OBJETIVO GENERAL
Capacitar a los participantes en la teoría y la práctica necesaria para implementar, auditar y gerenciar con éxito un Sistema de Gestión de la Calidad.
Los estudiantes deberán realizar un Seminario Internacional de una semana, en la sede de la Universidad Sergio Arboleda en Madrid, España. Los costos académicos están incluidos en el programa, los alumnos deberán sufragar los gastos de traslado, alojamiento y alimentación. Opciones de financiación con la Universidad.
Capacitación para la certificación:
Certificación Yellow Belt del Consejo Americano de Six Sigma y la Universidad Sergio Arboleda
MÓDULO I
JORGE EDUARDO MEDINA FERNÁNDEZ DE SOTO
Ingeniero Industrial, especialista en Administración de Negocios, Magíster en Docencia e Investigación Universitaria. Experto en administración, planeación estratégica, gerencia de producción, reingeniería y desarrollo organizacional. Autor del libro “modelo integral para ña optimización de la productividad”. Director de la Especialización En Gerencia de Producción y Operaciones y Especialización en Gerencia Integral de la Calidad.
LUIS EDUARDO MEDINA CAUCALÍ
Asesor y Consultor en diseño, desarrollo, implementación, mantenimiento y mejora de Sistemas de Gestión de Calidad con normas de la serie ISO 9000; calidad total; aseguramiento de calidad; elaboración, control y divulgación de documentación de sistemas de gestión de calidad; capacitación, planeación y realización de auditorías de calidad.
DIEGO FERNANDO SÁNCHEZ ZAMBRANO
Formación profesional en Ingeniería Industrial con postgrado en Diseño y Desarrollo de nuevos productos, proporcionando una metodología de gestión en las actividades para la generación de un producto que satisfaga las necesidades del cliente. Conocimientos en gestión, investigación y desarrollo que permiten impulsar la competitividad de una organización.
PEDRO JOSÉ SÁNCHEZ CAIMÁN
Ingeniero Industrial cursando doctorado en Ingeniería énfasis en logística. Magister en Logística en la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina, postgrado en docencia universitaria y gerencia en logística integral. Experiencia en docencia universitaria e investigación, implementación y auditoria de procesos logísticos, producción y sistemas de manufactura y servicios.
GERARDO DUQUE GUTIERREZ
Ingeniero Industrial con especialización en Calidad, cooperación internacional y Maestría en Gestión Organizacional. Experiencia laboral de 17 años en programas de gestión, desarrollo organizacional, sistemas integrados de gestión y administración de personal.
HUMBERTO MARTÍNEZ CRUZ
Especialista y Profesional en Mercadeo con 21 años de experiencia en empresas del sector consumo masivo, Industrial y de servicios. Capacidad de liderazgo de proyectos, desarrollo de nuevos productos, Investigación de Mercados, consultorías en Mercadeo, trabajo en equipo y orientación hacia la obtención de resultados.
MAGDALENA GUTIÉRREZ DE FORERO
Contadora pública. Amplia experiencia en los procesos Financieros, Administrativos, de Producción y Gerencial, en las áreas de Gestión, Contabilidad General y Costos, Tributaria, Inventarios, Presupuestos, manejo de (indicadores financieros y de gestión). Implementación y consultoría de sistemas ERP, ABC y Office. Experiencia en docencia universitaria y Revisoría Fiscal.
COORDINADORA DE MERCADEO
ADRIANA ZEA SALAMANCA mercadeopostgrados@usa.edu.co
Por lo anterior se puede afirmar que todas las empresas están trabajando de una u otra forma en la implementación de sistemas integrados de gestión de la calidad y que estas abarcan la optimización de todos los procesos de la empresa e involucra la administración óptima de los recursos involucrados.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Crear en los participantes una cultura de calidad que permita optimizar los procesos empresariales.
• Formar directivos de alto nivel, con capacidad para liderar y proyectar la organización competitivamente, a través de la implementación de modernas estrategias gerenciales.
• Capacitar a los estudiantes en los principios y metodologías efectivas para el diseño y la optimización de Sistemas integrados de Gestión de Calidad
• Conocer la legislación, la normatividad y las prácticas nacionales e internacionales en materia de gestión de la calidad.
• Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos para la realización de auditorias internas.
ESPECIALIZACIONES:
MBA – Maestría en Administración de Negocios
Executive MBA
MAF – Maestría en Administración Financiera
MCI – Maestría en Comercio Internacional
MBA y Máster Universitario MBA en Dirección de Entidades Deportivas “Alfredo Di Stéfano”
Especialización en Comercio Internacional
Especialización en Gerencia de Marketing
DOCTORADO:
MAESTRÍAS: ESPECIALIZACIONES:MAESTRÍAS:
ESPECIALIZACIONES:ESPECIALIZACIONES:
MAESTRÍAS:
ESPECIALIZACIONES: