PRIME Business School, brinda una experiencia única en el proceso de desarrollo intelectual y profesional de sus estudiantes. Dispone de espacios de aprendizaje intensivo, con el acompañamiento de profesores de clase mundial, dinámicas innovadoras de enseñanza y alianzas con socios internacionales. Gracias a estos elementos, la escuela proporciona la oportunidad para incubar ideas y soluciones, desarrollar negocios y crear riqueza.
La comunidad PRIME es un valioso equipo que entiende la importancia del networking y el significado de las relaciones, el apoyo mutuo, la participación activa y el intercambio de conocimientos.
PRIME Business School, reúne a ejecutivos, empresarios y emprendedores con un propósito común: una preparación académica de calidad, con una connotación práctica y profunda que les permita dirigir grandes empresas y liderar equipos de trabajo de alto desempeño. Los miembros de la comunidad PRIME Business School, enfrentan retos similares en sus organizaciones lo cual enriquece el proceso de aprendizaje y fomenta la creación de redes relacionales (networking).
Quienes pertenecen a la Comunidad de Egresados de PRIME Business School, tienen acceso a beneficios como: bolsa de empleo, becas y descuentos para continuar estudios en la Institución o en el exterior, además de la posibilidad de estar siempre informados acerca de las más recientes noticias alrededor de la comunidad, procesos internos, eventos, actividades, encuentros y novedades.
El Advanced Management Program es un programa de profundización académica teórico-práctico en temas específicos de Management, que está dirigido especialmente a estudiantes que se encuentren finalizando alguna de las maestrías de Prime Business School y que deseen profundizar en las nuevas tendencias del Management.
El EMBA Executive MBA, a través de los convenios suscritos por la Universidad, ofrece las siguientes opciones de titulación adicional:
Concluidas las materias del MBA, se puede optar al título oficial de MBA de dicha universidad. Se deben cursar siete materias en Bogotá, con profesores de NIU.
Concluidas las materias del MBA, se puede optar al título de Máster Executive MBA-UPV, otorgado por dicha universidad. Es necesario cursar dos módulos en Valencia, durante dos semanas presenciales intensivas, en Estrategias Corporativas y en Tecnologías de la Información. Adicionalmente, presentar una prueba en Business English.
* La apertura de programas con aliados estratégicos está sujeta a la vigencia del convenio y a que se matricule en cada caso el número mínimo de estudiantes requeridos y por ende se reserva el derecho de apertura. El costo se informa para cada caso de manera independiente.
Los participantes cuentan con experiencia ejecutiva, empresarial o emprendedora considerable, se orientan al desarrollo de competencias de pensamiento estratégico, inteligencia contextual, habilidades directivas y actitudes de liderazgo. El programa admite profesionales graduados en instituciones universitarias reconocidas por la autoridad colombiana, ponderando de manera prioritaria en la selección, la experiencia ejecutiva o empresarial, así como el potencial de liderazgo de cada participante.
En el proceso de admisión se hace una revisión rigurosa de la trayectoria profesional y organizacional de los aspirantes al programa, la cual se complementa con una entrevista en profundidad para observar características personales y profesionales que puedan agregar valor al grupo. La Universidad hace un esfuerzo intencionado por integrar un grupo diverso, dispuesto a nutrir el proceso de discusión y reflexión, así como el desarrollo del patrimonio relacional de los participantes.
Para hacer de esta experiencia de aprendizaje un proceso sistemático e integral, nuestros profesores hacen uso de las más diversas técnicas didácticas, con variedad de métodos de aprendizaje. El programa dota al estudiante de los conocimientos relevantes para su ejercicio empresarial y ejecutivo, fortaleciendo de manera significativa el desarrollo de habilidades directivas y actitudes para el liderazgo y el trabajo en grupo.
El plan de estudios está estructurado en torno a los siguientes ejes temáticos:
ESTRATEGIA CORPORATIVA
EMPRENDIMIENTO
DESARROLLO PERSONAL
FINANZAS Y CONTABILIDAD
ESTRATEGIAS DE MARKETING
DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL
ANÁLISIS DEL CONTEXTO GLOBAL
INNOVACIÓN, TICS
ANÁLISIS DE DATOS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS