Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

PREGRADO

Ingeniería Ambiental

Ingeniería Ambiental en La Sergio: innovación tecnológica y compromiso social para un planeta sostenible.

 

DURACIÓN

8 Semestres Académicos

INICIO DE CLASES

4 de agosto de 2025

MODALIDAD

Nocturna

PRECIO

$5.950.910 COP

ACERCA DEL PROGRAMA

Si tu sueño es liderar soluciones ambientales sin pausar tu vida laboral y emprendedora esta es tu oportunidad. 

En la Universidad Sergio Arboleda, el programa de Ingeniería Ambiental, modalidad nocturna te prepara para enfrentar los grandes desafíos del planeta en este siglo: cambio climático, energías renovables, gobernanza del agua, territorios inteligentes y más.   

Con un enfoque humanista, tecnológico e innovador, formarás parte de una generación de ingenieros capaces de diseñar soluciones reales para construir organizaciones sostenibles.

Este pregrado te impulsa a desarrollar competencias clave para predecir, mitigar y resolver problemáticas socioambientales complejas, integrando herramientas tecnológicas, pensamiento innovador y una visión integral de la sociedad y el entorno.

El plan de estudios está alineado con las tendencias más recientes en ingeniería, inteligencia artificial, modelación, gestión ambiental y gestión de proyectos. 

Este es un programa diseñado para personas apasionadas por la tecnología, que buscan construir soluciones para transformar positivamente la sociedad, bajo una visión ética, humanista e innovadora.

 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

Sí, autorizo el uso de los datos aquí consignados, por parte de la Universidad Sergio Arboleda y su Política de Tratamiento de Información.

 

PERFIL DEL ESTUDIANTE

El estudiante del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Sergio Arboleda es un apasionado por el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Con una mentalidad innovadora y un enfoque humanista, busca comprender y resolver los desafíos ambientales más complejos que enfrenta el mundo actual, como el cambio climático, la gestión de recursos naturales y la transición hacia energías renovables.

Es un líder en formación, comprometido con la creación de soluciones tecnológicas que promuevan la sostenibilidad y el bienestar social. Durante su proceso académico, desarrolla competencias en modelamiento ambiental, manejo de información geoespacial y diseño de proyectos sostenibles, mientras fortalece su capacidad para integrar la dimensión humana en cada solución.

Inspirado por la necesidad de un cambio global, el estudiante de Ingeniería Ambiental se prepara para ser un agente transformador, capaz de liderar iniciativas que impacten positivamente a las comunidades y al planeta, con visión, ética y compromiso.

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Sergio Arboleda se distingue por su sólida formación en ciencias básicas, procesos biológicos, energías renovables y modelamiento ambiental. Posee habilidades para predecir, mitigar y solucionar problemáticas socioambientales complejas, integrando herramientas tecnológicas e innovación. Está preparado para liderar proyectos en el sector ambiental, crear negocios verdes sostenibles y promover el desarrollo sostenible, con una visión sistémica y un enfoque humanista que prioriza la dimensión social y ambiental.

CONOCE NUESTRO

PROCESO DE ADMISIONES

PLAN DE ESTUDIOS

1° Semestre

  • Cálculo diferencial
  • Química y laboratorio
  • Biología y laboratorio
  • Pensamiento computacional
  • Introducción a la ingeniería
  • Cátedra Rodrigo Noguera Laborde
  • Lectura y escritura académicas I

2° Semestre

  • Cálculo integral
  • Física mecánica y laboratorio
  • Bioquímica ambiental
  • Álgebra lineal aplicada
  • Probabilidad y estadística
  • Ecología, ecosistemas y biodiversidad
  • Lectura y escritura académicas II.

3° Semestre

  • Modelación matemática para ingeniería
  • Termodinámica y ondas
  • Microbiología, biotecnología y laboratorio
  • Química y calidad ambiental y laboratorio
  • Cartografía y aplicaciones geoespaciales
  • Introducción a la economía.

4° Semestre

  • Métodos numéricos y herramientas computacionales
  • Fluidos e hidráulica
  • Resolución de conflictos socioambientales
  • Balance de materia de energía
  • Ciencias de la tierra y el suelo
  • Cultura e historia de la religión
  • Ordenamiento territorial en Colombia
  • Electiva de humanidades.

5° Semestre

  • Análisis ambiental de procesos unitarios
  • Hidrología y gobernanza del agua
  • Manejo y remediación de suelos
  • Ciencias de la atmósfera
  • Climate change: The science and global impact
  • Optativa A1
  • Optativa B1

6° Semestre

  • Gestión integral de residuos sólidos, tóxicos y peligrosos.
  • Water treatment
  • Control y simulación atmosférica
  • Electiva profesional 1
  • Optativa A2
  • Optativa B2

7° Semestre

  • Hydrodynamic modeling
  • Evaluación, planes de manejo y monitoreo ambiental
  • Formulación y evaluación de proyectos socioambientales
  • Electiva profesional 2
  • Optativa A3
  • Optativa B3

8° Semestre

  • Sistemas de gestión y política ambiental
  • Electiva de libre elección
  • Electiva de emprendimiento
  • Electiva profesional 3
  • Opción de grado
  • Ética y responsabilidad social.

MÁS SOBRE EL PROGRAMA

En La Sergio, formarás parte de una generación de ingenieros ambientales preparados para transformar el presente y construir un futuro sostenible. Aquí podrás:

  • Hacer compatible tu estudio con tu horario de trabajo.
  • Ser un emprendedor de negocios innovadores, sostenibles y con sentido ambiental.
  • Compartir clases con estudiantes de múltiples trayectorias.
  • Dominar herramientas de ingeniería, inteligencia artificial, modelación, gestión ambiental y gestión de proyectos para aplicarlas a contextos reales.
  • Avanzar con coterminales que te permiten integrar tu pregrado con especializaciones y maestrías.
  • Compartir clases con profesionales de distintas áreas y enriquecer tu experiencia con casos reales, ideas frescas y redes de contacto que impulsan tu carrera.
  • Elegir optativas orientadas a tus intereses profesionales.

¿ POR QUÉ LA SERGIO ?

HUMANISMO 

Recibe una educación integral

Recibe una educación fundamentada en el humanismo, que te permitirá dominar no solo los conocimientos de tu campo profesional sino también su impacto en la sociedad. Conviértete en un líder transformador, conocedor de la cultura, la historia, respetuoso de las instituciones y las ideas, y comprometido con el bien común

 

EXCELENCIA ACADÉMICA

Nuestra cultura es la excelencia

En La Sergio impulsamos un modelo pedagógico que reconoce el desarrollo integral del estudiante como el centro de su proceso formativo. Promovemos el pensamiento crítico,

la investigación rigurosa y la formación por competencias como herramientas clave para enfrentar los retos del mundo actual.

INTERNACIONALIZACIÓN

Haz del mundo tu salón de clases

Somos la única universidad suramericana con establecimiento permanente en España, gracias a un convenio con la Universidad de Salamanca, la institución de educación superior más antigua del mundo hispanohablante. Vive una experiencia internacional de la mano de los mejores docentes de Europa.

 

NOTAS LEGALES

  • Nombre del programa: Pregrado en Ingeniería Ambiental
  • Código SNIES: 101776
  • Tipo de formación: Profesional
  • Nivel Académico: PREGRADO
  • Modalidad: NOCTURNA-PRESENCIAL
  • No. Resolución del registro calificado: 2883 del 24 de febrero de 2021 vigente por 7 años.
  • Duración del programa (Créditos Académicos y tiempo estimado): 135 créditos que corresponden a un tiempo estimado de 8 Semestres.
  • Departamento donde se oferta: CUNDINAMARCA
  • Municipio donde se oferta: BOGOTÁ D.C.