Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Especialización en Derecho Administrativo

SNIES 16127 

Acerca del programa La Especialización en Derecho Administrativo ofrece a los abogados las condiciones académicas, metodológicas y científicas que faciliten la actualización y profundización en temas del Derecho Público, Derecho Administrativo y Derecho Constitucional para incrementar los niveles de gestión y eficiencia de las entidades en las cuales prestan sus servicios y su propio crecimiento profesional. No en vano la formación de funcionarios públicos bien capacitados es esencial para facilitar la interacción entre la Administración y la ciudadanía, de manera ágil y eficaz, un aspecto que es inherente en esta especialización. ¿Qué nos diferencia? Este programa se propone el desarrollo de aquellos procesos académicos que permitan consolidar en el estudiante conocimientos relativos a la evolución y formulación actual del Derecho Administrativo. En virtud de lo anterior, su objetivo es capacitar en el manejo y aplicación de esta rama del Derecho, a la luz de los nuevos paradigmas y a partir de los principios constitucionales del Derecho Administrativo. Además, ofrece a los estudiantes las herramientas prácticas para el desarrollo de un pensamiento crítico constructivo de la realidad colombiana y un adecuado manejo de la normatividad vigente, lo que les permitirá desempeñarse con mayores habilidades en su profesión. ¿Por qué la Sergio? Financiación y Descuentos Proceso de Admisiones Inscripciones abiertas: 9 de octubre de 2023
Cierre de inscripciones: 31 de enero de 2024
Inicio de clases: 29 de enero de 2024

Horario:
Lunes a jueves de 6:00 p.m. a 8:30 p.m

* Apertura sujeta a número mínimo de matriculados
Contacto:
Adriana Zea
Coordinadora de Mercadeo
mercadeopostgrados@usa.edu.co
 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

Sí, autorizo el uso de los datos aquí consignados, por parte de la Universidad Sergio Arboleda y su Política de Tratamiento de Información.

 


metodologíaPlan de Estudiosperfil del aspirantedocentes
Juridica

La modalidad de la Especialización se encuadra dentro del sistema de créditos académicos y cátedra presencial. Las horas de trabajo dentro del aula y en compañía del titular de cada asignatura, estarán complementadas con talleres y trabajos de investigación dirigida, individuales o colectivos, bajo la directa orientación de los docentes, que requieren de la preparación previa de lecturas y análisis de jurisprudencia.
El alumno se compromete a asistir a las actividades académicas correspondientes y a dedicar extracurricularmente un mínimo de horas al estudio y a la investigación.

Los estudiantes deberán realizar un Seminario Internacional de una semana en España. Los costos académicos están incluidos en el programa, los alumnos deberán sufragar los gastos de traslado, alojamiento y alimentación.


    • Nombre del programa: ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO
    • Código SNIES: 16127
    • Tipo de formación: ESPECIALIZACIÓN
    • Nivel Académico: POSGRADO
    • Modalidad: PRESENCIAL
    • No. Resolución del registro calificado: 021103 de 8/11/2023, vigente por 7 años
    • Duración del programa (Créditos Académicos y tiempo estimado): 25 créditos que corresponden a un tiempo estimado de 2 Semestres
    • Departamento donde se oferta: CUNDINAMARCA
    • Municipio donde se oferta: BOGOTÁ D.C
    • No. de Resolución de acreditación y tiempo de vigencias:
    • Programa en Convenio (S) (No): No
Área/Módulo/Componente Asignatura
TALLER DE ELABORACIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Y DERECHO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
PRIMER MÓDULO COMISIONES DE REGULACIÓN
FUNCIÓN PÚBLICA
DERECHO ADMINISTRATIVO COMPARADO
DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL
TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVO
ANÁLISIS DE JURISPRUDENCIA EN ACTO ADMINISTRATIVO
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO

EL CONTRATO ESTATAL
TIPOLOGÍA CONTRACTUAL ESTATAL
JURISPRUDENCIA EN CONTRATACIÓN I
SEGUNDO MÓDULO JURISPRUDENCIA EN CONTRATACIÓN II
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO
ANALISIS JURISPRUDENCIA EN RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO

CONTROL FISCAL
DERECHO DISCIPLINARIO
TERCER MÓDULO SERVICIOS PÚBLICOS
CONCILIACIÓN ESTATAL
ARBITRAJE ESTATAL

ELECTIVA I
ELECTIVAS ELECTIVA II SEMANA INTERNACIONAL


La Universidad se reserva el derecho de suspender o postergar el curso.
Igualmente a hacer modificaciones al plan de estudios, horarios, a la nómina de docente y al valor de la especialización.

PerfilAbogados de todo el país actores del Derecho Administrativo, tanto en el ámbito nacional como regional y local, abogados administradores públicos, abogados asesores y litigantes profesores universitarios.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Desarrollar procesos académicos que permitan consolidar en el estudiante, los conocimientos relativos a la evolución y formulación actual del Derecho Administrativo, en otras palabras, el programa busca capacitarlo en el manejo y aplicación de esta rama del derecho, a la luz de los nuevos paradigmas y a partir de los principios constitucionales del Derecho Administrativo.
Ofrecer a los estudiantes las herramientas prácticas para el desarrollo de un pensamiento crítico constructivo de la realidad Colombiana y adecuado manejo de la normatividad vigente, lo que le permitirá desempeñarse con mayores habilidades en su profesión.

Julio A. Roberto Nieto

Decano de la Escuela de Postgrados de la Universidad Sergio Arboleda y Director de la Especialización en Derecho Administrativo.


Sonia Girón Castro

Licenciada en español y francés, Universidad Pedagógica Nacional. Especialista en Pedagogía de la Lengua Escrita, Universidad Santo Tomás y en Derecho de la Propiedad Intelectual, Universidad Sergio Arboleda. Magíster en Educación con énfasis en Discurso en el Aula y Evaluación, Universidad Pedagógica Nacional.


Luis Javier Moreno

Abogado. Doctor y Máster en Derecho. Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional.


Hugo Alejandro Sánchez

Abogado, Universidad Santo Tomás. Especialista en Derecho Administrativo y Magíster en Ciencias Administrativas, Universidad de París II Panthéon, Francia. Doctor en Derecho Público, Universidad Carlos III de Madrid, España. Actualmente es Magistrado Auxiliar del Consejo de Estado, sección tercera.


Germán Osorio Cifuentes

Abogado y Especialista en Derecho Administrativo, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Especialista en Administración Pública, Escuela Superior de Administración Pública – ESAP. Magíster en Seguridad Social, Universidad Alcalá de Henares, España. Director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA.


Patricia Trujillo

Abogada. Especialista en el área laboral y de administración pública. Amplia experiencia profesional en cargos del nivel directivo en la administración pública, especialmente en Derecho laboral administrativo. Se desempeñó en la Procuraduría General de la Nación como Procuradora Judicial ll para asuntos administrativos.


Rafael Suárez Vargas

Abogado, Doctor y Magíster en Derecho Administrativo. Especialista en Derecho Administrativo y en Gestión Pública e Instituciones Administrativas. Magistrado de la Sección Segunda Consejo de Estado.


Andrés Rodríguez Gutiérrez

Doctor en Derecho, Universidad Montesquieu – Bordeaux IV, Francia, mención “Muy honorable”. Doctorado en Derecho Público, realizado bajo la dirección del profesor Jean du Bois de Gaudusson.


Gabriel Cera

Abogado. Especialista en Derecho Administrativo, Constitucional y Contencioso Administrativo. Magíster en Derecho Administrativo. Jefe Oficina asesora Jurídica en Ministerio del Interior.


Jorge Beltrán Pardo

Abogado, Universidad del Rosario. Especialista en Derecho Contractual de la misma universidad, y en Compraventa Internacional, Comercio Electrónico y otros problemas actuales del Derecho Privado, Universidad Carlos III de Madrid, España. Candidato a Magíster en Administración y Gobierno Electrónico, Universidad Oberta de Cataluña, España. Socio fundador de Beltrán Pardo Abogados & Asociados S.A.S.


Yadira Téllez Valenzuela

Abogada, Universidad Santo Tomás. Especialista en Derecho Penal, Universidad Externado. Especialista en Derecho Administrativo y en Derecho Procesal, Universidad Santo Tomás. Magíster en Gobierno Municipal, Universidad Externado de Colombia. Magistrada Auxiliar del Consejo de Estado.


Carlos Alberto Corrales

Abogado. Especialista en Derecho Administrativo y Derecho Penal. Exmagistrado Auxiliar, secciones Quinta y Tercera, Consejo de Estado.


Camilo Navarro Medina

Abogado con experiencia en Derecho Púbico y Privado, con énfasis en Derecho Administrativo, Contratación (estatal y privada), litigios, diseño y aplicación de herramientas de buenas prácticas y lucha contra la corrupción. Funcionario de la Fiscalía General de la Nación.


Germán Rodríguez Villamizar

Abogado, Universidad Externado de Colombia. Doctor en Derecho. Amplia experiencia en el campo judicial. Fue Secretario de la Fiscalía Cuarta ante la Sección Segunda del Consejo de Estado (asuntos laborales). Magistrado Auxiliar del Consejo de Estado, Sección Quinta de Asuntos Electorales. Procurador Quinto Delegado ante la Sección Tercera del Consejo de Estado, en asuntos de contratación estatal, responsabilidad extracontractual del Estado y Arbitramento. Exconsejero de Estado.


Gloria Stella Ortiz

Abogada. Especialista en Derecho Constitucional. Exmagistrada Auxiliar del Consejo Superior de la Judicatura. Actualmente es Magistrada de la Corte Constitucional.


Antonio Díaz Montiel

Abogado, Universidad Autónoma de Colombia. Especialista en Derecho Administrativo, Universidad Libre de Colombia. Especialista en Gestión y Responsabilidad Fiscal, Universidad Sergio Arboleda. Magíster en Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia.


Alfonso Cajiao Cabrera

Abogado. Es especialista en Disciplinario y tiene una maestría en Ciencias Políticas. Se ha desempeñado como procurador delegado para las Fuerzas Militares y secretario general de la Defensoría del Pueblo, actualmente Magistrado de la Comisión Nacional de la Disciplina.


Dolly Pedraza

Abogada, Doctora en Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Externando de Colombia, Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social de la Universidad de Alcalá de Henares (España). Ex Presidenta del Consejo de Estado y Magistrada de la sección segunda de la misma corporación.


Fernando Pardo

Abogado, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Instituciones Jurídico Políticas y Derecho Público, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Ciencias Administrativas y Doctor en Derecho, Universidad Panthéon Assas París II, Francia. Procurador Judicial.


Santiago Londoño Camacho

Abogado, Universidad Sergio Arboleda y Magíster en Derecho Procesal y Probatorio, de la misma Universidad. Desarrolló varios proyectos de educación continuada con la Universidad del Rosario, en temas relacionados con responsabilidad médica. Abogado de la dirección representación judicial, Empresa de Acueducto de Bogotá.


Ricardo Echeverri López

Abogado y Especialista en Derecho Comercial, Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Curso de Especialización en Derecho Civil, Universidad de Salamanca, España. Especialización en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos y Estrategias de Negociación con énfasis en arbitraje, conciliación y negociación, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.


Manuel Marín Santoyo

Abogado especialista en contratación internacional. Candidato a magíster. Conciliador en Derecho. Experto en asesoría legal, en temas de Derecho público y privado, especialmente en las materias contractuales, de defensa judicial, en actuaciones como negociador y conciliador en asuntos civiles, comerciales y administrativos para empresas comerciales y entidades estatales. Con formación en el adelantamiento de trámites de conciliación y arbitramento. Magistrado Auxiliar Sección Tercera Consejo de Estado.


Martín Gonzalo Bermúdez Muñoz

Abogado, Universidad Libre de Colombia. Especialización en Derecho Civil. D.S.U, Universidad de París II, Francia. Magistrado Sección Tercera del Consejo de Estado.


Roberto Augusto Serrato Valdés

Abogado, Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. Magíster en Derecho con énfasis en Derecho Administrativo, Universidad Sergio Arboleda. Magistrado del Consejo de Estado, sección primera.


Carlos José Mansilla Jáuregui

Abogado. Especialista en Contratación Estatal y en Arbitramento. Magíster Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia. Magistrado Auxiliar Sección Tercera Consejo de Estado.


Víctor Hugo Guerra H.

Abogado corporativo con amplia experiencia internacional. Gerente de recursos financieros y humanos, tanto internos como externos a la empresa para el soporte del negocio y su expansión a largo plazo. Coordinador de proyectos de restructuración corporativa en ambientes políticos y económicos complejos.


DOCENTES SEGMENTO INTERNACIONAL EN MADRID-ESPAÑA

Simon Gilbert

Vicepresidente de la Universidad París XII. Profesor de Derecho Administrativo y de Derecho Público. Autor de diversos trabajos científicos en libros y artículos de revistas de Derecho Administrativo en francés y español. Conferenciante invitado de universidades europeas e internacionales.

Manuel Garayo

Abogado. Experto en Derecho Mercantil y en Arbitraje y Litigación. Ha sido árbitro en numerosos arbitrajes nacionales e internacionales. Es abogado del Estado. Máster en Dirección y Administración de Empresas, IESE.


Jorge Botella

Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid, España. Especialista en contratación pública y, particularmente, en colaboración público-privada. Amplia experiencia en operaciones de financiación de proyectos de infraestructuras basados en modelos PPP. Ha participado en las operaciones de financiación de infraestructuras más importantes de los últimos años en España, asesorando a las principales entidades financieras nacionales y extranjeras. Profesor asociado, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Madrid, España, formando parte del Área de Derecho Administrativo.


Francisco Sanz Gandasegui

Licenciado en Derecho, Universidad de Zaragoza, España. Abogado del Estado ante el Tribunal Constitucional y coagente del Reino de España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Subdirector general de Constitucional y Derechos Humanos. Ha prestado sus servicios en la Subdirección General de Servicios consultivos de la Abogacía General del Estado, en Secretaría General Técnica del Ministerio de Fomento y en la Dirección General de Cooperación Territorial, Ministerio de Administraciones Públicas.


Carlos Herrera

Doctor, Universidad de París Ouest Nanterre La Défense, Francia. Catedrático de Derecho Público, Université de Cergy-Pontoise, donde dirige, además, el Centre de filosofía jurídica y política. Miembro honorario del Instituto Universitario de Francia. Profesor invitado en universidades de España, Rusia, Colombia y Argentina. Conferencista en universidades, instituciones y congresos, en América Latina, Asia y Europa.


Alfonso Ramos De Molins Sainz De Baranda

Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid, España. Abogado del Estado ante el Tribunal Constitucional. Socio fundador Ramos de Molins Abogados. Ha ocupado diversos cargos en la administración pública como abogado del Estado en el Servicio Jurídico del Estado en Cantabria, Agencia Estatal de Administración Tributaria, Oficina Nacional de Inspección (ONI), Subdirección General de Asuntos Consultivos y Contenciosos, entre otros. En el sector privado, ha desempeñado las funciones de dirección, coordinación e impulso de la asesoría jurídica y fiscal de importantes grupos empresariales españoles. Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

• Nathaly Galeano Arias
Vicedecana de la Escuela de Posgrados
Correo: coordinacion.general@usa.edu.co

• ADRIANA ZEA SALAMANCA
Coordinadora de Mercadeo
Correo: mercadeopostgrados@usa.edu.co

Metodologías

Perfil aspirante y egresado

EN LA SERGIO