Biblioteca
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
• Modelo de formación centrado en el estudiante y basado en competencias.
• Modelo de formación que permite obtener certificaciones internacionalmente reconocidas.
• Líneas de investigación en temas propios de la Ingeniería Industrial.
• Opción de cursar materias de Ingeniería Industrial en Bogotá y en la sede de La Sergio en Madrid, España.
• Posibilidad de cursar materias en cursos de postgrado.
• Convenios con universidades internacionales para realizar semestre, maestrías o prácticas en el exterior.
• Único programa de pregrado en Latinoamérica con una línea de énfasis en ingeniería humanitaria.
• Participación en redes académicas universitarias y de investigación.
• Única universidad colombiana que ha puesto un satélite en órbita – Libertad 1 y, actualmente, trabaja en el desarrollo de Libertad 2.
Como se menciona en la segunda condición de calidad del programa, es decir, en su justificación, la misión del programa según el Proyecto Educativo del Programa de Ingeniería Industrial (PEP[1], 2017) es:
“Satisfacer las necesidades del mercado laboral y empresarial mediante la formación integral de Ingenieros Industriales con espíritu emprendedor. Empoderar al estudiante y brindarle espacios para que desarrolle una capacidad autónoma para diseñar y gestionar organizaciones, sistemas sociales, productos, servicios y procesos que permitan abordar y disolver problemas de su entorno, en aras de contribuir al progreso y desarrollo de la sociedad.”
Como objetivo general, el programa busca formar profesionales que satisfagan las necesidades de nuestro país, que caracterice nuestro egresado por su pensamiento humanista, capacidad de liderazgo y competencia para diseñar soluciones que conduzcan a mejorar, diseñar y replantear procesos de gestión y transformación en organizaciones públicas y privadas.
La Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería participa en redes universitarias, académicas y de investigación, tales como:
Si tienes alguna inquietud sobre el Proceso de Admisiones para estudiar Ingeniería Industrial en Bogotá, en la Universidad Sergio Arboleda, comunícate al 325 8181 o a nuestra línea gratuita 01-8000 110414.
El aspirante del programa de ingeniería industrial de la Universidad Sergio Arboleda debe tener preferencia por la resolución de problemas, ser ávido por desarrollarse como persona y por adquirir nuevas destrezas para liderar y diseñar las transformaciones que necesita la sociedad.
Deben ser consideradas como cualidades del aspirante:
• Proyección personal y espíritu de liderazgo.
• Deseo de aprender a aprender.
• Interés en innovación y emprendimiento.
• Excelencia académica.
• Pensamiento crítico.
El Ingeniero Industrial de la Universidad Sergio Arboleda es un profesional que se caracteriza por su humanismo y su experticia en liderazgo y toma de decisiones. El profesional Sergista en Ingeniería Industrial está en capacidad de diseñar soluciones a problemas por medio de modelos; tiene competencias para mejorar, diseñar y re-diseñar procesos de la productividad empresarial, y organizaciones públicas y privadas.
Ambiental:
-Ingeniería Organizacional
-Ambiental
-Toma de decisiones
-Lean
-Ing. Humanitaria
A) Filosofía
B) Historia
C) Literatura
D) Arte
E) Cultura
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
Conoce los convenios que tenemos para que hagas del mundo tu salón de clases.
Esta es la hoja de ruta que tenemos preparada para tu formación académica.