El programa de formación académica en Derechos de los Niños contiene unos campos curriculares, en virtud de la función que cumplen en el proceso formativo y en el ejercicio profesional.
El Campo de Fundamentación es aquel que contiene los saberes y las asignaturas que proporcionan las bases científicas y humanísticas de la especialidad, saberes estos que no son complementarios en la educación, sino básicos o necesarios para comprender las asignaturas de los otros campos curriculares y de profundización.
La Especialización en Derechos de los Niños busca no sólo la identificación de la problemática conflictiva en que se desarrollan un gran número de relaciones sociales y familiares, sino que los profesionales especializados puedan aportar en esta área al desarrollo y crecimiento social, político, económico y cultural de la sociedad.
La realidad de los derechos de los niños es la grave situación de desprotección y la falta de respuesta de las autoridades estatales ante tal problemática. La existencia de los diferentes mecanismos, instrumentos y espacios de protección, son entonces los ejes dimensionales bajo los cuales el currículo de este programa se desarrolla.
Formación Básica
Profundización
Electivas
Horario habitual: Viernes de 6.00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 12:00 m. a 4:00 p.m.
Mayo 19 de 2017 2:00 p.m. a 6:00 p.m. :Socialización de Proyecto de Investigación Social. Cada estudiante tiene la posibilidad de tener tres asesoría para su proyecto.
CONSTANZA WITEK
Psicóloga. Magíster en Psicología Clínica. Interventora en consultoría y psicoterapia individual y familiar.
IRMA MOLINA
Administradora Educativa. Especialista en Gerencia Social de la Educación y Gerencia de Recursos Humanos. Magíster en Docencia e Investigación Universitaria. Investigadora pedagógica inscrita y reconocida por Colciencias.
SANDRA MONTOYA LÓPEZ
Psicóloga. Magíster en Psicología Clínica y de Familia. Trabajó en el ICBF en atención psicoterapeuta. Es catedrática de la Universidad Pontificia Javeriana y conferencista.
JOSÉ ATILIO ALVAREZ
Abogado y maestro. Defensor Público de Menores e Incapaces de la Nación de Argentina y Ex presidente del Consejo Nacional del Menor y la Familia.
ISABEL CRISTINA LEON
Abogada. Especialista en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas y Especialista en Derechos de los Niños. Directora Seccional Amazonas Fiscalía General de la Nación.
CECILIA DIEZ
Abogada especialista en Derecho de Familia. Procuradora Judicial Segunda de Familia y Docente Universitaria.
ESPERANZA PEREZ JIMENEZ
Psicóloga, Especialista en Terapia Familiar con Enfoque Sistémico. Ex subdirectora de Familia de la Dirección de Prevención de la Sede Nacional del ICBF
HERNANDO SANCHEZ SANCHEZ
Abogado con Maestría en Derecho Comparado del instituto de Derecho Comparado de PARIS II Pantheon Assas. Especialista en Derecho Comunitario y Candidato a Doctor en Derecho. Docente y Conferencista. Arbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá.
FERNANDO DIAZ COLORADO
Psicólogo y Magister en Filosofía Latinoamericana, especialista en Derecho Penal, Ciencias Forenses y Administración Pública. Ex coordinador del programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos. Docente Universitario y Conferencista.
ROBERTO MONCADA
Abogado. Especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas. Docente Universitario y Conferencista.
RICARDO ANDRES ECHEVERRI LOPEZ
Abogado. Especialista en Métodos Alternativos de Solución de Controversias. Derecho Comercial y Derecho Civil. Arbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá Ex Vice Ministro de Relaciones Laborales del Ministerio de Protección Social y Docente Universitario.
COORDINADORA DE MERCADEO
ADRIANA ZEA SALAMANCA mercadeopostgrados@usa.edu.co
El Especialista en Derechos de los Niños debe ser una persona con sensibilidad social, capaz de identificar la problemática en que se desarrollan un gran número de relaciones sociales y familiares; y de aportar, desde esta área, al desarrollo, crecimiento social, político, económico y cultural de una sociedad.
Especialización Interdisciplinaria: Abogados, administradores, comunicadores, psicólogos, trabajadores sociales, docentes, terapistas, nutricionistas y todas aquellas personas interesadas en contribuir al desarrollo y protección integral de los niños, niñas y adolescentes.
ESPECIALIZACIONES:
MBA – Maestría en Administración de Negocios
Executive MBA
MAF – Maestría en Administración Financiera
MCI – Maestría en Comercio Internacional
MBA y Máster Universitario MBA en Dirección de Entidades Deportivas “Alfredo Di Stéfano”
Especialización en Comercio Internacional
Especialización en Gerencia de Marketing
DOCTORADO:
MAESTRÍAS: ESPECIALIZACIONES:MAESTRÍAS:
ESPECIALIZACIONES:ESPECIALIZACIONES:
MAESTRÍAS:
ESPECIALIZACIONES: