Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Centro de Pensamiento

En esta Sección:


Acerca de


El CENTRO DE PENSAMIENTO,
es la más reciente creación institucional de la Universidad Sergio Arboleda. Con el claro objetivo de estar presente en el debate de los grandes problemas que agitan los procesos de todo orden en el país, el CENTRO DE PENSAMIENTO adelantará INVESTIGACIONES en economía, en política, en derecho, en historia, en cultura, en religión y en los aconteceres internacionales que afecten al país.Además, mediante artículos académicos de COYUNTURA, estará en los medios modernos de comunicación con el fin de comentar los sucesos que agitan la opinión pública en el día a día y documentos de especial interés público, de los cuales este es el primero, serán publicados en los CUADERNOS del Centro de Pensamiento de la Universidad Sergio Arboleda.

Artículos
historia-economica-de-colombia-en-el-siglo-xxHistoria económica de Colombia en el siglo XX
Roberto Junguito BonnetEste libro analiza, de manera cronológica y en términos sencillos, los grandes eventos y vicisitudes vinculados con el manejo de la economía colombiana a lo largo del siglo XX y en las dos primeras décadas del siglo XXI. La característica que distingue esta obra es que, además de concentrarse en la política macro económica y su incidencia en los diversos indicadores del desarrollo nacional, tiene un enfoque de economía política, al enfatizar la forma cómo las instituciones y los entornos políticos han influido sobre las decisiones de política económica y en la conducta o respuesta de los mercados.

Por el avance y consolidación democrática en Colombia

Un análisis de Miguel Ceballos, decano de la Escuela de Política y RR.II. de La Sergio.

Ver más


Venezuela presente y futuro

La inflación en el 2013 superará el 50%, una de las más altas del mundo; el nivel de desabastecimiento de productos básicos es del 22%.

Ver más



En la Sergio