Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE MODA Y EMPRENDIMIENTOS CREATIVOS


La Maestría en Dirección de Empresas de Moda y Emprendimientos Creativos es un programa que ofrece una línea de estudio relevante y aplicable a la realidad del sector de la moda y los emprendimientos creativos. Este programa garantiza una formación de alta calidad, alineada con las necesidades actuales del mercado, preparando a los profesionales para enfrentar y superar los desafíos de un entorno empresarial altamente competitivo y en constante evolución. Diseñado para una variedad de perfiles profesionales apasionados por la moda, el programa tiene como objetivo principal desarrollar y perfeccionar las habilidades gerenciales y creativas que son esenciales en este sector. Al proporcionar a los líderes de la industria una visión integral del negocio y una perspectiva global, la maestría forma líderes capaces de gestionar y dirigir empresas con éxito. • La estructuración innovadora del plan de estudios bajo la co-creación de uno de los Institutos más representativos de moda en Colombia y Latinoamérica “Inexmoda”. • Semana internacional, con un enfoque gerencial y creativo en el sistema moda. • Opción de titulación adicional con Northern IIIinois University, Estados Unidos y con la Universidad Politécnica de Valencia – UPV, España. • Docentes con una sólida formación académica y amplia experiencia práctica en las áreas específicas del programa. PRIME Business School sustenta su filosofía en las cuatro íes:
•Internacionalización: Apoyo a las experiencias internacionales de los estudiantes y su meta de obtener más de un título a nivel global, promoviendo una experiencia fuera del país y ofreciendo convenios con valor agregado y los mejores socios. •Innovación: permite enseñar a través de nuevas metodologías con técnicas que amplían el modelo cátedra. •Integridad: Formamos profesionales que, además de ser humanistas, tienen principios éticos y sustentan su formación en el servicio a una mejor sociedad como filosofía de vida. •Intelectualidad: Se difunde la importancia del conocimiento y el aprendizaje continuo en el entorno y sus componentes.
PRIME Business School ofrece varias alternativas de financiación para sus programas de maestría: •Los estudiantes pueden financiar parte de la inversión de su matrícula semestral directamente con la Universidad Sergio Arboleda. •Los estudiantes pueden gestionar su crédito con entidades financieras como el Icetex, Banco de Bogotá, Sufi, Fincomercio, BBVA, Banco Pichincha, Fondo Nacional del Ahorro, entre otros. •Todos los egresados de pregrado de La Sergio tienen un 20% de descuento sobre el valor de la matricula, los de postgrado, un 10% Las sesiones informativas son personalizas. Es indispensable confirmar su asistencia, comunicándose al teléfono: 3257500 ext.: 2650.

Inscripciones abiertas
Inicio de inscripciones:
A partir del 17 de marzo de 2025
Cierre de inscripciones: Agosto de 2025.
Evento de bienvenida: Por definir fecha.
Inducción: Por definir fecha.
Inicio de clases: 26 de agosto de 2025.
Modalidad: Presencial.

Valor de la inscripción: $170.800
Valor total del programa: $37.950.000
Duración: 18 meses académicos.
Horario: martes, miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 9:20 p.m.
 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

Sí, autorizo el uso de los datos aquí consignados, por parte de la Universidad Sergio Arboleda y su Política de Tratamiento de Información.

 

Community Primeperfil del aspirantefacultyPlan de EstudiosTitulación Adicional

Community PRIME

PRIME Business School brinda una experiencia única en el proceso de desarrollo intelectual y profesional de sus estudiantes. Dispone de espacios de aprendizaje intensivo, con el acompañamiento de profesores con perfil internacional, dinámicas innovadoras de enseñanza y alianzas con socios globales. Gracias a estos elementos, la Escuela abre valiosos espacios para incubar ideas y soluciones, desarrollar negocios y crear riqueza.

La comunidad PRIME es un valioso equipo que entiende la importancia del networking y el significado de las relaciones, el apoyo mutuo, la participación activa y el intercambio de conocimientos.

PRIME Business School reúne a ejecutivos, empresarios y emprendedores con un propósito común: la preparación académica de calidad, con una connotación práctica y profunda, que les permita dirigir grandes empresas y liderar equipos de trabajo de alto desempeño. Los miembros de esta comunidad asumen retos similares en sus organizaciones, lo cual enriquece el proceso de aprendizaje y fomenta la creación de redes relacionales (networking).

Quienes pertenecen a la comunidad de egresados de PRIME Business School, tienen acceso a beneficios, tales como: bolsa de empleo, becas y descuentos para continuar estudios en la Institución o en el exterior, además de la posibilidad de estar siempre informados acerca de las más recientes noticias alrededor de la comunidad, procesos internos, eventos, actividades, encuentros y novedades.

    • Nombre del programa:Maestría en Dirección de Empresas de Moda y Emprendimientos Creativos.
    • Código SNIES:116271
    • Tipo de formación: Maestría
    • Nivel Académico: POSGRADO
    • Modalidad: PRESENCIAL
    • No. Resolución del registro calificado: 014436 del Ministerio de Educación Nacional, expedida el 25 de agosto de 2023.
    • Duración del programa (Créditos Académicos y tiempo estimado): 18 meses académicos
    • Departamento donde se oferta: CUNDINAMARCA
    • Municipio donde se oferta: BOGOTÁ D.C.

El aspirante profesional a ingresar a la Maestría en Dirección de Empresas de Moda y Emprendimiento Creativos le apasiona la industria de la moda y los negocios de las industrias creativas. Se interesa por comprender las dinámicas que componen el sistema moda en Colombia y por desarrollar un pensamiento crítico que le permita la implementación de estratégicas de alto impacto, formándose como un futuro líder del sector moda colombiano, todo lo anterior dotado de una visión global.


Directora

Alejandra Gómez Liévano
Diseñadora Industrial de la Universidad de los Andes, con Maestría en Marketing de Moda de la Universidad Complutense de Madrid.

Cuenta con experiencia de 8 años como Directora Creativa de la marca Alejandra Gómez Zapatos, Subdirectora de Emprendimiento Femenino del Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda. Co-creadora del pregrado en Negocios Estratégicos de Moda y de la Maestría en Dirección de Empresas de Moda y Emprendimientos Creativos de la Universidad Sergio Arboleda en alianza con Inexmoda, Decana de la antigua Escuela de Moda de la Universidad Sergio Arboleda y Directora actual del área de Fashion Business de Prime Business School en alianza con Inexmoda.

Docente

Valentina Suárez

Diseñadora de modas, enfocada en el diseño sostenible. Co-Fundadora y Directora General Movimiento de Moda Sostenible Latinoamericana Universo MOLA. Programa de la Fundación Entre Soles y Lunas, desde2016. Conferencista de consciencia, sostenibilidad y diseño; ha sido invitada a participar del Encuentro Internacional Patrimonio para el Desarrollo Sostenible organizado por la AECID en Madrid, España; coordinadora de moda sostenible de los Premios Latinoamérica Verde 2020 y 2021; y presentadora en la Alfombra Verde 2020 y 2021, entre otras conferencias y charlas en diferentes países de América Latina. Docente desde el 2019 en áreas de moda y sostenibilidad, inclusión y diseño para universidades y organizaciones. Diplomada en sostenibilidad de producto de moda por Milano Fashion Institute y Galileo Visionary District.

Docente

Ramón Eduardo Guacaneme P.

Doctorando en Derecho, Universidad Sergio Arboleda. MBA, Northern Ilinois University, Estados Unidos. Especialista en Derecho Tributario, Universidad del Rosario y en la Universidad de Salamanca, España. Abogado, Universidad Nacional de Colombia. Director Ejecutivo de Investigación de EIAM-PRIME, Universidad Sergio Arboleda. Ha sido director de la Maestría en Comercio Internacional, Universidad Sergio Arboleda, en asocio con World Trade Organization. Director de la Especialización en Comercio Internacional, en asocio con Georgetown University. Vicedecano Escuela Internacional de Administración y Marketing. Director de Proyecto Universidad Corporativa de ProColombia. Consultor Senior del BID-FOMIN. Director programa de acompañamiento Expopyme-Proexport, Universidad Sergio Arboleda. Columnista del diario La República.

Docente

Juan Pablo Carreño

Ingeniero Biomédico y tecnólogo electromecánico, con maestría en pensamiento estratégico y prospectiva de la Universidad Externado de Colombia, Especialización en gestión tecnológica de la Pontificia Universidad Javeriana y Especialización en derecho de la propiedad intelectual de la Universidad Sergio Arboleda. Con +14 años de experiencia dedicada a la gestión de equipos de emprendimiento, el diseño e implementación de programas / servicios para promover y apalancar el emprendimiento y el escalamiento de negocios de impacto, liderazgo en la gestión de estrategias para el fortalecimiento de la cultura emprendedora, la incubación y aceleración de nuevos negocios, experto en Design Thinking, Creative problem solving, Spring Design, Lean StartUp, Scrum. Mentor de emprendimiento PROCEME certificado por la Universidad de los Andes, docente Universitario en programas de maestría en Universidades como la Sergio Arboleda y Universidad El Bosque.

Docente

William Cruz

Maestro en artes plásticas y especialista en estética de la Universidad Nacional de Colombia. Ha enfocado su carrera en el estudio de la moda y el vestir como historia cultural; socializando su conocimiento mediante artículos, libros y conferencias nacionales e internacionales. Es profesor Titular de la Universidad Pontificia Bolivariana, donde enseña estudios de la moda e historia de la moda y el vestir. Además, es miembro del Grupo de Investigación de Estudios en Diseño, y estudiante de doctorado en Estudios de Diseño, en la misma Universidad.

Docente

Mauricio Ledezma (Docente internacional - Chile)

Magíster en Environmental Technology, New York Institute of Technology, USA. MBA, EADA Barcelona, España. Ingeniero Bioquímico, Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Formulador y evaluador de proyectos, Universidad de Chile. Biólogo-Cultural, Escuela Matriztica de Chile. Gerente general de Hidrolab Colombia. Fundador de Fersan Ltda. Representante de Pall Corpration (NY); Environmental Engineer NYC. Ingeniero de producción, Compañía de Cerveceras Unidas. Decano de Ingeniería Ambiental y Director de Habilidades Gerenciales, Universidad Sergio Arboleda. Profesor de posgrados en universidades de LATAM y fundador-director del Centro de Pensamiento Eco humanos.

Docente

Antonio Alonso (Docente internacional - España)

Ph.D. en Economía, Dirección y Gestión de Empresas, Universidad Católica de Valencia, España. Maestrías en Prevención de Riesgos Laborales, Universitat de Barcelona, Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniero en Organización, Universitat Politécnica de Valencia, España. Fue decano de Marketing y Negocios Internacionales, Universidad Sergio Arboleda y presidente de la Asociación de Programas de Marketing (ASPROMER).

MÓDULO I – FORMACIÓN BÁSICA

  • Emprendimiento creativo – 2 créditos
  • Comunicación de moda – 1 crédito
  • Marketing de moda – 1 crédito

MÓDULO II– FORMACIÓN DISCIPLINARIA

  • Moda sostenible – 1 crédito
  • Finanzas para la toma de decisiones – 2 créditos
  • Gerencia de proyectos del sistema moda – 2 créditos
  • Dirección creativa – 2 créditos
  • Business Intelligence – 2 créditos
  • Negociación relacional – 1 crédito
  • Retail – 2 créditos
  • Supply chain – 2 créditos
  • Estrategia comercial en el sistema moda – 2 créditos
  • Montaje de colecciones/moda comercial – 2 créditos
  • Internacionalización – 2 créditos

MÓDULO III – COMPLEMENTARIO

  • Ética y responsabilidad social – 1 crédito
  • Cultura y moda – 1 crédito
  • Neuroscience of leadership – 1 crédito
  • Servicio al cliente – 1 crédito
  • Electiva 1 – 2 créditos
  • Electiva 2 – 2 créditos

MÓDULO IV– INVESTIGACIÓN

  • Trabajo de grado – 5 créditos

Advanced Management Program


El Advanced Management Program es un programa de profundización académica teórico-práctico en temas específicos de Management, que está dirigido especialmente a estudiantes que se encuentren finalizando alguna de las maestrías de PRIME Business School y que deseen profundizar en las nuevas tendencias del Management.

La Maestría en Dirección de Empresas de Moda y Emprendimientos Creativos, a través de los convenios suscritos por la Universidad, ofrece las siguientes opciones de titulación adicional:

Universidad Politécnica de Valencia (UPV), España

Finalizado el pénsum regular de la Maestría en Dirección de Empresas de Moda y Emprendimientos Creativos, se puede optar al título de Master Executive MBA de dicha universidad, cursando presencialmente en Valencia, España, dos módulos y en forma virtual, dos créditos adicionales, con una inversión complementaria.

La apertura de programas con aliados estratégicos está sujeta a la vigencia del convenio y a que se matricule en cada caso el número mínimo de estudiantes requeridos y por ende se reserva el derecho de apertura. El costo se informa para cada caso de manera independiente.

Conoce más del convenio aquí.