Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO AMBIENTAL Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

SNIES 116414

Acerca del programa El programa brinda una formación integral en Derecho Ambiental, con enfoque nacional e internacional.

Se estudia la responsabilidad internacional de los Estados frente al desarrollo sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principios del derecho ambiental, foros multilaterales y decisiones de tribunales internacionales.

A nivel nacional, se abordan el marco constitucional y legal ambiental colombiano, el Sistema Nacional Ambiental (SINA), licencias y permisos, ordenamiento ambiental del territorio, áreas protegidas y participación ciudadana.

En el segundo semestre, el énfasis está en la responsabilidad ambiental en sus dimensiones civil, administrativa y penal.

El programa prepara a los estudiantes para intervenir jurídicamente en la protección del medio ambiente, diseñar estrategias legales y participar en procesos judiciales, administrativos o de política pública orientados a la sostenibilidad y la defensa de los derechos colectivos.
¿Qué nos diferencia? Este programa ofrece una formación única al integrar el Derecho Ambiental nacional con una sólida base en Derecho Internacional Ambiental, incluyendo principios, tratados, foros multilaterales y decisiones judiciales globales.

A diferencia de otros programas, se enfoca en las tres dimensiones de la responsabilidad ambiental: civil, administrativa y penal, permitiendo una preparación completa para la práctica jurídica.

Su vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) brinda proyección internacional. Cuenta con un cuerpo docente altamente calificado, con experiencia en litigio, consultoría y organismos multilaterales. Además, combina teoría y aplicación práctica a través de casos reales, normativa vigente y mecanismos de participación ciudadana.

Es un programa pertinente, actualizado y diseñado para responder a los desafíos actuales en justicia ambiental, ordenamiento territorial y protección de derechos colectivos.
¿Por qué la Sergio? Financiación y Descuentos Proceso de admisiones Inscripciones Abiertas

Cierre de Inscripciones: 31 DE JULIO DE 2025
Inicio de clases: AGOSTO DE 2025

Valor matrícula 2025: $16.012.800

Horario: Viernes de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. - Sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. cada 15 días

* Apertura sujeta a número mínimo de matriculados

Contacto:
Adriana Zea
Coordinadora de Mercadeo
mercadeopostgrados@usa.edu.co
 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

Sí, autorizo el uso de los datos aquí consignados, por parte de la Universidad Sergio Arboleda y su Política de Tratamiento de Información.

 


MetodologíaPlan de estudiosdocentesPerfiles

La Especialización de Derecho Ambiental y Responsabilidad Empresarial, combina exposiciones magistrales con análisis de casos reales, promoviendo la reflexión crítica y el desarrollo de competencias aplicadas.

Se emplea una estrategia participativa que integra el estudio normativo, jurisprudencial y doctrinal con talleres, debates guiados y simulaciones de litigios ambientales. El enfoque es teórico-práctico, permitiendo que los estudiantes apliquen los conceptos aprendidos en contextos reales del Derecho Ambiental.

Además, se fomenta el trabajo colaborativo a través de actividades en grupo y el uso de herramientas digitales para el acceso a fuentes normativas internacionales y nacionales.

La evaluación se basa en el análisis jurídico, la solución de problemas prácticos, la participación activa y la elaboración de ensayos o proyectos orientados a la resolución de conflictos ambientales contemporáneos. Esta metodología garantiza una formación integral, crítica y actualizada.

    • Nombre del programa: ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO AMBIENTAL Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL
    • Código SNIES: 116414
    • Tipo de formación: ESPECIALIZACIÓN
    • Nivel Académico: POSTGRADO
    • Modalidad: PRESENCIAL
    • No. Resolución del registro calificado: 021424 del 15 de noviembre de 2023 vigente por 7 años.
    • Duración del programa (créditos académicos y tiempo estimado): 33 créditos académicos que corresponde a 2 semestres.
    • Departamento donde se oferta: Cundinamarca
    • Municipio donde se oferta: BOGOTÁ D.C.

SEMESTRE I

    • La protección del medio ambiente y la responsabilidad internacional de los estados en el marco del desarrollo humano sostenible
    • El medio ambiente y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
    • Los principios del derecho internacional ambiental en los instrumentos internacionales
    • Conferencias internacionales y foros multilaterales en el marco del derecho internacional ambiental
    • El derecho internacional ambiental en el marco de las decisiones de los tribunales internacionales
    • Marco Constitucional del Derecho Ambiental en Colombia
    • Introducción al marco Legal del Derecho Ambiental en Colombia
    • El Sistema Nacional Ambiental
    • Licencias y permisos ambientales a nivel Nacional y Regional
    • Ordenamiento ambiental del territorio y áreas protegidas
    • Acciones judiciales y mecanismos de participación ciudadana

SEMESTRE II

    • Responsabilidad y procesos sancionatorios ambientales (Civiles)
    • Responsabilidad y procesos sancionatorios ambientales (Administrativos)
    • Responsabilidad y procesos sancionatorios ambientales (Penales)
    • El Derecho Ambiental en la jurisprudencia colombiana
    • Derecho Ambiental en el marco de la conducta empresarial responsable (la debida diligencia en materia ambiental)

SEMINARIO TALLER PRÁCTICO I

    • Derecho Ambiental en el marco de la conducta empresarial responsable (Medio ambiente y sectores estratégicos de la economía: sector extractivo de minería, gas y petróleo)

SEMINARIO TALLER PRÁCTICO II

    • Derecho Ambiental en el marco de la conducta empresarial responsable (Medio ambiente y sectores estratégicos de la economía: sector infraestructura de vías y energía)

La Universidad se reserva el derecho de suspender o postergar algún curso, hacer modificaciones al plan de estudios, los horarios, a la nómina de docente y al valor de la maestría.

La electiva internacional consiste en un módulo académico que se cursa durante una semana en la Universidad de Salamanca en España.
Los costos académicos están incluidos en el programa, pero los estudiantes deberán sufragar los gastos de traslado, alojamiento y alimentación.

PERFIL DEL ASPIRANTE

El programa está dirigido a profesionales del Derecho y disciplinas afines interesados en profundizar sus conocimientos en Derecho Ambiental, tanto a nivel nacional como internacional. El aspirante debe tener interés en la protección jurídica del medio ambiente, en los principios del desarrollo sostenible y en la normativa nacional e internacional aplicable.


PERFIL DEL EGRESADO

Este programa es ideal para quienes deseen desempeñarse en entidades públicas, organizaciones internacionales, ONGs, consultorías ambientales, litigio estratégico o diseño de políticas públicas en materia ambiental. Se espera que el aspirante posea habilidades de lectura jurídica, argumentación, y análisis normativo y jurisprudencial.

Metodologías

Perfil aspirante y egresado

EN LA SERGIO