La Universidad Sergio Arboleda llevó a cabo una nueva edición de reunión de padres de estudiantes de primer semestre, el pasado sábado 5 de abril, en el Centro de Eventos Hall 74. Este espacio trascendió a un momento de conexión entre la comunidad educativa y las familias, fortaleciendo los lazos de confianza y colaboración en el proceso formativo de los jóvenes sergistas.
El encuentro se dividió en dos sesiones en las que 576 asistentes participaron. La primera comenzó a las 8:00 a.m. y juntó a los padres de las Escuelas de Artes y Creación, Comunicación e Industrias Digitales, Humanidades y Ciencias Sociales, Preuniversitarios y una parte de la Escuela Mayor de Derecho. A las 10:30 a.m., se dio inicio a la segunda jornada con las Escuelas de Ciencias Exactas e Ingeniería, PRIME Business School y la otra mitad de la Escuela Mayor de Derecho.
El evento fue inaugurado por Mauricio Rey, vicerrector Académico, quien resaltó la importancia del acompañamiento de las familias en esta nueva etapa. Junto a él,Víctor Hugo Malagón, vicerrector de Relaciones Institucionales, compartió la visión de la universidad frente al compromiso social, el desarrollo humano y la excelencia académica. Durante su intervención, destacó:
Carlos Corzo, director del Departamento de Bienestar Universitario, presentó las áreas de Bienestar Institucional, Apoyo Financiero, la Oficina de Relaciones Internacionales y el Centro de Emprendimiento Sergio I+E. Asimismo, Paula Cruz, coordinadora académica de la Dirección de Inclusión y Equidad Social, explicó las acciones de su área.
Uno de los momentos más valiosos fue el taller liderado por la psicóloga de Bienestar Universitario, Jinneth Morales, quien brindó herramientas prácticas para fortalecer el vínculo familiar durante la vida universitaria. Su intervención invitó a la reflexión, al diálogo y a tomar acciones que aportan al crecimiento personal y académico de cada uno de sus hijos.
El evento cerró con una muestra artística protagonizada por estudiantes de la Escuela de Artes y Creación. Valentina Reina, en la voz, y Axel Pinzón, en la guitarra eléctrica, deleitaron al público con un repertorio emotivo compuesto por Después de que me olvide de ti (Héctor Ochoa), Incondicional (autoría de Valentina Reina) y Sabor a Mí (Luis Miguel).
Al finalizar, los asistentes se reunieron con los directivos de las respectivas escuelas, donde pudieron profundizar sobre la presentación del cuerpo directivo, administrativo y docente, los sistemas de calificación y los sistemas normativos. Esta interacción directa con las escuelas permitió resolver inquietudes sobre los beneficios que ofrecen los programas para los estudiantes.
Este tipo de encuentros representa una oportunidad clave para fortalecer la relación entre la Universidad y las familias, dentro de un enfoque educativo que valora el rol compartido en el acompañamiento del proceso formativo. Incluir a padres y acudientes desde el inicio de la vida universitaria permite una mejor comprensión del entorno académico, refuerza el sentido de pertenencia y contribuye a crear redes de apoyo que impactan positivamente en la continuidad y éxito de los estudiantes.
LEA TAMBIÉN
-
- LA SERGIO PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN CONVERSATORIO SOBRE AJUSTES RAZONABLES Y DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES EN EL AUTISMO
- LA SERGIO SE PREPARA PARA SU VIGÉSIMA NOVENA MISIÓN ACADÉMICA A CHINA
- UN LEGADO DE TRANSFORMACIÓN: MÁS DE 450 NUEVOS EGRESADOS SERGISTAS ESTÁN LISTOS PARA IMPACTAR EL MUNDO