La Comunidad de Egresados Sergistas es una red académica, laboral y social integrada por más de 35 mil profesionales, idóneos para la ciencia, la investigación y la cultura, formados en los fundamentos del humanismo integral, con espíritu ético y cívico, creativo y crítico.
Está liderada por la Oficina de Egresados, que busca fomentar la pertenencia, integración, participación, solidaridad, liderazgo y el compromiso de todos los graduados de pregrado y postgrados que hacen parte de esta Comunidad.
Rodrigo Noguera Laborde, rector fundador de la Universidad Sergio Arboleda, en 1984, afirmaba que “educar no solo consiste en instruir sino, además, en formar una personalidad”. Por esto, la experiencia de un profesional Sergista no finaliza cuando termina sus estudios. Ser Sergista es un estilo de vida que trasciende los espacios académicos e influye en todas las decisiones profesionales; ser Sergista es conocer la cultura de cada época para crear soluciones innovadoras a las problemáticas de siempre; ser Sergista es trabajar por los demás, por Colombia y por el avance social, científico y cultural de la nación; Ser Sergista es tener una mente abierta para asumir retos globales.
Por esto y más, la Universidad Sergio Arboleda creó el programa “Ser Sergista es para siempre” con el que busca acompañar a los profesionales de la Institución en su crecimiento académico, profesional y personal, mediante una serie de beneficios y actividades especiales.
La Oficina de Egresados trabaja por:
• Estrechar el vínculo de los egresados con la Institución.
• Mejorar el posicionamiento de los egresados en el mercado laboral.
• Realizar seguimiento a la empleabilidad.
• Fortalecer el emprendimiento Sergista.
Correo electrónico: egresados@usa.edu.co
Teléfono: 3257500 Ext: 2577
Celular: 321 215 3130
El carné de egresado se elabora directamente en la Oficina de Egresados (Carrera 15 No. 74-70 piso 2), en dos horarios: los días martes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los jueves de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Antes de acercarte a la Oficina debes enviar una foto fondo blanco, de 3×4 al correo egresados@usa.edu.co. El procedimiento solo tomará unos cuantos minutos.
Si esta solicitud la haces por primera vez o deseas renovar el plástico por deterioro, el trámite no tiene costo. En caso de requerir un nuevo documento por pérdida, el duplicado sí tiene costo ($23.100). Para solicitar el recibo de pago debes acercarte a la Oficina de Egresados o informar el envío por correo.
La expedición de la matrícula profesional de las carreras relacionadas con asuntos internacionales aún no se encuentra reglamentada (como sucede con otras carreras), razón por la cual el desempeño de dichas profesiones no se encuentra relacionado con la expedición de la matrícula profesional.
Mientras entra en vigencia el aplicativo tecnológico y se ajustan las disposiciones necesarias para implementar el cobro de los derechos de matrícula profesional, el Consejo Profesional de Profesionales Internacionales y Afines – CONPIA, optó, como mecanismo de excepción, por la expedición de la certificación provisional donde hace constar que las matrículas profesionales se encuentran en proceso de aprobación. Por el momento NO TIENE COSTO ALGUNO.
Para solicitarla debes escanear los siguientes documentos y enviarlos a los correos presidenciaconpia@gmail.com:
• Diploma
• Acta de grado
• Cédula de ciudadanía o de extranjería ampliada al 150% por ambas caras en una sola hoja.
• Declaración de Veracidad de Título y Responsabilidad Legal del Egresado. Se adjunta documento modelo.
A tu correo llegará un documento con la información del trámite de tu tarjeta profesional. Este documento hará las veces de tu tarjeta profesional ante cualquier entidad que lo solicite.
Debes enviar un correo electrónico a secretaria.suma@usa.edu.co indicando tu nombre completo, número de documento de identidad, programa del que te graduaste y el trámite que deseas realizar.
Puedes solicitar:
• Certificado de notas
• Certificado de estudios
• Certificado de terminación de materias
• Certificado de notas pregrado y posgrado
• Certificado de admitido y reserva
• Certificado plan de estudios
• Copia acta de grado
• Otros certificados.
El carné institucional es el documento que acredita a los profesionales Sergistas como miembros de la Comunidad Sergista. Además, facilita su participación en eventos académicos, culturales y deportivos. Este documento se entrega el día del grado, junto con el acta y el diploma. En caso de no tenerlo, se puede gestionar a través del correo electrónico empleos@usa.edu.co los documentos necesarios para llevar a cabo este trámite son los siguientes:
Con el carné, el egresado Sergista tendrá acceso a:
La Universidad Sergio Arboleda ha desarrollado una oferta de postgrados que atiende a las necesidades profesionales de los participantes y, a su vez, responde a los nuevos requerimientos del sector real. Ante las transformaciones derivadas de la Cuarta Revolución Industrial, La Sergio ha incorporado a sus programas un enfoque digital que acerque a los profesionales a las tecnologías de la información y la comunicación y les permita comprender sus aplicaciones en las diferentes áreas del conocimiento.
El mundo de la Cuarta Revolución Industrial plantea un sinfín de transformaciones en poco tiempo, que exigen a los profesionales una actualización permanente y específica en diversos campos del saber. Por esto, la Universidad Sergio Arboleda desarrolla de manera permanente cursos y diplomados que permitan a sus participantes desarrollar las competencias del mundo 4.0.
Los estudiantes de las carreras de Diseño Digital y Comunicación Social y Periodismo Digital se reun ...
El proyecto de investigación aplicada se enfoca en la recolección y análisis de información, con mir ...