sino a esos ‘otros espacios’ que permiten el encuentro con la ética del oficio, con los análisis de coyuntura, con la investigación y con la comprensión del entorno social”. (2018, Behar Olga y otros)

Para Sergio Interactivo es un orgullo presentar los dos primeros trabajos de grado encaminados por este medio digital.

El primero esta enfocado al periodismo social, en este trabajo titulado 28 planos; realizado por Laura Natalia Hernández Montes tiene como objetivo: “Encaminar el periodismo universitario al periodismo social, en el marco de un contexto transmedia, digital y convergente, que permite darle voz a quienes yacen con temor en las sombras del reconocimiento y enaltecimiento desde distintos formatos, plataformas y puntos de vista, construyendo, a su vez,  el ideal de que el periodista universitario es igual de importante y posee la misma credibilidad que alguien con más trayectoria que trabaje en un medio de renombre, gracias a la muestra de su investigación, entrevistas, calidad humana y detalles de su narrativa”. (2020, Hernández)

Este trabajo se convirtió en una sección de la página Sergio Interactivo, en donde se subirán historias sobre mujeres, también se maneja una cuenta en la red social Instagram, allí aborda el tema desde otra mirada: fotografías y audios. En su trabajo de grado, Laura argumenta: “El proyecto 28 planos pretende, bajo las herramientas del periodismo de inmersión con enfoque social, da voz a mujeres y enaltecer sus luchas y logros.”

El segundo trabajo es el de Samanta Agudelo Padilla, titulado: Participación estudiantil como herramienta para fortalecer la interacción y visibilización de la opinión y la marca Sergio Interactivo. Este trabajo aborda la línea de Comunicación Organizacional del programa de Comunicación Social Periodismo. Samanta crea una sección en donde los estudiantes y en general, la comunidad educativa, tenían la oportunidad de opinar frente a distintos temas, esta sección la llamó: Dice un Sergista. Asimismo, tuvo la responsabilidad de manejar contenido para subir a las redes sociales de la Escuela Ciencias de la Comunicación, allí hizo un análisis de lo que más les gustaba a los estudiantes. Finalmente propuso que, como ejercicio de divulgación, presentar contenido en las redes fue muy positivo para la página, y también, si se quiere hacer un ejercicio periodístico, es fundamental que la página Sergio Interactivo cuente con sus propias redes sociales, de esa manera, los estudiantes pueden estar enterados de las últimas noticias, análisis de las noticias más importantes, invitados y demás recursos narrativos.

Estos dos trabajos dejan un buen ejercicio académico, social y organizacional para Sergio Interactivo este año y motiva a todo el equipo a seguir trabajando por fortalecer el contenido de la página y los medios alternos que soportan no solo visibilidad, sino también profesionalismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

publicación anterior

ME PERSIGUEN: VIENDO DE CERQUITA LA MUERTE

Siguiente publicación

MÁS CERCA DE LAS LETRAS - LA NOCHE QUE LLEGUE AL CASTILLO

Sin Comentario

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *