El Director de la Maestría en Comercio Internacional de PRIME Business School, Ramón Eduardo Guacaneme P., lanzó el pasado 30 de abril, el libro: “Nuevo estatuto aduanero colombiano: explicado para estudiantes y empresarios PYME”. El evento tuvo lugar en la Feria del Libro, salón María Mercedes Carranza.
Read More
LANZAMIENTO DEL LIBRO
LANZAMIENTO DEL LIBRO “NUEVO ESTATUTO ADUANERO COLOMBIANO: EXPLICADO PARA ESTUDIANTES Y EMPRESARIOS PYME”
El Director de la Maestría en Comercio Internacional de PRIME Business School, Ramón Eduardo Guacaneme P., lanzó el pasado 30 de abril, el libro: “Nuevo estatuto aduanero colombiano: explicado para estudiantes y empresarios PYME”. El evento tuvo lugar en la Feria del Libro, salón María Mercedes Carranza.
Read More
BRÚJULA ENERGÉTICA QUINTA EDICIÓN
Vea el Boletín de la Brújula Energética en su quinta edición, Abril 2016, Boletín del Instituto de Hidrocarburos, Minas y Energías.
Read More
EDITORIAL UN RESPIRO PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS
Tras varios meses de fuerte depresión de los precios sufrida por la industria de los hidrocarburos a nivel mundial, en las últimas semanas se ha registrado una positiva recuperación de los mismos en el mercado, alcanzando al momento de escribir esta nota los US$ 51 por barril WTI, el nivel más alto de los últimos ocho meses.
Read More
CIFRAS petróleo 3 – Prime
Información preliminar de la OPEP, indica que la oferta mundial de petróleo se incrementó en 0.17 mb/d, en marzo de 2016, comparado con el promedio del mes anterior: 95.68 mb/d. La oferta de los países no OPEP se incrementó en 0.16 mb/d, mientras que los miembros de la OPEP incrementaron su producción en 0.01 mb/d. De esa forma, la participación de la OPEP, en la oferta mundial, se mantuvo en 33.7% en el mes analizado.
Read More
PACIFIC E&P AUTORIZADA PARA INICIAR PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN
En el trascurso de la anunciada reestructuración de Pacific Exploration & Production, empresa que ha generado diversas noticias y expectativas, la Corte de Justicia de la Provincia de Ontario, Canadá, la autorizó para iniciar dicho trámite, bajo la supervisión de una Corte de ese país. En Colombia, las diligencias pertinentes se regirán por la Ley 1116.
Read More
EL ACUERDO DE PARÍS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO YA ES UN HECHO
Con la presencia de 60 jefes de Estado y de Gobierno, se firmó en Nueva York el “Acuerdo de París” sobre cambio climático, del cual hicieron parte 175 países.
Read More
LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO MUESTRAN MEJORÍA, PESE AL FRACASO DE LA REUNIÓN EN CATAR
El Ministro de Energía de Catar, Mohamend Saleh al Sada, anunció que la cumbre petrolera finalizó sin que los participantes llegaran a un acuerdo, y que "la conclusión de la reunión es que todos necesitamos tiempo para hacer más consultas hasta la reunión de la OPEP, en junio".
Read More
LA SERGIO FIRMA ACUERDO MARCO CON LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS PETROLEROS
El Rector de la Universidad Sergio Arboleda, Rodrigo Noguera Calderón, y Sergio Alejandro Pinilla Rueda, presidente de la Junta Directiva de Acipet, suscribieron el pasado 4 de abril un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, destinado a promover programas en el área de capacitación, investigación y propuestas conjuntas.
Read More
LA PRODUCCIÓN PETROLERA EN COLOMBIA DESCIENDE A 916.000 BARRILES/DÍA
Según cifras del Ministerio de Minas y Energía, en marzo del presente año, la producción diaria de petróleo se situó en un volumen de 916.000 b/d, cifra equivalente a -4,1% respecto al mes anterior, cuando llegó a 955.000 b/d.
Read More