La modalidad de la Especialización se encuadra dentro del sistema de créditos académicos y cátedra presencial. Las horas de trabajo dentro del aula y en compañía del titular de cada asignatura, estarán complementadas con talleres y trabajos de investigación dirigida, individuales o colectivos, bajo la directa orientación de los docentes, que requieren de la preparación previa de lecturas y análisis de jurisprudencia.
El alumno se compromete a asistir a las actividades académicas correspondientes y a dedicar extracurricularmente un mínimo de horas al estudio y a la investigación.
Los estudiantes deberán realizar un Seminario Internacional de una semana, en la sede de la Universidad Sergio Arboleda en Madrid, España. Los costos académicos están incluidos en el programa, los alumnos deberán sufragar los gastos de traslado, alojamiento y alimentación. Opciones de financiación con la Universidad.
Área/Módulo/Componente | Asignatura |
---|---|
TALLER DE ELABORACIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS | |
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Y DERECHO ADMINISTRATIVO | |
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA | |
PRIMER MÓDULO | COMISIONES DE REGULACIÓN |
FUNCIÓN PÚBLICA | |
DERECHO ADMINISTRATIVO COMPARADO | |
DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL | |
TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVO | |
ANÁLISIS DE JURISPRUDENCIA EN ACTO ADMINISTRATIVO | |
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO | |
EL CONTRATO ESTATAL | |
TIPOLOGÍA CONTRACTUAL ESTATAL | |
JURISPRUDENCIA EN CONTRATACIÓN I | |
SEGUNDO MÓDULO | JURISPRUDENCIA EN CONTRATACIÓN II |
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO | |
ANALISIS JURISPRUDENCIA EN RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO | |
CONTROL FISCAL | |
DERECHO DISCIPLINARIO | |
TERCER MÓDULO | SERVICIOS PÚBLICOS |
CONCILIACIÓN ESTATAL | |
ARBITRAJE ESTATAL | |
ELECTIVA I | |
ELECTIVAS | ELECTIVA II SEMANA INTERNACIONAL |
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar procesos académicos que permitan consolidar en el estudiante, los conocimientos relativos a la evolución y formulación actual del Derecho Administrativo, en otras palabras, el programa busca capacitarlo en el manejo y aplicación de esta rama del derecho, a la luz de los nuevos paradigmas y a partir de los principios constitucionales del Derecho Administrativo.
Ofrecer a los estudiantes las herramientas prácticas para el desarrollo de un pensamiento crítico constructivo de la realidad Colombiana y adecuado manejo de la normatividad vigente, lo que le permitirá desempeñarse con mayores habilidades en su profesión.
Luis Javier Moreno: Abogado. Doctor y Máster en Derecho. Especialista en Derecho Administrativo. Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional.
José Andrés O´meara Rivera: Abogado. Magíster en Derecho Público, Magíster en Estado de Derecho. Especialista en Derecho Constitucional. Especialista en Derecho Administrativo. Ex Contralor Delegado para el Sector Defensa, Justicia y Seguridad.
Cristian Stapper: Abogado, Especialista en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Economía y en Regulación de Servicios Públicos de la Universidad de Barcelona y candidato a Doctor en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda. Ha sido asesor del Despacho de varios Ministros de Desarrollo Económico y de Ambiente
Dolly Pedraza: Abogada. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, Especialista en Organización de Empresas y Relaciones Industriales. Ex Consejera de Estado. Conjuez de las Secciones Segunda y Quinta del Consejo de Estado.
Rafael Suárez Vargas: Abogado. Candidato a Doctor. Magíster en Derecho Administrativo. Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas. Procurador Judicial en Asuntos Administrativos.
Juan Camilo Morales: Abogado. Especialista en Derecho Administrativo. Candidato a Magister en Responsabilidad Civil Contractual, Extracontractual y del Estado. Magistrado Auxiliar de la Sección Primera del Consejo de Estado.
Andrés Rodriguez: Doctor en Derecho (Ph.D.) de la Universidad Montesquieu – Bordeaux IV, Francia; “Mención muy honorable”. Doctorado en Derecho público realizado bajo la dirección del Profesor Jean du Bois de Gaudusson.
Gabriel Cera: Abogado. Especialista en Derecho Administrativo, Constitucional y Contencioso Administrativo. Magister en Derecho Administrativo.
Adolfo Mantilla Espinosa: Abogado de la Universidad Externado de Colombia, con Especialización en Derecho Público de la misma universidad, candidato a magister en derecho administrativo, diplomado en Derecho Disciplinario, Derecho Tributario y Contratación Estatal de la Universidad del Rosario
Tatiana Sarmiento Nicholls: Abogada. Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Derecho Comercial. Magistrada Auxiliar de la Sección Tercera del Consejo de Estado
Carlos Alberto Corrales: Abogado Especialista en Derecho Administrativo y Derecho Penal. Ex Magistrado Auxiliar de las Secciones Quinta y Tercera del consejo de Estado.
Gloria Stella Ortiz: Abogada. Especialista en Derecho Constitucional. Ex Magistrada Auxiliar de la Corte Constitucional, Ex Magistrada Auxiliar del Consejo Superior de la Judicatura.
Antonio Diaz Montiel: Abogado de la Universidad Autónoma de Colombia, especialista en Derecho Administrativo de Universidad Libre de Colombia, especialista en Gestión y Responsabilidad Fiscal de Universidad Sergio Arboleda, Magister en Derecho Administrativo de Universidad Externado de Colombia.
Alfonso Cajiao Cabrera: Abogado. Especialista en Alta Gerencia, Especialista en Derecho Disciplinario. Secretario General de la Defensoría del Pueblo.
Isnardo Jaimes: Abogado. Candidato a Magister en Derecho Público. Especialista en Derecho Constitucional y Parlamentario, Especialista en Derecho Contencioso Administrativo, Especialista en Derecho Público, Especialista en Derecho Económico. Procurador Delegado ante el Consejo de Estado.
Ricardo Echeverri López: Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín; Especializado en Derecho Comercial en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín; Curso de Especialización en Derecho Civil en la Universidad de Salamanca (España) y Especializado en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos y Estrategias de Negociación con Énfasis en Arbitraje, Conciliación y Negociación en la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Ramiro Saavedra Becerra: Abogado. D.E.A en Derecho Administrativo de la Universidad de Paris. Ex Magistrado y Presidente del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca.
CONFERENCISTAS EXTRANJEROS RECIENTEMENTE INVITADO:
GABRIEL MACAGGI.
Abogado. Magíster en Sociología y Ciencia y Procurador, Asesor Legal de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina.
COORDINADORA DE MERCADEO
ADRIANA ZEA SALAMANCA mercadeopostgrados@usa.edu.co
ESPECIALIZACIONES:
MBA – Maestría en Administración de Negocios
Executive MBA
MAF – Maestría en Administración Financiera
MCI – Maestría en Comercio Internacional
MBA y Máster Universitario MBA en Dirección de Entidades Deportivas “Alfredo Di Stéfano”
Especialización en Comercio Internacional
Especialización en Gerencia de Marketing
DOCTORADO:
MAESTRÍAS: ESPECIALIZACIONES:MAESTRÍAS:
ESPECIALIZACIONES:ESPECIALIZACIONES:
MAESTRÍAS:
ESPECIALIZACIONES: