PRIME Business School brinda una experiencia única en el proceso de desarrollo intelectual y profesional de sus estudiantes. Dispone de espacios de aprendizaje intensivo, con el acompañamiento de profesores con perfil internacional, dinámicas innovadoras de enseñanza y alianzas con socios globales. Gracias a estos elementos, la Escuela abre valiosos espacios para incubar ideas y soluciones, desarrollar negocios y crear riqueza.
La comunidad PRIME es un valioso equipo que entiende la importancia del networking y el significado de las relaciones, el apoyo mutuo, la participación activa y el intercambio de conocimientos.
PRIME Business School reúne a ejecutivos, empresarios y emprendedores con un propósito común: la preparación académica de calidad, con una connotación práctica y profunda, que les permita dirigir grandes empresas y liderar equipos de trabajo de alto desempeño. Los miembros de esta comunidad asumen retos similares en sus organizaciones, lo cual enriquece el proceso de aprendizaje y fomenta la creación de redes relacionales (networking).
Quienes pertenecen a la comunidad de egresados de PRIME Business School, tienen acceso a beneficios, tales como: bolsa de empleo, becas y descuentos para continuar estudios en la Institución o en el exterior, además de la posibilidad de estar siempre informados acerca de las más recientes noticias alrededor de la comunidad, procesos internos, eventos, actividades, encuentros y novedades.
El aspirante profesional a ingresar a la Maestría en Dirección de Empresas de Moda y Emprendimiento Creativos le apasiona la industria de la moda y los negocios de las industrias creativas. Se interesa por comprender las dinámicas que componen el sistema moda en Colombia y por desarrollar un pensamiento crítico que le permita la implementación de estratégicas de alto impacto, formándose como un futuro líder del sector moda colombiano, todo lo anterior dotado de una visión global.
Cuenta con experiencia de 8 años como Directora Creativa de la marca Alejandra Gómez Zapatos, Subdirectora de Emprendimiento Femenino del Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda. Co-creadora del pregrado en Negocios Estratégicos de Moda y de la Maestría en Dirección de Empresas de Moda y Emprendimientos Creativos de la Universidad Sergio Arboleda en alianza con Inexmoda, Decana de la antigua Escuela de Moda de la Universidad Sergio Arboleda y Directora actual del área de Fashion Business de Prime Business School en alianza con Inexmoda.
Diseñadora de modas, enfocada en el diseño sostenible. Co-Fundadora y Directora General Movimiento de Moda Sostenible Latinoamericana Universo MOLA. Programa de la Fundación Entre Soles y Lunas, desde2016. Conferencista de consciencia, sostenibilidad y diseño; ha sido invitada a participar del Encuentro Internacional Patrimonio para el Desarrollo Sostenible organizado por la AECID en Madrid, España; coordinadora de moda sostenible de los Premios Latinoamérica Verde 2020 y 2021; y presentadora en la Alfombra Verde 2020 y 2021, entre otras conferencias y charlas en diferentes países de América Latina. Docente desde el 2019 en áreas de moda y sostenibilidad, inclusión y diseño para universidades y organizaciones. Diplomada en sostenibilidad de producto de moda por Milano Fashion Institute y Galileo Visionary District.
Doctorando en Derecho, Universidad Sergio Arboleda. MBA, Northern Ilinois University, Estados Unidos. Especialista en Derecho Tributario, Universidad del Rosario y en la Universidad de Salamanca, España. Abogado, Universidad Nacional de Colombia. Director Ejecutivo de Investigación de EIAM-PRIME, Universidad Sergio Arboleda. Ha sido director de la Maestría en Comercio Internacional, Universidad Sergio Arboleda, en asocio con World Trade Organization. Director de la Especialización en Comercio Internacional, en asocio con Georgetown University. Vicedecano Escuela Internacional de Administración y Marketing. Director de Proyecto Universidad Corporativa de ProColombia. Consultor Senior del BID-FOMIN. Director programa de acompañamiento Expopyme-Proexport, Universidad Sergio Arboleda. Columnista del diario La República.
Ingeniero Biomédico y tecnólogo electromecánico, con maestría en pensamiento estratégico y prospectiva de la Universidad Externado de Colombia, Especialización en gestión tecnológica de la Pontificia Universidad Javeriana y Especialización en derecho de la propiedad intelectual de la Universidad Sergio Arboleda. Con +14 años de experiencia dedicada a la gestión de equipos de emprendimiento, el diseño e implementación de programas / servicios para promover y apalancar el emprendimiento y el escalamiento de negocios de impacto, liderazgo en la gestión de estrategias para el fortalecimiento de la cultura emprendedora, la incubación y aceleración de nuevos negocios, experto en Design Thinking, Creative problem solving, Spring Design, Lean StartUp, Scrum. Mentor de emprendimiento PROCEME certificado por la Universidad de los Andes, docente Universitario en programas de maestría en Universidades como la Sergio Arboleda y Universidad El Bosque.
Maestro en artes plásticas y especialista en estética de la Universidad Nacional de Colombia. Ha enfocado su carrera en el estudio de la moda y el vestir como historia cultural; socializando su conocimiento mediante artículos, libros y conferencias nacionales e internacionales. Es profesor Titular de la Universidad Pontificia Bolivariana, donde enseña estudios de la moda e historia de la moda y el vestir. Además, es miembro del Grupo de Investigación de Estudios en Diseño, y estudiante de doctorado en Estudios de Diseño, en la misma Universidad.
Magíster en Environmental Technology, New York Institute of Technology, USA. MBA, EADA Barcelona, España. Ingeniero Bioquímico, Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Formulador y evaluador de proyectos, Universidad de Chile. Biólogo-Cultural, Escuela Matriztica de Chile. Gerente general de Hidrolab Colombia. Fundador de Fersan Ltda. Representante de Pall Corpration (NY); Environmental Engineer NYC. Ingeniero de producción, Compañía de Cerveceras Unidas. Decano de Ingeniería Ambiental y Director de Habilidades Gerenciales, Universidad Sergio Arboleda. Profesor de posgrados en universidades de LATAM y fundador-director del Centro de Pensamiento Eco humanos.
Ph.D. en Economía, Dirección y Gestión de Empresas, Universidad Católica de Valencia, España. Maestrías en Prevención de Riesgos Laborales, Universitat de Barcelona, Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniero en Organización, Universitat Politécnica de Valencia, España. Fue decano de Marketing y Negocios Internacionales, Universidad Sergio Arboleda y presidente de la Asociación de Programas de Marketing (ASPROMER).
El Advanced Management Program es un programa de profundización académica teórico-práctico en temas específicos de Management, que está dirigido especialmente a estudiantes que se encuentren finalizando alguna de las maestrías de PRIME Business School y que deseen profundizar en las nuevas tendencias del Management.
La Maestría en Dirección de Empresas de Moda y Emprendimientos Creativos, a través de los convenios suscritos por la Universidad, ofrece las siguientes opciones de titulación adicional:
Finalizado el pénsum regular de la Maestría en Dirección de Empresas de Moda y Emprendimientos Creativos, se puede optar al título de Master Executive MBA de dicha universidad, cursando presencialmente en Valencia, España, dos módulos y en forma virtual, dos créditos adicionales, con una inversión complementaria.
La apertura de programas con aliados estratégicos está sujeta a la vigencia del convenio y a que se matricule en cada caso el número mínimo de estudiantes requeridos y por ende se reserva el derecho de apertura. El costo se informa para cada caso de manera independiente.