La División de Gestión Humana promueve las condiciones para atraer, mantener, desarrollar y motivar al personal requerido por la Universidad, dentro de un marco de lineamientos legales y estratégicos, del proyecto educativo institucional – PEI.
Para tal efecto, responde todo un equipo humano de profesionales altamente calificados, mediante el apoyo a procesos de gestión humana, concretamente en temas, tales como: selección y desarrollo, contratación y relaciones laborales, nómina y compensación, y bienestar laboral.
Lidera el cumplimiento de políticas, planes y programas con fines de atracción, selección, inducción, formación, capacitación, contratación, nómina, evaluación para el desarrollo, bienestar laboral y retención del talento humano de la Universidad. Participa del Comité de Evaluación y Escalafonamiento (CEE), con la función de secretaria; los temas que se abordan en esta comisión contemplan: admisión, evaluación, clasificación, ascenso, y desarrollo y cualificación del cuerpo docente. De igual manera, contribuye con los procesos de acreditación de programas institucionales, certificación de registros calificados y de calidad ante los entes reguladores.
Responsable de consultoría externa, optimización de procesos y programa de bienestar. Realiza todo el proceso de identidad de marca y dotación del personal; también es creadora y ejecutora de programas de formación.
Asegura y gestiona el proceso de contratación de los colaboradores de planta, cátedra y practicantes de la Universidad; hace seguimiento y maneja las vinculaciones temporales. Tramita los requerimientos de tipo jurídico-administrativos laborales, internos y externos con los funcionarios y ante entidades como el Ministerio del Trabajo, Migración Colombia, UGPP, entre otras. Realiza trámites de procesos disciplinarios, desvinculaciones y prórrogas de contrato. Proyecta respuestas y elabora informes para entidades externas y áreas internas. Provee atención integral a funcionarios en temas laborales y demás.
Coordina, gestiona y ejecuta todo lo relacionado con la nómina, autoliquidación de aportes a la seguridad social, liquidación de contratos del personal administrativo y docentes de planta de la Universidad, en Bogotá. Lo anterior, con base en la legislación laboral y de seguridad social vigente. Elabora informes requeridos por entidades externas, reportes internos, orienta al personal para el trámite de vacaciones y retención en la fuente de la relación laboral con la Institución, envía de manera virtual soportes de desprendibles de pago de nómina mensual y certificados de ingresos y retenciones anuales, entre otras funciones.
Asegura y gestiona el proceso de afiliación con entidades de seguridad social, tales como EPS, fondos de pensiones y cesantías, ARL Seguros Bolívar y caja de compensación familiar Cafam; recepciona novedades de traslado e inclusión de beneficiarios; provee atención integral a los asesores de las entidades de seguridad social, colaboradores y practicantes.
Asegura el manejo de procesos de reclutamiento y selección del personal administrativo, docente, con relación laboral a término indefinido y cuota SENA. Registra en SAP novedades de ingresos, promociones y traslados; reporta a nómina, financiera y de TI, según el caso. Elabora informes para entidades externas e internas, actualiza bases de datos relacionadas con SNIES, entre otras. Asesora a los docentes en el SID y el proceso de postulación, promoción y ascenso del escalafón para presentarse ante el CCE. Identifica necesidades de formación y desarrollo, a fin de organizar cursos de capacitación para el personal administrativo de la Institución. Lidera anualmente el proceso de evaluación de desempeño del personal administrativo. Maneja procesos internos del Sistema de Gestión de Calidad, realiza los indicadores de gestión, lleva el registro y actualización de la estructura organizacional, formaliza y hace seguimiento a convenios de estudios. Dirige y brinda acompañamiento en el proceso de Bienestar Laboral.
Proporciona el servicio de atención al empleado y proveedores, respondiendo a sus consultas e inquietudes; apoya procesos de gestión humana relacionados con: recepción y distribución de correspondencia del área, como novedades de ingresos, retiros de personal, libranzas, evaluaciones periodo de prueba, paz y salvo, entre otros documentos. Realiza la respectiva gestión de solicitudes de retiro de cesantías parciales, certificados laborales requeridos por el personal, cartas de respuesta de licencia remunerada, no remunerada, aceptación de renuncia, examen médico de retiro, elaboración de informes y registro de solicitudes de pedido del área en SAP.
Atiende y efectúa el proceso de reclutamiento y/o selección del personal administrativo y docente, con base en vacantes existentes dentro de la Universidad; hace seguimientos a candidatos y personal preseleccionado; coordina exámenes de ingreso y demás requisitos relacionados con los soportes documentales de ingreso, atendiendo a lineamientos institucionales y legales. Apoya en la parte operativa de las implicaciones de las pólizas de vida para los empleados a nivel de reclamaciones, reporte de novedades de retiro y con los estudiantes; informa a la aseguradora las salidas académicas; apoya la ejecución de las capacitaciones de personal de la Universidad.
Asegura y gestiona el proceso de vinculación de los docentes catedráticos de posgrados; recepciona, procesa y liquida novedades de nómina de catedráticos de pregrado y posgrado de Bogotá; elabora informes internos; provee atención integral en nómina y contratación de catedráticos.
Asegura procesos del archivo general de Gestión Humana; realiza control y seguimiento; brinda apoyo en proceso de contratación y cargue en SAP de catedráticos de pregrado; proyecta periodos de prueba y preavisos; gestiona conciliaciones de aportes con los fondos pensionales; provee atención integral a los colaboradores, aprendices y practicantes.
Gestiona el manejo y ejecución del plan de bienestar para los colaboradores de la Universidad de la mano de la Caja de Compensación Cafam; realiza y brinda seguimiento a la agenda de visitas de stands mensuales. Garantiza los temas inherentes a dotación del personal, haciendo seguimiento a los temas operativos del proceso y llevando a cabo la ejecución del mismo. Maneja las comunicaciones del área siguiendo los estándares establecidos por la Dirección de Comunicaciones y relaciones institucionales, además de ser la encargada de mantener los canales de difusión de la División actualizados. Organiza el proceso de inducción para los nuevos funcionarios y es la encargada de gestionar el proceso de re inducción de acuerdo a los estándares establecidos.
Apoya el proceso de reclutamiento y selección del personal administrativo y en la consecución de aprendices SENA; realiza informes, interpreta pruebas psicotécnicas, valida referencias laborales y personales de los candidatos a vincular. Asiste a diversas actividades de capacitación, actualización de perfiles y estructura organizacional, evaluación de desempeño, entre otras.
Apoya el proceso de reclutamiento y selección del personal administrativo y en la consecución de aprendices SENA; realiza informes, interpreta pruebas psicotécnicas, valida referencias laborales y personales de los candidatos a vincular. Asiste a diversas actividades de capacitación, actualización de perfiles y estructura organizacional, evaluación de desempeño, entre otras. Asiste los procesos de Bienestar tales como inducción, investigación de contenido y apoyo al desarrollo del Plan de trabajo.
La División de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional de la Universidad Sergio Arboleda y la Caja de Compensación Familiar CAFAM compartieron el inicio de clases de los hijos de los colaboradores, con la tradicional entrega del combo escolar.
La División de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional, y el Observatorio de Redes Sociales de La Sergio realizaron una charla interactiva que buscaba enseñar el uso correcto de las plataformas digitales.
Dependencias:
Son 46 dependencias dentro de la Universidad Sergio Arboleda.
Admisiones Apoyo financiero Servicios logísticos Auditoria Biblioteca Bienestar C. Idiomas
|
Call center Comunicación Con. Jurídica Contabilidad Deporte Derecho Presupuesto |
Diseño Dirección Financiera Economía EIAM Egresados Escuela de Música Emprendimiento
SAP |
Filosofía y humanidades Gramática Ingeniería Internet Investigación Librería Rec. Humanos Psicología
|
Matemáticas Observatorio Astronómico ORI Planeación Política Postgrados Prime Presupuesto
Criminalística |
Publicidad Rectoría Secretaría Seguridad Serv. Médico Sistemas Tesorería Vicerrectoría |
2010-01: DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
2010-02: CALL CENTER
2011: CALL CENTER
2012: APOYO FINANCIERO
2013: DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN
2014: DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN
2015: SERVICIO MÉDICO
2016: TESORERÍA, CONTABILIDAD
2017: CALL CENTER
No Events