Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Publicidad Internacional

SNIES 20601

¿Por qué ser un publicista 4.0?

Porque formamos publicistas para el mundo 4.0., en el que convergen múltiples tecnologías como inteligencia artificial, big data, realidad aumentada y realidad virtual, entre otras. La carrera de Publicidad de la Universidad Sergio Arboleda es un programa pensado para la era digital, en la que el consumidor también es un medio, un influenciador y un replicador de los mensajes. La carrera de Publicidad Internacional de La Sergio cuenta con convenios con importantes líderes del sector como Google, con quien trabaja de manera cercana en la certificación de estudiantes en skills propios de la publicidad digital.

Además, los estudiantes de Publicidad Internacional tienen la oportunidad de visitar España donde, además de actualizarse en las tendencias de la industria, realizan visitas empresariales que, mediante el networking, afianzan la comprensión global de esta profesión.



Valor Matrícula 2025: $8'011.100 para estudiantes de primer semestre.

¿Por qué ser un publicista 4.0?

Porque formamos publicistas para el mundo 4.0., en el que convergen múltiples tecnologías como inteligencia artificial, big data, realidad aumentada y realidad virtual, entre otras. La carrera de Publicidad de la Universidad Sergio Arboleda es un programa pensado para la era digital, en la que el consumidor también es un medio, un influenciador y un replicador de los mensajes. La carrera de Publicidad Internacional de La Sergio cuenta con convenios con importantes líderes del sector como Google, con quien trabaja de manera cercana en la certificación de estudiantes en skills propios de la publicidad digital.

Además, los estudiantes de Publicidad Internacional tienen la oportunidad de visitar España donde, además de actualizarse en las tendencias de la industria, realizan visitas empresariales que, mediante el networking, afianzan la comprensión global de esta profesión.



Valor Matrícula 2025: $8'011.100 para estudiantes de primer semestre.
Perfil ocupacional

La carrera de Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda tiene como objetivo fundamental formar profesionales con una clara capacidad de gestión internacional, con el fin de apoyar la operación empresarial, en un entorno global.

El profesional podrá desempeñarse en los temas esenciales del marketing internacional con clara aplicación en los diferentes sectores económicos por tener las competencias en aspectos como gerencia comercial, estrategias de marketing, investigación de mercados, servicio al cliente y distribución comercial, en un marco de los negocios internacionales, logística y comercio exterior.

En apoyo a su formación, ser bilingüe, emprendedor e innovador serán aspectos fundamentales en su consolidación como futuro líder en los campos en los que se desarrolle profesionalmente.

 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

Sí, autorizo el uso de los datos aquí consignados, por parte de la Universidad Sergio Arboleda y su Política de Tratamiento de Información.

 


Sobre el programaPlan de EstudiosPerfiles Ocupacionales

Presentación del Programa

El programa de Publicidad Internacional de La Universidad Sergio Arboleda se enfoca en la planeación estratégica, las tendencias, la creatividad y la comunicación digital, todo en contextos locales y globales.

Un publicista Internacional identifica elementos motivadores, construye ideas y las transforma en comunicaciones publicitarias efectivas, lidera equipos creativos y además genera acciones de emprendimiento al ser gestor y promotor de su propia empresa.


AL ESTUDIAR PUBLICIDAD INTERNACIONAL EN LA SERGIO ADQUIERES:

• Habilidades para la planeación estratégica, la identificación y estimulación de tendencias, la creatividad y los entornos digitales.
• Alta capacidad para identificar elementos motivadores que llevan a las personas a actuar y pensar de forma específica, convirtiendo insights en ideas publicitarias efectivas.
• Liderazgo para motivar grupos creativos.
• En el programa de publicidad internacional se desarrollan sólidos conocimientos y dominio de las teorías, herramientas y conceptos estratégicos de la publicidad.
• Aptitudes para ser gestor y promotor de su propia empresa, con la capacidad para Desenvolverse en el mercado globalizado.
• Formación humanística, científica, tecnológica, ética y cristiana.

    • Nombre del programa: Publicidad Internacional
    • Código SNIES: 20601
    • Tipo de formación: profesional universitario
    • Nivel Académico: pregrado
    • Modalidad: presencial
    • No. Resolución del registro calificado: 16923 de 27/12/2019, vigencia 7 años
    • Duración del programa (Créditos Académicos y tiempo estimado): 157 créditos que corresponden a un tiempo estimado de 9 Semestres
    • Departamento donde se oferta: Cundinamarca
    • Municipio donde se oferta: Bogotá D.C.

¿POR QUÉ ESTUDIAR PUBLICIDAD INTERNACIONAL EN LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA?

Porque somos la Escuela de Publicidad para la Era Digital.

Hoy reconocemos infinidad de plataformas que son el principal medio de comunicación de las audiencias; desde facebook, twitter, Snapchat hasta Uber y Rappi.

Plataformas que permiten la interacción y la participación de las audiencias en los mensajes e incluso en la creacion de los productos mismos.

La era digital presenta infinidad de posibilidades de comunicación que deben ser estudiados como fenomenos que han modificado la forma de hacer publicidad.

Sólo para mencionar algunos de estos cambios, el consumidor ahora también es un medio, un influenciador y un replicador de los mensajes.

El video se ha convertido en el principal canal de comunicación de las audiencias, pero no en forma de comerciales de treinta segundos sino en forma de contenidos y entretenimiento. Todos estos cambios, implican unas transformaciones profundas que consideramos a la hora de diseñar nuestro programa de Publicidad Internacional.

PORQUE SOMOS INTERNACIONALES

No solamente estudiamos las tendencias globales de la publicidad, sino que estamos actualizados con las últimas metodologías para crear mensajes publicitarios. Nuestros profesionales podrán desempeñarse exitosamente en Colombia y en cualquier lugar del mundo.

Contamos con una alianza con la Universidad Rey Juan Carlos que permite a nuestros estudiantes culminar sus estudios con la modalidad co-terminal, accediendo a un Master Internacional en Publicidad Digital en España.

PORQUE TENEMOS ÉNFASIS EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Con la rápida evolución de la publicidad es vital que nos concentremos en los aspectos que sirven para entender al consumidor, su entorno social y los cambios que lo afectan.

De esta manera nuestros profesionales sabrán siempre mantenerse vigentes y contar con las herramientas de análisis para crear mensajes estratégicos de comunicación.

La planeación estratégica es hoy por hoy, la disciplina más valorada en el mundo empresarial y publicitario ya que la creación de estrategias diferenciadoras e innovadoras son el eje mismo del valor agregado de las empresas.

POR NUESTROS DOCENTES

Nuestro equipo de Profesores están vinculados con las más prestigiosas agencias de publicidad, medios y anunciantes del país, conjuntamente desarrollan actividades académicas que garantiza la armonía entre la academía y la práctica.

POR LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

La Sergio como la llamamos cariñosamente tiene una energía especial. Es una de las instituciones educativas de mayor crecimiento en los últimos años.

Plan de Estudios | Pregrado en Publicidad Internacional

1 semestre

  • Historia de la Creación Estética
  • Lectura y Escritura Académicas I
  • Pensamiento Creativo
  • Introducción a la Economía
  • Pensamiento Matemático
  • Fundamentos de Comunicación y Publicidad
  • Antropología del Consumo
  • Introducción al Entorno Digital

2 semestre

  • Diseño Básico
  • El Mundo y sus Signos
  • Lectura y Escritura Académicas II
  • Pensamiento Estratégico
  • Fundamentos de Marketing
  • Estadística Aplicada
  • Medios Online
  • Sociología del Consumo
  • Dirección de Arte

3 semestre

  • Diseño Digital
  • Psicología del Comportamiento
  • Copy y Metamensaje
  • Estrategia Creativa I
  • Metodología de la Investigación
  • Mezcla Promocional
  • Informática Aplicada a la Publicidad
  • Analítics
  • Cátedra Rodrigo Noguera Laborde

4 semestre

  • Diseño Publicitario
  • Redacción Publicitaria
  • Comportamiento del Consumidor
  • Investigación Cuantitativa y Cualitativa
  • Fotografía Publicitaria
  • Branding
  • Cultura Religiosa
  • Creatividad Online
  • Presentaciones Estratégicas

5 semestre

  • Narrativas Audiovisuales Publicitarias
  • Diseño Interactivo
  • Cultura Digital
  • Digital Click Media
  • Estrategia Creativa II
  • Presupuestos Publicitarios
  • Estrategia y Planificación de Medios
  • Humanidades I

6 semestre

  • Campañas Offline
  • Tendencias del Consumo
  • Investigación de Mercados
  • Social Media
  • Experiencia de Usuario
  • Redacción de Contenidos
  • Planificación Estratégica
  • Proyecto Empresa
  • Humanidades II

7 semestre

  • Campañas Online
  • Investigación Social
  • Digital Advertising
  • Proyecto Agencia
  • Ética Profesional Publicitaria
  • Negociación y Legislación de Medios
  • Comunicación Intercultural
  • Electiva Strategic Thinking I

8 semestre

  • Workshop Cliente Real
  • Investigación Publicitaria Aplicada
  • Strategic Planning (Planner)
  • Electiva Libre Interdisciplinaria
  • Seminario Hoja de Vida
  • Effectiveness
  • Moda y Estilo de Vida
  • Electiva Strategic Thinking II

9 semestre

  • Práctica Empresarial
  • Seminario Taller: Evaluación Certificación IAB Colombia
  • Opción de Grado

Electivas

  • Electiva Strategic Thinking I
    · Campañas Sociales Sostenibilidad y Política
    · Workshop International Advertising Strategies I
  • Electiva Strategic Thinking II
    · RP Strategies (Public Relations)
    · Workshop International Advertising Strategies II


PERFIL DEL EGRESADO

El profesional en Publicidad Internacional de la Universidad Sergio Arboleda cuenta con una formación integral basada en los principios sociales, cristianos y humanísticos que lo hacen un líder con habilidad para diseñar, producir y pensar estratégicamente dentro del mundo de su profesión. Está capacitado para identificar elementos motivadores, construir ideas y transformarlas en comunicaciones publicitarias efectivas, fundamentadas en las teorías, herramientas y conceptos estratégicos de la publicidad y en los nuevos entornos digitales de la comunicación. Lidera equipos creativos y genera acciones de emprendimiento al ser gestor y promotor de su propia empresa.

ENFOQUE PROFESIONAL DEL EGRESADO DE PUBLICIDAD INTERNACIONAL

Un publicista que conoce las tendencias y domina su profesión, está preparado para responder ante el vertiginoso crecimiento tecnológico y su integración con el nuevo consumidor. Los recursos digitales serán sus mejores herramientas para conceptualizar la publicidad del futuro.

Un publicista formado en el programa de publicidad internacional, es eje fundamental de la estrategia, producción y ejecución publicitaria; está en capacidad de orientar el planteamiento de la comunicación, guiar al equipo creativo y, por supuesto, hacer de la exploración creativa su mayor fortaleza.

EL PUBLICISTA SERGISTA PUEDE TRABAJAR EN:

• Departamento de Comunicaciones del sector público, privado e internacional.
• Agencias de publicidad, de medios digitales o de relaciones públicas, en la planeación estratégica de comunicaciones.
• Investigación de mercados.
• Consultoría estratégica.
• Asesoría y dirección de imagen.
• Dirección de contenidos.
• Departamento de nuevos negocios.

Pregrado en Historia Universidad Sergio Arboleda Carreras Universitarias Bogotá

Biblioteca

Biblioteca

Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.

Read More

Internacionalización

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

EN LA SERGIO

EN LA SERGIO