Magister en Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Colombia. Ingeniero mecánico y electrónico. Experiencia en docencia universitaria. Desempeño profesional en áreas de consultoría urbana y regional con diversas entidades territoriales del orden nacional, regional y local. Director de Investigaciones de la Escuela de Economía de la Universidad Sergio Arboleda. Experto en economía urbana y economía matemática.
Ph.D. Universidad Católica de Lovaina. Magister en Economía, Universidad de los Andes. Ex asesor del despacho del Alcalde Mayor de Bogotá. Ex director del CID y ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables, Universidad Nacional de Colombia. Ex director de la Maestría en Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia. Ex miembro de la Comisión de Racionalización del Gasto y de las Finanzas Públicas. Ex asesor de la Contraloría General de la República. Docente universitario y consultor. Experto en economía urbana, macroeconomía, teoría económica y política económica.
Magister en Economía Universidad Nacional de Colombia. Experiencia docente en las áreas de econometría y economía urbano-regional. Experiencia en investigación de fenómenos urbano–regionales, regulación y estudios sectoriales. Trayectoria en consultoría especializada para diversos gobiernos regionales y locales. Experto en econometría, economía urbana y economía espacial.
Ph. D. en Desarrollo Económico. The Ohio State University. Master en Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia. Especialista en temas de equilibrio general computable. Experiencia en asesoría a órganos del orden nacional en temas de equilibrio, ciencia tecnología e innovación y desarrollo regional. Experto en herramientas computacionales y matemáticas como Matlab, GAMS, Stata y SAS.
Doctoranda en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Granada, España. Magister en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo de la Universidad de Los Andes. Especialista en Organizaciones, Responsabilidad Social y Desarrollo de esta misma universidad. Economista y licenciada en filosofía y humanidades de la Universidad Sergio Arboleda. Experiencia docente e investigativa y en el diseño de investigaciones en temas sociales y aspectos relacionados con el desarrollo, economía institucional y responsabilidad social empresarial. Habilidades para la coordinación e implementación de proyectos de investigación. Experiencia como editora de revistas científicas y publicaciones indexadas. Experta en economía institucional.
Ph.D. Economía Aplicada y Master en Economía Aplicada Universidad Autónoma de Barcelona. Investigador en temas de economía urbana y regional, Experiencia en consultoría y estudios del territorio y en instrumentos de gestión urbanística y planes de ordenamiento. Manejo de aplicaciones Microsoft Office y software estadístico y espacial. Experiencia docente y como investigador. Experto en estructura espacial urbana.
Magister en Economía Universidad Javeriana. Especialista en Matemática Aplicada Universidad Sergio Arboleda. Experiencia docente y en temas de gestión de procesos de acreditación. Profesor de postgrado de las Universidades de la Sabana, Javeriana, Jorge Tadeo Lozano y de la Fundación Universitaria Autónoma de Colombia. Experto en economía matemática y finanzas.
Ph.D. Departamento de Economía, Universidad de Harvard. M-Sc. en Investigación de Operaciones, Universidad de California Berkeley. Experiencia docente en diversas instituciones de educación superior. ex decano Facultad de Economía, Universidad de la Salle. Miembro de diversos tribunales de arbitramento y asesor empresarial. Consultor internacional para organismos multilaterales de crédito. Experto en Estadística.
Magister en Economía Pontificia Universidad Javeriana. Experiencia en el sector empresarial enfocada a finanzas y análisis de mercados. Orientación docente en temas de macroeconomía y política monetaria. Coordinadora del área de macro y de trabajos de grado en la Escuela de Economía de la Universidad Sergio Arboleda. Experta en macroeconomía y finanzas.
Ph.D. en Arquitectura. École Doctorale Université Paris-Est. Magister en Metropolización de Ciudades. Orientación ocupacional en investigación. Experiencia en docencia universitaria. Docente investigadora de tiempo completo Facultad de Artes, Universidad Antonio Nariño. Experiencia docente Fundación Universidad de América. Experta en planeación urbana
Magister en Economía Universidad del Rosario. Amplio conocimiento en macroeconometría, econometría financiera y econometría aplicada, crecimiento económico, recursos naturales y energía, propiedad industrial y política fiscal. Par evaluador de COLCIENCIAS con experiencia en investigación económica y en edición de revistas indexadas y consultor empresarial.
Magíster en Planeación Urbana y Regional con énfasis en Diseño Urbano de la Pontificia Universidad Javeriana; Máster en Planeación de la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España y Arquitecto de la Universidad de los Andes. Con experiencia y conocimientos en urbanismo, planeación, ordenamiento urbano y regional, gestión, normatividad urbana y territorial. Ha sido consultor independiente del Ministerio de vivienda ciudad y territorio, la Alcaldía de Bogotá, el ICBF, la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Universidad del Valle, la Sociedad Portuaria de Santa Marta. Ha trabajado en la Defensoría del Espacio Público, el Departamento Administrativo de Planeación Distrital, Asesor de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia de la República y el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público de Bogotá.
Magister en Derecho, Universidad de los Andes. Especialización en derecho administrativo, Universidad del Rosario. Abogada especializada en derecho administrativo con estudios de maestría en derecho público en áreas como derecho tributario, derecho urbano y derecho disciplinario. Experiencia en sistemas de control interno y procesos de certificación de calidad y en docencia universitaria. Experta en derecho urbano.
Economista experto en Economía urbana y Regional. Experiencia docente en diversas instituciones de educación superior en temas como política económica, política urbana y Regional, también se ha desempeñado como asesor empresarial y consultor en entidades del orden nacional, regional y local.
ESPECIALIZACIONES:
MBA – Maestría en Administración de Negocios
Executive MBA
MAF – Maestría en Administración Financiera
MCI – Maestría en Comercio Internacional
MBA y Máster Universitario MBA en Dirección de Entidades Deportivas “Alfredo Di Stéfano”
Especialización en Comercio Internacional
Especialización en Gerencia de Marketing
DOCTORADO:
MAESTRÍAS: ESPECIALIZACIONES:MAESTRÍAS:
ESPECIALIZACIONES:ESPECIALIZACIONES:
MAESTRÍAS:
ESPECIALIZACIONES:
Magister en Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Colombia. Ingeniero mecánico y electrónico. Experiencia en docencia universitaria. Desempeño profesional en áreas de consultoría urbana y regional con diversas entidades territoriales del orden nacional, regional y local. Director de Investigaciones de la Escuela de Economía de la Universidad Sergio Arboleda. Experto en economía urbana y economía matemática.
Ph.D. Universidad Católica de Lovaina. Magister en Economía, Universidad de los Andes. Ex asesor del despacho del Alcalde Mayor de Bogotá. Ex director del CID y ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables, Universidad Nacional de Colombia. Ex director de la Maestría en Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia. Ex miembro de la Comisión de Racionalización del Gasto y de las Finanzas Públicas. Ex asesor de la Contraloría General de la República. Docente universitario y consultor. Experto en economía urbana, macroeconomía, teoría económica y política económica.
Magister en Economía Universidad Nacional de Colombia. Experiencia docente en las áreas de econometría y economía urbano-regional. Experiencia en investigación de fenómenos urbano–regionales, regulación y estudios sectoriales. Trayectoria en consultoría especializada para diversos gobiernos regionales y locales. Experto en econometría, economía urbana y economía espacial.
Ph. D. en Desarrollo Económico. The Ohio State University. Master en Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia. Especialista en temas de equilibrio general computable. Experiencia en asesoría a órganos del orden nacional en temas de equilibrio, ciencia tecnología e innovación y desarrollo regional. Experto en herramientas computacionales y matemáticas como Matlab, GAMS, Stata y SAS.
Doctoranda en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Granada, España. Magister en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo de la Universidad de Los Andes. Especialista en Organizaciones, Responsabilidad Social y Desarrollo de esta misma universidad. Economista y licenciada en filosofía y humanidades de la Universidad Sergio Arboleda. Experiencia docente e investigativa y en el diseño de investigaciones en temas sociales y aspectos relacionados con el desarrollo, economía institucional y responsabilidad social empresarial. Habilidades para la coordinación e implementación de proyectos de investigación. Experiencia como editora de revistas científicas y publicaciones indexadas. Experta en economía institucional.
Ph.D. Economía Aplicada y Master en Economía Aplicada Universidad Autónoma de Barcelona. Investigador en temas de economía urbana y regional, Experiencia en consultoría y estudios del territorio y en instrumentos de gestión urbanística y planes de ordenamiento. Manejo de aplicaciones Microsoft Office y software estadístico y espacial. Experiencia docente y como investigador. Experto en estructura espacial urbana.
Magister en Economía Universidad Javeriana. Especialista en Matemática Aplicada Universidad Sergio Arboleda. Experiencia docente y en temas de gestión de procesos de acreditación. Profesor de postgrado de las Universidades de la Sabana, Javeriana, Jorge Tadeo Lozano y de la Fundación Universitaria Autónoma de Colombia. Experto en economía matemática y finanzas.
Ph.D. Departamento de Economía, Universidad de Harvard. M-Sc. en Investigación de Operaciones, Universidad de California Berkeley. Experiencia docente en diversas instituciones de educación superior. ex decano Facultad de Economía, Universidad de la Salle. Miembro de diversos tribunales de arbitramento y asesor empresarial. Consultor internacional para organismos multilaterales de crédito. Experto en Estadística.
Magister en Economía Pontificia Universidad Javeriana. Experiencia en el sector empresarial enfocada a finanzas y análisis de mercados. Orientación docente en temas de macroeconomía y política monetaria. Coordinadora del área de macro y de trabajos de grado en la Escuela de Economía de la Universidad Sergio Arboleda. Experta en macroeconomía y finanzas.
Ph.D. en Arquitectura. École Doctorale Université Paris-Est. Magister en Metropolización de Ciudades. Orientación ocupacional en investigación. Experiencia en docencia universitaria. Docente investigadora de tiempo completo Facultad de Artes, Universidad Antonio Nariño. Experiencia docente Fundación Universidad de América. Experta en planeación urbana
Magister en Economía Universidad del Rosario. Amplio conocimiento en macroeconometría, econometría financiera y econometría aplicada, crecimiento económico, recursos naturales y energía, propiedad industrial y política fiscal. Par evaluador de COLCIENCIAS con experiencia en investigación económica y en edición de revistas indexadas y consultor empresarial.
Magíster en Planeación Urbana y Regional con énfasis en Diseño Urbano de la Pontificia Universidad Javeriana; Máster en Planeación de la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España y Arquitecto de la Universidad de los Andes. Con experiencia y conocimientos en urbanismo, planeación, ordenamiento urbano y regional, gestión, normatividad urbana y territorial. Ha sido consultor independiente del Ministerio de vivienda ciudad y territorio, la Alcaldía de Bogotá, el ICBF, la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Universidad del Valle, la Sociedad Portuaria de Santa Marta. Ha trabajado en la Defensoría del Espacio Público, el Departamento Administrativo de Planeación Distrital, Asesor de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia de la República y el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público de Bogotá.
Magister en Derecho, Universidad de los Andes. Especialización en derecho administrativo, Universidad del Rosario. Abogada especializada en derecho administrativo con estudios de maestría en derecho público en áreas como derecho tributario, derecho urbano y derecho disciplinario. Experiencia en sistemas de control interno y procesos de certificación de calidad y en docencia universitaria. Experta en derecho urbano.
Economista experto en Economía urbana y Regional. Experiencia docente en diversas instituciones de educación superior en temas como política económica, política urbana y Regional, también se ha desempeñado como asesor empresarial y consultor en entidades del orden nacional, regional y local.