PREGRADO
Conviértete en protagonista de la Cuarta Revolución Industrial. En 8 semestres, adquirirás conocimientos en diseño electrónico, robótica e inteligencia artificial y estarás preparado para liderar proyectos que generen transformaciones.
8 Semestres Académicos
4 de agosto de 2025
Nocturna
Con beca: $5.950.910
Tarifa 2025: $8.501.300
La Cuarta Revolución Industrial ha transformado profundamente la sociedad y el ejercicio profesional, posicionando a los ingenieros electrónicos como protagonistas en el diseño de soluciones que impactan sectores clave: desde dispositivos médicos y drones hasta casas inteligentes y tecnologías agrícolas de precisión.
El programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Sergio Arboleda, con 8 semestres de duración, forma profesionales integrales con sólidos conocimientos en diseño electrónico, robótica y automatización industrial. Nuestros egresados están preparados para liderar el desarrollo de tecnologías como vehículos autónomos, infraestructuras inteligentes y sistemas descentralizados.
Este programa nocturno, ideal para quienes trabajan, ofrece clases de lunes a viernes de 6:00 p. m. a 10:00 p. m. y sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. Su plan de estudios incluye robótica, inteligencia artificial, sistemas embebidos y telecomunicaciones, con materias optativas que permiten especialización según intereses y expectativas profesionales.
Estudiantes interesados en las tecnologías del mundo 4.0 como: Internet de las Cosas -IoT, bioingeniería, máquinas inteligentes (robótica, inteligencia artificial), telecomunicaciones, energía, automatización y control.
Con espíritu emprendedor, creativos e innovadores, que posean aptitudes para el diseño, fabricación y operación de equipos y sistemas electrónicos con tecnología de punta, con habilidades para las matemáticas y la física.
El Ingeniero Electrónico Sergista se caracteriza por su espíritu emprendedor y su capacidad de investigar, identificar y comprender problemas en sistemas sociales y tecnológicos, modelando, diseñando e implementando soluciones innovadoras basadas en tecnologías electrónicas e inteligencia de máquinas.
Dicho ingeniero posee las competencias para proponer alternativas y escoger e implementar aquellas que sean más apropiadas y efectivas en situaciones interdisciplinarias relacionadas con: telecomunicaciones, robótica, control y automatización, sensores e instrumentación, internet de las cosas, tratamiento de señales, diseño electrónico, energía o bioingeniería y demás líneas afines.
Se destaca por su capacidad para tomar decisiones autónomas, resolver situaciones propias del entorno futbolístico y liderar procesos deportivos con responsabilidad, visión estratégica y pasión por el juego.
El programa de Ingeniería Electrónica en la Universidad Sergio Arboleda es innovador, está alineado con los retos de la Cuarta Revolución Industrial, tiene enfoque práctico en automatización, inteligencia artificial, robótica, IoT y diseño electrónico. En 8 semestres, formamos profesionales éticos, creativos y preparados para liderar transformaciones tecnológicas en sectores como la industria, agricultura de precisión, ciudades inteligentes y salud digital.
Desde el primer semestre, el estudiante inicia un viaje de creación tecnológica con dos núcleos:
Núcleo obligatorio: Fundamentos en matemáticas, física, electrónica, programación y sistemas embebidos, con asignaturas teórico-prácticas adaptadas al mundo 4.0.
Núcleo optativo y electivo: Certificaciones en IoT, robótica, inteligencia artificial, telecomunicaciones y automatización, además de materias interdisciplinarias como emprendimiento y gestión de proyectos.
Este programa es ideal para apasionados por la tecnología, con visión global y proyección laboral inmediata. ¡Incluso puedes optar por doble programa o módulos de posgrado!
Recibe una educación fundamentada en el humanismo, que te permitirá dominar no solo los conocimientos de tu campo profesional sino también su impacto en la sociedad. Conviértete en un líder transformador, conocedor de la cultura, la historia, respetuoso de las instituciones y las ideas, y comprometido con el bien común
En La Sergio impulsamos un modelo pedagógico que reconoce el desarrollo integral del estudiante como el centro de su proceso formativo. Promovemos el pensamiento crítico,
la investigación rigurosa y la formación por competencias como herramientas clave para enfrentar los retos del mundo actual.
Somos la única universidad suramericana con establecimiento permanente en España, gracias a un convenio con la Universidad de Salamanca, la institución de educación superior más antigua del mundo hispanohablante. Vive una experiencia internacional de la mano de los mejores docentes de Europa.