La singularidad de esta Especialización radica en sus expositores; profesionales vinculados al sector real, quienes han contribuido a la construcción de las bases del sistema de salud y se han desempeñado como gerentes, profesionales, asesores, académicos calificados, con amplia experiencia laboral y docente, que permite la practicidad y aplicabilidad de todos los conocimientos adquiridos.
TÍTULO QUE OTORGA
Quienes cursen y aprueben de acuerdo con los reglamentos de la Escuela de Postgrados de la Universidad Sergio Arboleda, los módulos o áreas que adelante se detallan, se otorga el título de Especialista en Gerencia en Servicios de Salud.
PLAN DE ESTUDIOS
La Universidad se reserva el derecho de suspender o postergar el curso. Igualmente a hacer modificaciones al plan de estudios, horarios, a la nómina de docente y al valor de la especialización.
El egresado de la Especialización en Gerencia en Servicios de Salud de la Universidad Sergio Arboleda, tendrá competencias técnicas y de liderazgo para la administración y gerencia de las instituciones de salud, pudiendo desempeñarse en cargos de liderazgo en el campo de la Salud o como consultor en temáticas objeto de la especialización. El emprendimiento empresarial hace parte del posible quehacer de nuestros egresados, por lo que en este ámbito también encontrarán un campo muy interesante de desarrollo personal y profesional.
FERNANDO FORERO NAVARRETE
Médico, Especialista en Epidemiología y en Seguridad y Salud en el Trabajo, con estudios en sistematización de datos, gerencia de la calidad y auditoría de servicios de salud. Auditor certificado en sistemas integrados de gestión. Amplia experiencia como asesor, consultor y docente.
JAVIER SALAMANCA RINCÓN
Enfermero Jefe. Especialista en Gerencia en Servicios en Salud. MSc. Salud Pública. Doctorado en Gerencia Publica y Política Social. Auditor Interno. Docente de Postgrados y Asesor de Trabajos de Grado en la Escuela de Postgrados de la Universidad Sergio Arboleda sedes Bogotá y Santa Marta. Líder y capacitador docente a nivel nacional proyectos ACESI – SENA. Asesor de acreditación y habilitación de servicios de salud a nivel nacional.
Con experiencia gerencial (subgerente técnico-científico IPS privadas), experiencia en el manejo de programas de promoción y prevención en el marco de aseguramiento y prestación de servicios de salud y experiencia en asesoría y evaluación de hospitales públicos de baja, media y alta complejidad. Actualmente se desempeña como Jefe de Calidad y Gestión del Riesgo del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud _ IETS Colombia.
FERNANDO AMADOR TORRES
Médico. Master en Políticas y Administración de Recursos, y estudios en Gerencia de la Calidad y Auditoria de Servicios de Salud. Auditor certificado en Sistemas Integrados de Gestión. Consultor certificado por la Organización Gallup en las prácticas de coaching para liderar la transformación de los talentos naturales (CSF2.0). Participó durante los primeros 8 años de la Reforma de la Seguridad Social en Salud (1993 – 2001) en cargos de Dirección y Asesoría. Director del Hospital Simón Bolívar de Bogotá durante la primera Administración del alcalde Antanas Mockus (1995 – 1997). Autor de los libros “Cuba: La Cultura de la Salud” (1995), “El trabajo médico en el Nuevo Orden Mundial” (1997) y “El Médico Empresario” (2011). “Seguridad Social. La anomalía histórica que revela la naturaleza del político” (2018). “Milénials y posmilénials. Después de 2000 años ustedes están cambiando la historia” (2020). Docente Universitario
WALTER HERNANDO PUERTO GÓMEZ
Médico. Especialista en Cirugía General. Especialista en Auditoría en Salud. Magister en Administración de Salud. Capacitador para los verificadores del Sistema Único de Habilitación, Seguridad del Paciente y Acreditación. Posee amplia experiencia como Director General de IPS públicas y privadas y Director de EAPB, Docente Universitario Catedrático y de Planta en Posgrados de Administración de Salud.
TANIA LIZVETH ORJUELA LARA
Odontóloga, Especialista en Gerencia y Auditoría en Salud, Máster en Gestión y Metodología de la Calidad Asistencial, PHD en Salud Pública con Énfasis en Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente, Máster en Economía de la Salud y del Medicamento/ Fármaco economía, Experta en requisitos de habilitación, seguridad paciente, formulación y evaluación de proyectos y acreditación en entidades de salud con estándares nacionales e internacionales (Joint Commission), Amplia experiencia en implementación y verificación de planes de beneficios de regímenes de excepción y procesos de liquidación de IPS públicas y privadas. Docente, Auditora y Consultora de calidad para prestadores de servicios de salud.
LUIS HERMÓGENES ROJAS RODRÍGUEZ
Ingeniero Industrial, Magister en Administración de Negocios (MBA) y Especialista en Finanzas con énfasis en evaluación de proyectos, con experiencia en direccionamiento estratégico, gestión de innovación y gerencia de proyectos. Socio fundador de la Startup de base tecnológica S4L, dedicada el desarrollo de tecnologías disruptivas para el sector salud. Docente, Investigador y Consultor.
JORGE ANTONIO GIRALDO RESTREPO
Administrador de Empresas, Especialista en Marketing Estratégico y Gestión de la Calidad, con amplia experiencia en el diseño e implementación de modelos de gestión de experiencia de cliente CX, Inteligencia de mercados, diseño de productos y servicios, segmentación y marketing relacional. Ha desempeñado cargos de Vicepresidente de Servicio, Gerente de Calidad Corporativa y Gerente de inteligencia de negocio y mercadeo relacional en empresas multinacionales, incluido el sector salud. Docente universitario.
MANUEL TORRENTE SANDOVAL
Ingeniero de Sistemas con Especialización y Maestría en Administración de Empresas. Amplia experiencia en diseño e implementación de sistemas de información en el sector salud; incluyendo servicios hospitalarios, facturación electrónica, modernización tecnológica, historia clínica digital, digitalización de servicios y seguimiento terapéutico, entre otros. Asesor y Consultor en Sistemas.
CÉSAR AUGUSTO CORTÉS JIMÉNEZ
Contador Público, Magister en Gestión de Organizaciones, Magister en Ciencias y Especialista en Gerencia de Mercadeo. Experto en liderar procesos administrativos y financieros en entidades del tercer sector y en aseguradoras y prestadoras de Servicios de Salud. Amplia experiencia en la planeación, ejecución y presentación de informes de auditorías internas y externas con enfoque de riesgos en aspectos financieros, de gestión y de control interno. Docente Universitario y Consultor en temas de riesgo organizacional y control Interno.
GLORIA MARLENE TOVAR CARDONA
Publicista. Psicóloga. Especialista en Psicología Organizacional. Máster Executive en Dirección y Gestión de Marketing Estratégico Fundación OEI (España). Investigadora de mercados: Áreas cuantitativa y cualitativa. Relacionista Pública. Life Management Coach. Certificación Coach Profesional (PNL e IE) ejecutivo, Conferencista, Asesora empresarial y Docente.
VÍCTOR FERNANDO BETANCOURT URRUTIA
Médico, Especialista en Gerencia de Servicios de Salud, Magíster en Gestión de Organizaciones (M.Sc.), Doctor en Ciencias Empresariales. Ph.D. y Doctor en Gestión – DBA. Ha ocupado importantes cargos directivos en el sector salud, tales como: Asesor de la Gerencia de EPS, Gerente de las Clínicas Carlos Lleras Restrepo y San Pedro Claver, así como de la Unidad Nacional de Servicios de Salud. Es consultor en temas de reordenamiento organizacional, alineación estratégica, calidad, gestión de riesgos y gestión clínica en Organizaciones de Salud. Docente e Investigador.
ZULEIMA RUBIO SILVA
Bacterióloga, Máster de Bioética y Microbiología Médica, con estudios de Administración y Gerencia de Calidad, Consultora en Sistemas de Gestión de Calidad y Acreditación y Evaluadora de Acreditación en Salud de Icontec. Miembro y Fellow de la Sociedad Internacional de Calidad: ISQua. Posee amplia experiencia en la Vigilancia y Control del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad. Docente Universitaria.
ALBERTO HERNÁN GUERRERO JÁCOME
Médico con Maestrías en Administración en Salud y en Estudios Políticos. Amplia experiencia en cargos directivos en Instituciones de Salud y en dirección de programas de Auditoría en Salud. Par Académico del Ministerio de Educación Nacional. Investigador y docente universitario.
LEONARDO FABIO GARZÓN LEGUIZAMÓN
Odontólogo, Magíster en Protección Social, Homologación de Master Degree in Health Administration, Especialista en Gerencia en Salud y Especialista en Gerencia de la Calidad. Con amplia experiencia en procesos de gestión en el Sector de la Salud que incluyen formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos, gerencia de sistemas de gestión basados en las normas ISO y Sistema Obligatorio de la Garantía de la Calidad en Salud en Entidades Territoriales de Salud, EPS e IPS. Consultor y Docente.
ESPECIALIZACIONES:
MBA – Maestría en Administración de Negocios
Executive MBA
MAF – Maestría en Administración Financiera
MCI – Maestría en Comercio Internacional
Especialización en Comercio Internacional
Especialización en Gerencia de Marketing
DOCTORADO:
MAESTRÍAS: ESPECIALIZACIONES:MAESTRÍAS:
ESPECIALIZACIONES:ESPECIALIZACIONES:
MAESTRÍAS:
ESPECIALIZACIONES: