Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

INGRESA A BLACKBOARD

haz clic
Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Tecnología en Criminalística

SNIES 102019

Acerca del programa

El sistema de investigación penal que ha implementado Colombia, requiere de investigadores capacitados y formados para la recolección de los elementos probatorios y evidencia que se necesita presentar en los juicios penales. Por eso surge el programa en Investigación Criminal y Policía Judicial de la Universidad Sergio Arboleda.

Nuestro objetivo es capacitar a los funcionarios judiciales, miembros de la procuraduría, de la fiscalía, a actores dentro del proceso penal y a la comunidad en general, en las más avanzadas técnicas de investigación criminal.

El programa en Investigación Criminal y Policía Judicial fue diseñado a partir de la investigación y estudio de los currículos académicos de las mejores universidades del mundo. Además, tiene un plan de estudios con el equilibrio perfecto entre la teoría y la práctica.



Valor Matrícula 2025: $4'658.200 para estudiantes de primer semestre

Acerca del programa

El sistema de investigación penal que ha implementado Colombia, requiere de investigadores capacitados y formados para la recolección de los elementos probatorios y evidencia que se necesita presentar en los juicios penales. Por eso surge el programa en Investigación Criminal y Policía Judicial de la Universidad Sergio Arboleda.

Nuestro objetivo es capacitar a los funcionarios judiciales, miembros de la procuraduría, de la fiscalía, a actores dentro del proceso penal y a la comunidad en general, en las más avanzadas técnicas de investigación criminal.

El programa en Investigación Criminal y Policía Judicial fue diseñado a partir de la investigación y estudio de los currículos académicos de las mejores universidades del mundo. Además, tiene un plan de estudios con el equilibrio perfecto entre la teoría y la práctica.



Valor Matrícula 2025: $4'658.200 para estudiantes de primer semestre
Perfil ocupacional Al terminar el plan de estudios, el estudiante del programa estará en la capacidad de conocer, analizar y fundamentar las técnicas para recaudar los elementos materiales probatorios y evidencias físicas que se requieren en el proceso penal, y adelantar las investigaciones judiciales en los diferentes campos. Se podrá desempeñar como: •Investigador de Policía Judicial en cualquiera de las instituciones que cumplen con esta función. •Asesor técnico de la Justicia Penal colombiana o en casos internacionales, en entidades del sector público y privado. •Colaborador de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, por ejemplo: colaboración técnica como asesor. •Acompañante técnico de participación y asistencia en subáreas de investigación científica en instituciones de educación superior u otras asociaciones u organismos. . Slide Slide Slide

Más de CRIMINALÍSTICAperfilesPlan de Estudios

4 razones para estudiar TECNOLOGÍA EN CRIMINALÍSTICA en La Sergio

  • Este programa representa una promesa innovadora de formación, consecuente con las exigencias del mundo actual y distinguido por su perfecto equilibrio entre teoría y práctica.
  • Está diseñado partiendo de las exigencias y los retos que plantea el panorama nacional e internacional, frente a la aplicación de la criminalística y la investigación criminal.
  • Su metodología abre espacios a los estudiantes para hacer rotaciones de prácticas académicas en modernos laboratorios, dotados con herramientas indispensables para el aprendizaje de las distintas ramas de la criminalística.
  • En la Sergio Arboleda la promesa institucional se sustenta en formar profesionales globales que respondan a los desafíos de la cuarta revolución. Este objetivo se consolida a través de diversos aspectos, como el uso de una segunda lengua en el proceso de aprendizaje, lo cual facilita la oportunidad de intercambio académico con universidades del mundo.”


      • Nombre del programa: TECNOLOGÍA EN CRIMINALÍSTICA
      • Código SNIES: 102019
      • Tipo de formación: TECNOLOGÍA
      • Nivel Académico: PREGRADO
      • Modalidad: PRESENCIAL
      • No. Resolución del registro calificado: 12319 de 25/11/2019 vigente por 7 años
      • Duración del programa (Créditos Académicos y tiempo estimado): 99 créditos que corresponden a un tiempo estimado de 6 semestres
      • Departamento donde se oferta: CUNDINAMARCA
      • Municipio donde se oferta: BOGOTÁ D.C
      • No. de Resolución de acreditación y tiempo de vigencias:
      • Programa en Convenio (S) (No): No

    PERFIL DEL ASPIRANTE

    estudiar Criminalística en bogota universidad sergio arboleda carrera de CriminalísticaBachilleres, personas con experiencia o profesionales con gran capacidad crítica y sentido de responsabilidad, quienes se comprometan con la práctica ética de la investigación criminal.

    Plan de Estudios DE LA CARRERA DE CRIMINALÍSTICA

    1 semestre

    • Fundamentos Constitucionales de la Investigación Criminal
    • Introducción al Derecho
    • Metodología de la Investigación Criminal y Manejo de la Información
    • Criminalística I
    • Laboratorio I
    • Ética Profesional

    2 semestre

    • Fundamentos de Derecho Penal General
    • Fundamentos de Derecho Procesal Penal
    • Criminalística II
    • Informática Forense
    • Electiva I
    • Cátedra Rodrigo Noguera Laborde
    • Laboratorio II

    3 semestre

    • Fundamentos de Derecho Penal Especial
    • Policía Judicial
    • Criminología
    • Técnica de Medicina Forense I
    • Fundamentos de Psicología Forense
    • Laboratorio III
    • Electiva II

    4 semestre

    • Fundamentos de Derechos Humanos y DIH
    • Cadena de Custodia
    • Justicia Transicional
    • Investigador – Testigo
    • Técnicas de Medicina Forense II
    • Laboratorio IV
    • Electiva III

    5 semestre

    • Procesos de Informática Aplicados a la Investigación
    • Metodología de la Investigación
    • Técnicas Criminalísticas
    • Técnicas de Toxicología Forense
    • Técnicas de Expresión Oral y Escrita
    • Laboratorio V
    • Electiva IV

    6 semestre

    • Investigación de Delitos Financieros
    • Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes
    • Antropología Forense
    • Jurisprudencia en Técnicas de Investigación Criminal
    • Simulación de Juicios Orales
    • Laboratorio VI
    • Trabajo de Grado

    Biblioteca

    Biblioteca

    Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.

    Read More

    Internacionalización

    DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

    EN LA SERGIO

    EN LA SERGIO