www.usergioarboleda.edu.co puede presentar intermitencias este 10 de octubre entre las 00:00 horas y las 23:59 horas. Si tienes alguna inquietud comunícate al 6013257500 o ponte en contacto a través de nuestras redes sociales.
MBA y DPA, Universidad Adolfo Ibáñez. Posdiplomado en Biología del Conocimiento, Instituto Matríztico del Doctor Humberto Maturana. Administrador Público, Facultad Administración y Economía, Universidad de Chile.
Lorenzo Dávila
Ph.D. en Economía, Universidad Complutense de Madrid, España. President INEO Corporate, España.
Marcel Mordezki
Ingeniero Industrial Mecánico (Udelar, Uruguay). Máster en Administración de Empresas (IDEA, Argentina). Catedrático Asociado de Organización y Gerencia, Universidad ORT Uruguay. Candidato a Ph.D., Universidad Politécnica de Madrid.
Pablo Martín de Holan
Doctor en Dirección Estratégica, McGill University, Canadá́. Máster en Sociología y Máster en Ciencias Sociales. Cum Laude, La Sorbona, París, Francia. Actualmente, es director del Departamento de Gestión Emprendedora/ Entrepreneurial Management, Instituto de Empresa.
Alejandro Ruelas
Ph.D. Strategy y Teoría de la Complejidad, Escuela de Negocios Kenan-Flagler, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. MS Gestión de la Tecnología, Escuela de Administración Sloan, Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT B. Sc. Ingeniería Industrial y profesor de estrategia. Director académico Adolfo Ibáñez School of Management.
Luis Solis
Ph.D. in Manufacturing Management and Engineering, University of Toledo, Ohio, USA. GSMP, Booth Business School, University of Chicago. CPCL, Harvard Business School. MBA, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM, México.
JAIME ALONSO GÓMEZ
Doctor en Economía y Ciencia Administrativa, Wharton School, Universidad de Pensilvania, Estados Unidos. En Prime Business School International Advisory Board es profesor investigador, consultor internacional y miembro de diversos consejos y directorios empresariales internacionales.
Antonio Díaz Morales
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid. Executive MBA, Instituto de Empresa (IE). Global Senior Management, University of Chicago e IE. Actualmente es Director de Nebrija Business School en Madrid, España. Ha sido profesor del EAE Business School, Instituto de Empresa Business School, Universidad Anahuac, México.
José Julián Cao
Ph.D. en Economía, Cornell University, USA. Director de Ph.D. en Finanzas, Universidad de Puerto Rico.
Roberto Santillán
Posdoctorado en Finanzas, Universidad de Texas, EUA. Ph.D. en Administración de Empresas, ITESM, México.
Paul Prhabaker
Ph.D., University of Rochester, Business Administration (Marketing). MBA Indian Institute of Management, Marketing.
José Luis Guerrero Cusumano
Ph.D. en Ingeniería Industrial y Máster en Ciencias, Facultad de Matemáticas, Universidad de Illinois. Profesor en Georgetown University School of Business.
Pedro Carmona Estanga
Ph.D. en Economía, Instituto Universitario ESEADE, Argentina. Magíster y Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Sergio Arboleda, Colombia. Economista, Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela. Diplomático, representante del gobierno venezolano: CAF, SELA, CAN. Líder empresarial en Venezuela: Fedecámaras, ICE, Universidad IESA. Actualmente es Director Maestría en Gestión Energética, Universidad Sergio Arboleda, Colombia.
María Isabel Rodríguez de Gómez
Manchester Business School, University of Manchester. Candidate for Doctor of Business Administration Doctoral Thesis (in progress): Branding in Small and Medium-Sized Enterprises.
Álvaro Sancho González
Doctorando en economía, Universidad Complutense de Madrid. International MBA. IE Business School, Madrid. Finalista Premio Lease Plan: Mejor plan de negocios.
Alberto Cisneros Lavaller
Actualmente presidente de Global Business Consultants, GBC, compañía de outsoursing que brinda servicios de asesoría energética para América Latina y el Medio Oriente.
Faculty Nacional
Pedro Aguilar Santamaría
Magíster en docencia e investigación universitaria con énfasis en Ciencias Económicas y Administrativas. Especialista en docencia e investigación universitaria y en evaluación y desarrollo de proyectos de inversión. Ingeniero mecánico con amplia experiencia en administración de la cadena de abastecimiento, gestión logística y producción.
Nelson Ramírez
Profesional en Contaduría Pública, con alta experiencia en manejo financiero y administrativo e impuestos en la organización. Especialista en planeación estratégica y actividades relacionadas con la dirección de personal. Actualmente está estudiando el Executive MBA de PRIME Business School, de la Universidad Sergio Arboleda. Decano Asociado, facultad de Contaduría Pública, Universidad Sergio Arboleda.
Marta Janeth Corzo
Maestría en Docencia de las Matemáticas, Universidad Pedagógica Nacional, Matemática, Universidad Sergio Arboleda y Licenciada en Física, Universidad Pedagógica Nacional. Docente de matemáticas en PRIME Business School. Actualmente es Vicedecana de PRIME Business School en la Universidad Sergio Arboleda.
Mauricio Campillo
Maestría Ejecutiva Internacional en Negocios (IXMBA), Instituto de Empresa de España, I.E. (Business School). GSMP de Chicago University, especialista en Derecho Público, Instituto Universitari di Estudi Europei de Turín, Italia. Presidente-CEO de la Organización Solla.
Juan Guillermo Hoyos
Ph.D. en Ciencias Empresariales, con especialización en Emprendimiento y Empresas Familiares. Universidad Antonio de Nebrija, España. Magíster en Economía, Pontificia Universidad Javeriana. Economista, Universidad Indesco. Especialización en Educación y Asesoría Familiar, Universidad de La Sabana. Especialista en Relaciones Industriales, Universidad Pontificia Bolivariana, UPB.
Luis Nelson Romero
MIB, Master of International Business at Florida International University (International Honor Society for Business Students). MBA, Master of Business Administration with Concentration in Management at Rockford College. Administrador de empresas, Universidad Javeriana.
Werner Zitzman
Magíster en Docencia Universitaria, Universidad Sergio arboleda. Grado con Honores Magna Cum Laude. Economista Industrial, Universidad de los Andes. Consultor en el sector Real, Financiero, Público y Académico, con experiencia laboral como alto ejecutivo bancario. Catedrático en pregrado y posgrado en diferentes universidades: CESA, Andes, Javeriana, Rosario, Externado. Director de la Especialización en Finanzas Corporativas en el CESA.
Carlos Ronderos Torres
Doctorado y Máster, Universidad de Glasgow, Escocia. Economista Universidad del Rosario, Colombia. Ministro de comercio exterior de Colombia entre 1998 y 1997.
Mauricio Isaza Mesa
EMBA Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Finanzas y Negocios Internacionales, Universidad de La Sabana y Logistics & Supply Chain Management del Latín American Logistic Center de Atlanta. Ingeniero Industrial, Universidad de los Andes.
Santiago Alzate Cote
Máster en Supply Chain & Logística, EAE y Universidad de Barcelona. MBA Máster en Administración y Dirección de Negocios, ISEAD y Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Gerencia Logística y en Matemáticas Aplicadas, Universidad Sergio Arboleda.
Jeffrey Fajardo
Economista, graduado con honores, Universidad Nacional. Especialista en relaciones internacionales, Universidad de los Andes. Grado con honores, Maestría en Relaciones Internacionales, Universidad Javeriana.
Andrés Espinosa Fenwarth
Líder negociador en el ámbito bilateral, multilateral y empresarial, con amplia experiencia en foros nacionales e internacionales. Especializado en Comercio Exterior y agricultura. Economista, Universidad de los Andes.
Alejandro Cheyne García
Ph.D. en Pedagogía, Universidad UPAEP, México. Exrector de Uniempresarial.
Álvaro Cala Hederich
Ingeniero, Universidad Nacional de Colombia. Master of Science, The Pennsylvania University. Exdecano de Ingeniería Industrial, Universidad Industrial de Santander. Decano Escuela de Administración y Marketing, Universidad Sergio Arboleda.
Eduardo Muñoz Gómez
Magíster en Economía, Universidad del Este de Michigan. Economista y experto en Relaciones Internacionales, Universidad del Estado de la Florida. Fue embajador de Colombia ante la Organización Mundial de Comercio y Viceministro de Comercio Exterior.
Ramón Eduardo Guacaneme
Doctorando en Derecho, Universidad Sergio Arboleda. Especialista en DerechoTributario, Universidad del Rosario. Abogado, Universidad Nacional. Director para América Latina de los cursos regionales de política comercial de la OMC.