DICE UN SERGISTA
RETOS Y RIESGOS DEL PERIODISMO EN REDES SOCIALES – DICE UN SERGISTA
Si tu mamá te dice ‘te amo’, ¡verifícalo! Por: Paula Morales Pulgarin Y no es mentira, es simplemente una analogía del papel que el periodista debe cumplir en esto que ahora se llama ‘fake news’, derivado de la post verdad, ¿una nueva era? no, sino que ha cobrado visibilidad como
XI FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN
Por: Samanta González A través de la investigación, con un grupo de estudiantes y docentes, la docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Katherine Paola Castro Molina habla del modelo que se está planteando de Consultoría metodológica, en el cual se habla de la gestión de reconocimiento
MUNDO DIGITAL: MUNDO DESECHABLE – CÍRCULO DE PERIODISTAS
Por: Paula Morales Pulgarin “El periodismo que hacemos es el mismo de siempre” respondió María Paulina Baena, periodista de “El Espectador” y presentadora del programa “La Pulla”, cuando el mediador, Álvaro Rodríguez Hernández, le preguntó, “¿Qué tipo de periodismo hacen ustedes en YouTube? Una respuesta concreta, fácil de digerir,

PERIODISMO EN ZONA DE FRONTERA: RIESGOS Y REDES DE APOYO DESDE UN CONTEXTO DE CONFLICTO – #DICEUNSERGISTA
Libertad de prensa en Colombia Por: Mg. Diana Socha Hernández El pasado 3 de noviembre se realizó el Conversatorio: Periodismo en zona de frontera, riesgos y redes de apoyo desde un contexto de conflicto, en el marco de la conmemoración del día internacional para poner fin a la impunidad de

DICE UN SERGISTA – NARRATIVAS PERIODÍSTICAS ENTORNO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
¿Cómo cubrir noticias con enfoque de género? Por: Thalía Rosas Toro – Mariana Herreño Vargas El pasado jueves 22 de octubre se realizó el panel Narrativas periodísticas en torno al acoso y a las violencias de género, organizado por la Red Colombiana de Periodismo Universitario, vía Facebook Live, con el

EL PERIODISTA: RETOS E INCERTIDUMBRES EN SU FORMACIÓN – DICE UN SERGISTA
Por: Samanta González Solo estudiar periodismo sin hacer ninguna especialización sería una pérdida de tiempo y dinero, es por eso que es importante hacer una especialización, como lo dice Claudia Palacios, periodista y presentadora. Javier Correa, periodista y docente universitario, apoya que se debe conocer la realidad del mundo y

10 RAZONES PARA ESTUDIAR COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO – #DICEUNSERGISTA
Queremos invitarte a conocer 10 razones para estudiar Comunicación Social y Periodismo, una carrera para conocer tus capacidades comunicativas, creativas e investigativas.

¿Qué es Sergio Interactivo? – #DICEUNSERGISTA
Todo el equipo de Sergio Interactivo ha elaborado este video para contarte acerca de este proyecto, conoce los objetivos y las razones porque este es el mejor medio digital. ¿Y a ti qué papel te gustaría desempeñar? Escríbenos al correo: sergio.interactivo@usa.edu.co

SERGISTA DESTACADO
Camila Navarro Rivera, practicante de nuestra Universidad Sergio Arboleda de la Escuela Ciencias de la Comunicación, del programa Comunicación Social Periodismo, comparte sus notas realizadas en Radio Nacional de Colombia: 1. Deporte en las regiones. «Hemos hablado de los deportes en el mundo, también del alto rendimiento. Y hoy vamos a escuchar

SERGISTA DESTACADO
Actualmente Felipe Bustos trabaja como periodista en la Revista P&M, medio que cuenta con más de 40 años y es el referente más importante para el sector de la publicidad y el mercadeo de Colombia. Es el responsable de crear contenidos en diferentes formatos, haciendo el rol de realizador audiovisual,

Sergista DESTACADO
La Sergista Angie Ruiz está realizando sus prácticas profesionales en el medio internacional del diario El Tiempo. El artículo publicado el 27 de febrero del presente año, recuerda la toma del M-19 a la embajada de República Dominicana. Hace un recuento histórico y las consecuencias que este hecho tuvo para

SERGISTA DESTACADO
Sergio Interactivo presenta esta sección donde nuestros egresados o quienes están realizando sus prácticas en medios nacionales son los protagonistas. En esta oportunidad queremos compartir el trabajo de nuestro egresado del programa de Comunicación Social Periodismo Juan Camilo Montejo en el medio de información El Espectador El artículo publicado el